

Concluyó la campaña de trigo con una producción 23% mayor a la del ciclo anterior
Las lluvias otoñales y una mejora en los precios, impulsaron un incremento de superficie respecto a la proyección inicial y una mejora en los rindes finales.
Agricultura26 de enero de 2025 Campo Industria




La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por concluida la siembra de trigo de la campaña 2024/25, tras haber reportado un área total de 6,3 millones de hectáreas (MHa), un 7 % más que en el ciclo anterior. Las precipitaciones otoñales, que garantizaron la humedad adecuada para la siembra, junto con una mejora en los precios, impulsaron un incremento de superficie respecto a la proyección inicial en unas 100 mil hectáreas, concentradas principalmente en el centro del área agrícola.
En cuanto a la producción nacional, se ubica en 18,6 millones de toneladas (MTn), lo que significa un aumento del 23,2 % respecto al ciclo anterior, cuando se habían alcanzado las 15,1 MTn. En tato, si se lo compara con el promedio de las últimas cinco ciclos la producción aumentó en 8,8 % (producción promedio 2019/24: 17,1 MTn).
El rinde promedio nacional fue de 30,4 quintales por hectárea (qq/Ha), un 7 % superior del ciclo anterior (cuando los rindes alcanzaron los 28,4 qq/Ha) y un 6 % por encima del promedio de las últimas cinco campañas (en las que el rendimiento promedio se ubicó en 28,7 qq/Ha).
El relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica que los rendimientos superiores en ambos núcleos y en el sudoeste de Buenos Aires compensaron la caída de la producción en el sudeste, afectada principalmente por altas temperaturas en período crítico.
Tras el aumento del 23,8 % en el volumen de producción del cereal, se espera que el aporte económico del complejo de trigo en 2025 crezca un 26% en comparación con el año anterior, ubicándose en USD 2.890 millones.
Asimismo, se espera que las exportaciones de trigo se recuperen un 49%, generando ingresos de USD 2.910 millones.
Fuente: Infobae
Próximos remates







