

La Mesa Agropecuaria de Olavarría se reunió con el Intendente
En la tarde del viernes, integrantes de la MParticiparon también del encuentro: Eugenia Bezzoni (Secretaria de Economía y Hacienda), Gastón Sarachu (Secretario de Desarrollo Económico), Orfel Fariña (Secretario de Obras Públicas) y Jorge Martinez (Director de Caminos). Los principales temas tratados fueron: La nueva zonificación de la red vial rural en 6 zonas, la preocupación del sector por el deterioro de los caminos y la necesidad de reactivar la Comisión de Infraestructura Rural. Además, la Mesa pidió al municipio que de una respuesta sobre la RP 60 ya que, desde provincia no dan ninguna solución. Con respecto a seguridad rural, se remarcó que es menester retomar de manera urgente las reuniones mensuales del Consejo municipal de seguridad. Otra de los temas que ocupa a la Mesa es la conectividad en las zonas rurales del partido de Olavarría y la implementación de la herramienta “Tranqueras Georreferenciadas”. El ejecutivo hizo hincapié en el déficit recibido y remarcó, en contraparte, la cobrabilidad del 98% de la tasa vial del sector . En este escenario será posible mantener el estándar de caminos que merece la comunidad rural y afrontar obras puntuales.esa Agropecuaria de Olavarría mantuvieron una reunión con Maximiliano Wesner.
Noticias12 de marzo de 2024




Participaron también del encuentro: Eugenia Bezzoni (Secretaria de Economía y Hacienda), Gastón Sarachu (Secretario de Desarrollo Económico), Orfel Fariña (Secretario de Obras Públicas) y Jorge Martinez (Director de Caminos).
Los principales temas tratados fueron:
La nueva zonificación de la red vial rural en 6 zonas, la preocupación del sector por el deterioro de los caminos y la necesidad de reactivar la Comisión de Infraestructura Rural. Además, la Mesa pidió al municipio que de una respuesta sobre la RP 60 ya que, desde provincia no dan ninguna solución.
Con respecto a seguridad rural, se remarcó que es menester retomar de manera urgente las reuniones mensuales del Consejo municipal de seguridad.
Otra de los temas que ocupa a la Mesa es la conectividad en las zonas rurales del partido de Olavarría y la implementación de la herramienta “Tranqueras Georreferenciadas”.
El ejecutivo hizo hincapié en el déficit recibido y remarcó, en contraparte, la cobrabilidad del 98% de la tasa vial del sector . En este escenario será posible mantener el estándar de caminos que merece la comunidad rural y afrontar obras puntuales.
Próximos remates







