banner_NHF_220x110

2025: qué productos se pueden ingresar y cuáles no a la Patagonia

En los distintos puntos de acceso a la región el Senasa controla que las personas no ingresen mercadería prohibida o restringida, como determinadas frutas, hortalizas, carnes rojas, salazones con hueso, productos caseros o artesanales sin identificar.

Mercado02 de enero de 2025 Campo Industria
WhatsApp Image 2025-01-02 at 9.10.12 AM
WhatsApp Image 2025-01-02 at 9.10.12 AM

El Senasa recomienda informarse con antelación sobre las mercaderías de origen animal y vegetal que no se pueden llevar a esa región protegida.

En época de vacaciones, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a las personas que viajan hacia la Patagonia que hay productos de origen animal y vegetal que no se pueden ingresar a la región.

El organismo sanitario realiza controles de tipo cuarentenario para mantener a la zona libre de plagas y enfermedades que afectan a la producción agropecuaria y, de ese modo, resguardar el estatus sanitario de la Patagonia que favorece el acceso de sus productos a los mercados internacionales más exigentes.

En los distintos puntos de acceso a la región (rutas y aeropuertos), el Senasa controla que las personas no ingresen mercadería prohibida o restringida, como determinadas frutas, hortalizas, carnes rojas, salazones con hueso, productos caseros o artesanales sin identificar.

Los productos de origen vegetal que no pueden entrar a la Patagonia son los hospederos de la mosca de los frutos: acerola, arándano, babaco, carambola, cereza, chirimoya, ciruelo, cítricos (cidra, calamondín, lima dulce, lima, mandarina, mineola, naranja, naranja agria, pomelo), damasco, durazno, falso guayabo, frambuesa, granada, guanabana, guayaba, higo, kaki, kiwi, kumkuat, litchi, locoto, lucuma, mango, manzana, maracuya, membrillo, nectarina, níspero, olivo maduro, palta (excepto la variedad Hass), papaya, pasionaria, pepino dulce, pera, pera asiática, pimiento, pitaya o fruta dragón, tomate de árbol, tuna, uchuva y uva.

Tampoco los de origen animal como carnes y derivados de especies susceptibles a la fiebre aftosa (los más comunes son bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y algunas especies de animales silvestres como ciervos y nutrias); carnes frescas con hueso, menudencias, productos artesanales, caseros o de cotos de caza y cueros frescos.

Además, el ingreso a la Patagonia de material de propagación está regulado, por lo que se recomienda consultar antes de viajar con plantas o partes de plantas que puedan requerir de documentación sanitaria para su traslado.

Sí se pueden llevar, en cantidades para el consumo personal o familiar, alimentos secos que no requieran condiciones especiales de almacenamiento (arroz, fideos, yerba, azúcar y demás productos de almacén), alimentos cocidos listos para el consumo, frutas y hortalizas que no sean hospederas de la mosca de los frutos; cortes de carne sin hueso y/o embutidos frescos envasados al vacío y rotulados, como así también embutidos secos y salazones sin hueso, con el rótulo correspondiente de origen.

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

tartuferi-banner-web

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

baños

Próximos remates

WhatsApp Image 2025-01-02 at 11.40.12

WhatsApp Image 2025-01-03 at 16.24.13

WhatsApp Image 2025-01-02 at 09.08.13

WhatsApp Image 2025-01-02 at 11.39.39

WhatsApp Image 2025-01-08 at 10.31.18

WhatsApp Image 2025-01-02 at 14.58.47

WhatsApp Image 2025-01-02 at 14.58.47 (1)

WhatsApp Image 2025-01-08 at 10.32.28

WhatsApp Image 2024-12-17 at 16.35.02

ferialvarez

la magdalena_Mesa de trabajo 1

WhatsApp Image 2024-07-05 at 15.25.04

Banner 324 × 250 px

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar