banner_NHF_220x110

Concluyó la campaña de trigo con una producción 23% mayor a la del ciclo anterior

Las lluvias otoñales y una mejora en los precios, impulsaron un incremento de superficie respecto a la proyección inicial y una mejora en los rindes finales.

Agricultura26 de enero de 2025 Campo Industria
estimaciones-sobre-fin-cosecha-crece-proyeccion-produccion-trigo-17-millones-toneladas-875759-164050-3762430548
estimaciones-sobre-fin-cosecha-crece-proyeccion-produccion-trigo-17-millones-toneladas-875759-164050-3762430548

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por concluida la siembra de trigo de la campaña 2024/25, tras haber reportado un área total de 6,3 millones de hectáreas (MHa), un 7 % más que en el ciclo anterior. Las precipitaciones otoñales, que garantizaron la humedad adecuada para la siembra, junto con una mejora en los precios, impulsaron un incremento de superficie respecto a la proyección inicial en unas 100 mil hectáreas, concentradas principalmente en el centro del área agrícola.

En cuanto a la producción nacional, se ubica en 18,6 millones de toneladas (MTn), lo que significa un aumento del 23,2 % respecto al ciclo anterior, cuando se habían alcanzado las 15,1 MTn. En tato, si se lo compara con el promedio de las últimas cinco ciclos la producción aumentó en 8,8 % (producción promedio 2019/24: 17,1 MTn).

El rinde promedio nacional fue de 30,4 quintales por hectárea (qq/Ha), un 7 % superior del ciclo anterior (cuando los rindes alcanzaron los 28,4 qq/Ha) y un 6 % por encima del promedio de las últimas cinco campañas (en las que el rendimiento promedio se ubicó en 28,7 qq/Ha).

El relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica que los rendimientos superiores en ambos núcleos y en el sudoeste de Buenos Aires compensaron la caída de la producción en el sudeste, afectada principalmente por altas temperaturas en período crítico.

Tras el aumento del 23,8 % en el volumen de producción del cereal, se espera que el aporte económico del complejo de trigo en 2025 crezca un 26% en comparación con el año anterior, ubicándose en USD 2.890 millones.

Asimismo, se espera que las exportaciones de trigo se recuperen un 49%, generando ingresos de USD 2.910 millones.

Fuente: Infobae

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

tartuferi-banner-web

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

baños

Próximos remates

WhatsApp Image 2025-01-08 at 10.32.28

WhatsApp Image 2025-02-21 at 09.13.38

WhatsApp Image 2025-02-20 at 11.33.03

WhatsApp Image 2025-02-21 at 10.54.16

WhatsApp Image 2025-02-21 at 10.52.24

WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.00.30

WhatsApp Image 2025-02-18 at 20.37.22

WhatsApp Image 2025-02-19 at 13.52.27

WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.46.29

ferialvarez

la magdalena_Mesa de trabajo 1

WhatsApp Image 2024-07-05 at 15.25.04

Banner 324 × 250 px

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar