
La Provincia eximió del Inmobiliario Rural a productores de seis municipios
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó un decreto que benefició a productores rurales afectados por temporales.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó un decreto que benefició a productores rurales afectados por temporales.
De acuerdo a un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), la agroindustria aportó 6 de cada 10 dólares que ingresaron al país por ventas al exterior.
A grandes rasgos, enero se caracterizó por un consumo deprimido (en parte, debido al período vacacional), condiciones climáticas adversas y elevados costos de producción, logística y comercialización.
La evasión fiscal es mayor a 269.000 millones de pesos en la industria harinera argentina mercado en el que la molienda de trigo pan fue de 6.248.266 toneladas en 2024.
El maíz continúa arrojando un mejor resultado económico que la soja en la provincia de Córdoba según un análisis realizado por BCCBA, principalmente por los precios esperados a cosecha, los cuales harían que el cereal exhiba el mejor precio relativo respecto a la oleaginosa de los últimos diez años.
La primera licitación de febrero 2025 del Global Dairy Trade marcó un importante incremento de la Leche en polvo entera que llegó a los 4.169 dólares por tonelada. Si bien el volumen comercializado fue menor, el precio subió un 4,5% respecto al evento anterior.
Las empresas del sector esperan un crecimiento del 6 %; el informe prevé un volumen de 11.190,2 millones de litros de leche.
Lo asegura un informe elaborado por economistas del Banco Mundial que destaca que, sin una mejora sostenida de las tasas de crecimiento, de aquí a 2030, 622 millones de personas seguirían viviendo en la pobreza extrema, sufriendo hambre y malnutrición, en países capaces de producir millones de toneladas de alimentos.
Prevén una producción que triplicaría el número que históricamente tiene el cultivo en la provincia de Córdoba. Se podrían cosechar 270.000 toneladas y elevar un 14% el rinde promedio.
Un informe elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas detalla que luego se ubicaron “patentes y tasas”, y “personal”.
En tanto, el precio promedio por tonelada sufrió una disminución del 6,3%.
En el primer Informe Macroeconómico CREA del año, analizamos las principales variables del 2025 y las proyecciones a futuro.