banner_NHF_220x110

Fiebre aftosa: avanza la campaña de vacunación en todo el territorio nacional

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que continúan desarrollándose la totalidad de los planes de la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina, que se inició el 11 de marzo de 2024 en la zona central y litoral del país.

Noticias21 de marzo de 2024
vacunacion

Los operativos de vacunación son coordinados de acuerdo a la estrategia sanitaria que define el Senasa, y se llevan a cabo a través de más de 300 Entes sanitarios locales, que están conformados por asociaciones de ganaderos, veterinarios privados y otras entidades.

La primera etapa anual de inoculación contra la Fiebre aftosa incluye todas las categorías bovinas y bubalinas y es una de las principales estrategias de prevención para mantener una situación epidemiológica estable de la enfermedad en nuestro país.

Durante este ciclo de vacunación, además, se inocula contra brucelosis bovina a terneras de 3 a 8 meses, en todas aquellas provincias en las que se aplica en forma sistemática.

Acerca de la vacuna
Cabe destacar que, tal como lo establece el Art. N° 11 de la Ley 24.305, y de acuerdo con los requisitos fijados en la Resolución N° 609/2017, nuestro país permite la importación, exportación, elaboración, tenencia, distribución y expendio de productos destinados a prevenir la Fiebre aftosa, los cuales deben ser autorizadas por la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico del Senasa quien evalúa las condiciones de esterilidad, controles físico-químicos, de potencia/eficacia en la producción de anticuerpos, seguridad y tolerancia además de su pureza a fin de prevenir afecciones en los animales entre otros aspectos.

En este sentido, aquellas vacunas que se utilizan para la campaña cumplen con las normas de bioseguridad y los requisitos para el registro, la producción y el control de calidad como se mencionó.

Para su autorización en la República Argentina, debe tenerse en cuenta que los serotipos del virus (cepas) de la Fiebre aftosa a utilizar en la producción de vacunas contra la enfermedad deben ser 01 Campos, A24 Cruzeiro, A Argentina 2001 y C3 Indaial, es decir que debe ser tetravalente.

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar