
Vacunos: precios en alzas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 11.563 animales, el mejor valor de la rueda fue para un lote liviano de novillitos de 321 kilos que se pagó $3600.
Con una entrada de 11.563 animales, el mejor valor de la rueda fue para un lote liviano de novillitos de 321 kilos que se pagó $3600.
Ni siquiera pudo crear empleo en el primer año de gestión de Milei el sector financiero, que es uno de los más beneficiados por el actual esquema económico. Los otros dos sectores que crearon empleo son el comercio, con un crecimiento interanual del 1,4%, y la pesca con una suba del 4,8%.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
El aumento de precios fue mayor a la esperado por el mercado; significativo impacto de los estacionales, como la educación y, carnes y verduras.
A pesar de la baja, la presión tributaria sigue siendo elevada, ya que se mantiene por encima del 50%.
En la comparación mensual desestacionalizada se produjo un aumento del +0,1%, acumulando +19,4 en el primer trimestre del año.
Según un informe difundido por la Sociedad Rural del Noreste santiagueño, en el verano llovió menos de la mitad del promedio histórico. A la par, hubo olas de calor de hasta 47° que complicaron más la situación.
"Urge establecer límites", indicaron desde Carbap. "Las tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas", agregaron.
Todos los sectores analizados registraron crecimiento en la comparación interanual, así como en la medición mensual desestacionalizada. A pesar de la mejora, la industria pyme operó al 59% de su capacidad instalada, evidenciando que aún persisten desafíos en la recuperación del sector.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó un decreto que benefició a productores rurales afectados por temporales.
De acuerdo a un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), la agroindustria aportó 6 de cada 10 dólares que ingresaron al país por ventas al exterior.