![](/download/publicidades.imagxs.d4d2a896-8c29-4a0a-a2d1-d570f5ff1771.gif)
![](/download/publicidades.imagen.be2f05317d749987.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
Uno de cada cuatro dólares exportados provienen de la soja
En el primer semestre del año se exportaron bienes por US$ 38.176 millones, 14% más que en el 2023
Agricultura06 de septiembre de 2024![](/download/publicidades.imagxs.8e5e0ffcb3189173.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.a53e5701534691f6.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
![soja-1179211023](/download/multimedia.normal.a6f1fa4f559d5c2c.c29qYS0xMTc5MjExMDIzX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.8dc7598090fbda35.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b839a4d24d1d053f.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
Uno de cada cuatro de los US$$ 38.176 millones exportados durante el primer semestre del año fueron producto de la soja y sus derivados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En segundo lugar se ubicó, con US$ 5.123 millones el rubro petrolero-petroquímico, con el 13,4%, fuertemente alentado por la explotación de Vaca Muerta.
Tanto el sector automotriz como el maicero compartieron el tercer lugar, ambos con 9,8%, al vender ambos por US$ 3.700 millones.
Les siguieron las ventas de trigo, con fuerte compoente estacional, ya que se exportan mayormente entre diciembre y marzo, con US$ 1.901 millones, y el 5% de lo exportado-
Estos cinco rubros reunieron el 63,6% de las exportaciones acumuladas entre enero y junio.
Si se le suman las ventas de carne bovina; 4,6%; Oro y Plata, 4%, y Pesca 2,5%, se llegar al 74,7%, según los datos del Indec.
En el primer semestre del año el intercambio comercial había dejado un superávit de US$ 10.708 millones, que revirtió la pérdida de US% 4.493 millones de enero-junio del año pasado, fuertemente influenciado por la sequía que afectó las exportaciones agrícolas.
De los diez principales complejos exportadores, los que más crecieron durante el semestre fueron: triguero (149,6%), petrolero-petroquímico (25,8%), soja (25,7%) y maicero (18,8%)
Las exportaciones alcanzaron los US$ 38.176 millones, con una suba interanual de 14 %. Este primer semestre se caracterizó por un descenso de precios, cuyo índice disminuyó 7,7%, y un incremento del 23,5% en las cantidades, siempre respecto a los primeros seis meses del año anterior.
AgroBonaerense
Próximos remates
![](/download/publicidades.imagxs.8072e5cb-fe95-4eff-9199-4d1102605c51.webp)
![](/download/publicidades.imagen.afc42f68a5b40d42.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.d2014081-18d1-4ccd-81cf-b2fb69be6b7a.webp)
![](/download/publicidades.imagen.be4d0677ecca8d1a.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.b3be0c4a-1972-4fd1-8ab5-14e8f1ec23cf.gif)
![](/download/publicidades.imagen.9b6895d8ef782b83.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagxs.29cfffce-1c0c-4ed7-9144-07d621b29be5.gif)
![](/download/publicidades.imagen.99b22f19fce47eb4.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)