
La Argentina explicó como aplica la información fitosanitaria para la prevención de plagas
En un encuentro del Cosave, en Brasil, Senasa expuso los avances de los modelos de riesgo y las herramientas de los Sistemas de Información Geográfica.
En un encuentro del Cosave, en Brasil, Senasa expuso los avances de los modelos de riesgo y las herramientas de los Sistemas de Información Geográfica.
Ante la favorable humedad registrada en los perfiles de suelos, los productores tienden a optar por siembras tempranas como estrategia para reducir el riesgo ante la aparición de chicharrita. De concretarse este pronóstico de siembra para el cereal, se lograría la segunda mayor campaña histórica.
El evento se llevará a cabo en el Salón Metropolitano de Rosario los días 27 y 28 de agosto.
La recarbonización del suelo, una práctica clave para la sostenibilidad agrícola, se presenta como una estrategia crucial para restaurar la vitalidad del suelo y maximizar la productividad.
Mientras el maíz enfrenta rindes menores y demoras por humedad, el maní logra cifras históricas y el sorgo supera su promedio provincial.
El encuentro permitió un intercambio directo sobre los puntos centrales planteados por CARBAP, con el objetivo de generar un marco más justo, competitivo y previsible para la producción.
La reducción permanente de derechos de exportación mejora la competitividad del sector y dinamiza las ventas, especialmente de soja. La medida llega en un contexto internacional de presión bajista sobre los precios agrícolas.
Se consolida la idea de una menor cosecha en el vecino país y un fuerte incremento en las importaciones del cereal. De hecho ya está pasando. Por ahora las cotizaciones locales no acusan recibo.
Con las soluciones digitales más innovadoras y la gama más completa de maquinaria agrícola, la marca está presente en una nueva edición de la exposición porteña.
La nueva picadora equipa un flamante motor de 650 HP, modernas soluciones de agricultura de precisión y mejora la experiencia a bordo.
En el marco del congreso AAPRESID, la compañía dará a conocer sus nuevas propuestas enfocadas en micronutrientes para el momento de la siembra.
La conservación de alfalfa implica desafíos por su bajo contenido de materia seca. El uso de inoculantes específicos puede mitigar fermentaciones indeseadas y preservar su calidad.
Se trata de dos jornadas -21 y 22 de julio- bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
Argentina y China son socios estratégicos en el comercio de soja (Argentina es el tercer abastecedor de porotos y segundo de aceite), cebada (cuarto abastecedor) y sorgo (tercer abastecedor).
A través de ensayos en condiciones de campo, identificaron dos regiones del genoma del trigo relacionadas con la fertilidad de la espiga.
Este fin de semana se reunió, por primera vez, la Mesa Provincial de Truficultores Bonaerenses, encabezada por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
Se evaluaron diversas combinaciones de productos en trigo logrando mejoras de hasta 20,7% en el rinde.
El acuerdo por más ciencia y tecnología estuvo a cargo el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el presidente de la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan.
El director de Tanzi dialogó con Agrofy News en Agroactiva 2025 y destacó el éxito comercial de la sembradora EVOX, su impacto tecnológico en los cultivos de granos finos y la proyección de duplicar la producción en 2026.
En su 75° aniversario, Conese presentó en Agroactiva 2025 un desarrollo inédito en el mercado; Mario Conese, titular de la empresa, destacó la apuesta por la tecnología y la estabilidad del sector.
En sus dos modelos, P60 de 30 litros y P150 de 70 litros, los equipos llegarán para completar el porfolio de pulverización de la marca.
Esta actividad se realiza en el marco del Programa de Investigación y Transferencia Tecnológica 03A/257 “Cadena Espárrago bajo un enfoque sistémico y sustentable”; y cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Horticultura - ASAHO.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.
Los operativos se realizan durante las 24 horas del día e involucran la participación de más de 100 agentes.