banner_NHF_220x110

Peajes lideró el aumento de costos del transporte en 2024

Un informe elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas detalla que luego se ubicaron “patentes y tasas”, y “personal”.

Índices30 de enero de 2025 Campo Industria
PEAJE
PEAJE

2024 fue otro año signado por un aumento significativo de los costos operativos para el transporte de cargas. En ese contexto, “peajes” fue el rubro de mayor incremento el año pasado, al acumular una suba de 380 por ciento.

El Índice de Costos que elabora mensualmente la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

En 2024, 10 de los 11 ítems registraron aumentos (la excepción fue Costo Financiero, que cerró el año con un descenso de 32,35%).

Luego de Peajes, el podio de mayores incrementos se completa con “patentes y tasas”, que mostró una suba del 237,76%; y “personal”, que se incrementó 189,72%. El resto de los rubros registró los siguientes aumentos: “gastos generales”, 153,67%; “reparaciones”, 111,65%; y “seguros, 98,10%. Luego, se ubicaron: “combustible, con una suba de 74,92%; “material rodante”, con un incremento de 47,90%; “lubricante”, con un aumento del 17,54%; y “neumáticos”, 0,45%.

Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, que cuenta con 43 cámaras de base, nucleando al 80% de las PyMEs del sector, e integrando a 155.000 camiones con remolques, y más de 10.000 empresas, aseguran que “en un contexto económico desafiante, el transporte de cargas enfrentó un panorama dispar en 2024, según la especialidad y la zona geográfica de operación”. Agregan que “el índice de costos culminó el año con un incremento acumulado de 84,91 %.

En cuanto a 2025, Cristian Sanz, Presidente de FADEEAC, considera que “a pesar de la complejidad del contexto, el sector mira este año con expectativas de reactivación, impulsadas por una posible expansión crediticia que permita fortalecer la actividad del transporte y la logística”.

Fuente: Infobae

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

tartuferi-banner-web

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

baños

Próximos remates

WhatsApp Image 2025-01-08 at 10.32.28

WhatsApp Image 2025-02-21 at 09.13.38

WhatsApp Image 2025-02-20 at 11.33.03

WhatsApp Image 2025-02-21 at 10.54.16

WhatsApp Image 2025-02-21 at 10.52.24

WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.00.30

WhatsApp Image 2025-02-18 at 20.37.22

WhatsApp Image 2025-02-19 at 13.52.27

WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.46.29

ferialvarez

la magdalena_Mesa de trabajo 1

WhatsApp Image 2024-07-05 at 15.25.04

Banner 324 × 250 px

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar