banner_NHF_220x110

Fortalecimiento de la identificación electrónica equina para el acceso a mercados de exportación

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que depende de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, estableció a través de la Resolución N° 290/2024 nuevas herramientas informáticas para fortalecer los controles previos a las exportaciones de carne equina y las garantías a los mercados internacionales.

Noticias14 de marzo de 2024
caballos

La medida, publicada en el Boletín Oficial, modificó la Resolución Senasa N° 505/2022 y estableció que la metodología para constatar oficialmente que los équidos que se remiten a faena con destino a la Unión Europea (UE) hayan sido identificados individualmente a través de microchip al menos 180 días antes de este movimiento, se realizará de forma automática a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA) del Senasa.

Esta modificación permite optimizar los controles, de acuerdo a lo exigido por Unión Europea, utilizando herramientas informáticas que robustecen y agilizan las garantías de trazabilidad individual y permiten la verificación del no uso de determinados productos veterinarios con impacto en la seguridad alimentaria.

Cabe destacar que el 100% de la faena de equinos en Argentina tienen destino de exportación, cuya principal demanda proviene de países de la UE (Bélgica, Francia, Italia, entre otros), representando el 80% de la comercialización. En menor medida, se distinguen mercados como Rusia y Japón.

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-03-18 at 10.05.47

WhatsApp Image 2025-04-11 at 14.43.50

WhatsApp Image 2025-04-11 at 14.44.17 (1)

25 abr

WhatsApp Image 2025-04-01 at 09.11.56

CIASA2

30 abr

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar