
El procedimiento fue encabezado por personal del Comando Rural de Bolívar. Secuestraron armas y hallaron elementos relacionados al caso de “falsificación” de una Guía de Traslado de vacunos.



El procedimiento fue encabezado por personal del Comando Rural de Bolívar. Secuestraron armas y hallaron elementos relacionados al caso de “falsificación” de una Guía de Traslado de vacunos.

Aunque los niveles de metano atmosférico se han triplicado desde la era preindustrial, la ciencia aún no logra explicar del todo sus fluctuaciones ni su impacto real.

El listado del Rabobank y difundido por OCLA es elaborado en base a la facturación de las empresas lácteas en 2024. El top five se mantuvo inalterable, con Lactalis y Nestlé como las principales.

El Poder Ejecutivo anunció la decisión en medio de una preocupación creciente en el sector ante el vencimiento de la última prórroga.

El repunte de precios, el aumento de la producción y un clima favorable impulsaron el mejor balance de la leche desde que hay registros.

El Gobierno presentó al Congreso la Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, que combina reformas laborales con incentivos productivos. El proyecto incluye beneficios fiscales y medidas específicas para el agro, como menor IVA al riego y crédito más ágil.

La cabaña del ingeniero Javier Picco, que logró junto con otros dos socios el Gran Campeón Macho en la última edición de la Expo Palermo, ha organizado para el jueves 6/11 un excelente programa con tres charlas, almuerzo y recorrido por los rodeos Shorthorn de La María Trinidad. Disertarán los ingenieros Aníbal Pordomingo y Daniel Musi y el MV Silvio Marchetti.

Desde la organización se decidió postergar la tradicional Fiesta del Chacarero que se iba a realizar el 30 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Las lluvias obligaron a modificar la fecha y se hará el 28, 29 y 30 de noviembre. El predio del club Huracán lucirá espléndido con más de 100 stands, actividades dinámicas de maquinarias, remate, shows musicales y el sorteo de la rifa.

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

Se realizará el 1 de noviembre desde las 15 horas en la Sociedad Rural de Olavarría con entrada libre y gratuita por la tarde. Los asistentes podrán disfrutar de más de 30 expositores, artistas locales y regionales, danzas típicas, patio de comidas y gran cierre con peña folclórica.

Se realizó este martes 28 y el encargado de disertar sobre el tema “Innovar en nutrición”, en una charla técnica y también la presentación de nuevas tecnologías en nutrición vegetal, que Indaco –que pertenece a la firma Vitta Crops- desarrolló durante una hora. Mientras que Germán Ramongassie, de la Cooperativa Agraria Ltda. de Olavarría, contó detalles de cómo se desarrolla este ciclo.

Especialistas advirtieron que los suelos argentinos muestran balances negativos de nutrientes y que la fertilización, junto con un mejor manejo agronómico, pueden contribuir a achicar las brechas de rendimiento en soja. Los conceptos de Rodolfo Rossi, Fernanda González Sanjuan, Guido Di Mauro, Esteban Ciarlo y Wenceslao Tejerina.

El objetivo del Presidente es abordar esos proyectos con la nueva composición del Congreso.

Pablo Noceda, CEO de Molinos Agro, y Fernando Correa Urquiza, director en LDC, explicaron el plan conjunto para la recuperación de la agroexportadora.

El 4 de noviembre arranca el segundo Mundial del Turismo Rural para votar la mejor de 64 atracciones bonaerenses.

Un reciente informe del IERAL de la Fundación Mediterránea revela que la producción agrícola en Argentina enfrenta no sólo derechos de exportación, sino también costos de insumos más elevados que Brasil, EE.UU. o Uruguay.

En lo que va del año el país le vendió al gigante asiático un 16% más de sorgo que en 2024 y podría finalizar 2025 con un volumen de 1,8 millones de toneladas.

El coordinador de la Mesa de las Carnes participará del 4° Congreso Federal Ganadero que se realizará el 13 de noviembre en la Bolsa de Comercio de Rosario.

La dirigencia rural, que destacó el nuevo sistema de boleta única, consideró que se abre la posibilidad de avanzar en cuestiones impositivas, entre otros temas.

Si bien se eligieron más de 120 diputados y 24 senadores, solo siete tienen lazos con el campo.

Lobos, General, Suipacha, Junín y Puan son apenas seis destinos de la provincia de Buenos Aires para vivir la tradición y disfrutar un buen asado, claro.

La Bolsa de Cereales recibió este lunes 27 al equipo económico de la Nación; el combate a la evasión, la modernización laboral y el diseño de un sistema fiscal que disminuya la presión impositiva, fueron los temas planteados por los cerealistas. “Planteamos la necesidad de articular de manera conjunta con ARCA el combate a la evasión en el comercio de granos” dijo Daniel Asseff.

Organizado desde Tres Arroyos, un grupo de 13 Ingenieros viajaron al oeste de Australia para capacitarse en el manejo de malezas y observar manejos y tecnologías que se usan en esas tierras.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.