banner_NHF_220x110

Tandil: jabalíes atacaron un silobolsa que contenía unos 240.000 kilos de trigo

El productor afectado dijo que la bolsa había sido colocada quince días antes. “El agujero que dejan puede permitir la entrada de insectos, aire, humedad o agua, lo que afecta la calidad del cereal que queda adentro”.

Noticias09 de enero de 2025 Campo Industria
Silobolsa-ataque-jabali-696x392
Silobolsa-ataque-jabali-696x392

Un productor agropecuario de la zona de Tandil se manifestó preocupado por el ataque de jabalíes en los silobolsas que tiene sobre su campo. “Qué bien arrancamos el año”, ironizó en las redes sociales Daniel Barcelonna, acompañado de una imagen que mostraba silobolsas rotos y granos dispersos por el suelo, de acuerdo con El Eco de Tandil.

En una nota publicada por el diario La Nación, el productor detalló que la bolsa afectada había sido colocada quince días y contenía unos 240.000 kilos de trigo. “El silobolsa es una herramienta fundamental para los productores, ya que permite almacenar el cereal durante un año. Pero ahora, está cada vez más expuesto al ataque del jabalí, poniendo en riesgo una herramienta clave para nosotros”, explica Barcelonna en la nota. “El agujero que dejan puede permitir la entrada de insectos, aire, humedad o agua, lo que afecta la calidad del cereal que queda adentro. Además, te hace perder mucho tiempo, porque hay que conseguir a alguien que recoja el cereal del piso, repare la bolsa y, encima, esperar que no vuelvan”, agregó.

Según el productor, los ataques de estos animales se han vuelto casi habituales. Según consigna El Eco, tiempo atrás en la ciudad se desarrolló una jornada especial de manejo estratégico de los jabalíes, organizadas por el Municipio de Tandil, Civetan, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Unicen, la Comisión de Lucha contra Plagas Agrícolas, el Clúster Porcino y la Federación Porcina Argentina. La propuesta estuvo destinada a productores agropecuarios, investigadores, docentes y público en general interesado en la problemática del jabalí. Especialistas locales y de otras partes del país, expusieron sobre el manejo estratégico del jabalí, aspectos sanitarios y metodologías de captura para reducir su población.

En gran parte de la provincia se registra un aumento considerable de las poblaciones de jabalíes, con un gran impacto, que genera preocupación en el sector productivo agropecuario.

(DIB) GML

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

tartuferi-banner-web

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

baños

Próximos remates

WhatsApp Image 2025-01-02 at 11.40.12

WhatsApp Image 2025-01-20 at 11.11.38 AM

WhatsApp Image 2025-01-08 at 10.32.28

WhatsApp Image 2025-01-28 at 10.11.20

WhatsApp Image 2025-01-28 at 20.49.56

WhatsApp Image 2025-01-30 at 15.03.36

WhatsApp Image 2025-01-29 at 09.18.33

ferialvarez

la magdalena_Mesa de trabajo 1

WhatsApp Image 2024-07-05 at 15.25.04

Banner 324 × 250 px

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar