

Aumentan los combustibles cerca de un 2 % y el gasoil supera los 1300 pesos en algunos surtidores
Abril comenzó con un incremento en el precio que figura en los surtidores; el gasoil ya supera los 1300 pesos en la región centro.
Noticias01 de abril de 2025 Campo Industria



Los precios de los combustibles aumentaron cerca de un 2 %. Las petroleras fijaron un nuevo incremento a partir de abril.
Según argumentaron las empresas, la actualización se debe al impuesto a los combustibles líquidos y actualización del valor de los combustibles. Cabe destacar, que el Gobierno publicó el Decreto 243/2025 que modificó el ICL.
De esta manera, el gasoil ya supera los 1300 pesos en Rosario. Como es habitual, YPF fue la primera en modificar las pizarras, luego siguió Shell y después el resto de las empresas.
Los precios en Capital Federal de YPF son de nafta súper $ 1173, nafta Infinia $ 1449, mientras que el gasoil está $ 1188 y el Premium $ 1448.
En Rosario, los valores de YPF quedaron nafta súper $ 1290, Infinia $ 1551, mientras que gasoil Infinia $ 1536. En el caso de Shell, diésel a $ 1371, mientras que V-Power diésel $ 1599.
Desde su llegada al poder, el presidente Javier Milei impulsó una liberalización del precio local de los combustibles tras el atraso que dejó la gestión anterior. Esto representa, desde diciembre de 2023 hasta la actualidad, un ajuste en torno al 280% nominal, muy por encima de la inflación acumulada en el período.
Sin embargo, la mayor parte de ese incremento se produjo en el inicio de la gestión libertaria; posteriormente, los aumentos se alinearon con el deslizamiento del tipo de cambio y la variación del impuesto a los combustibles. De hecho, el Gobierno postergó de manera ininterrumpida, desde mayo del año pasado, la actualización del tributo basada en la variación trimestral del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.
En este contexto, el despacho de combustible sigue siendo negativo para el mercado. De hecho, en febrero, la venta total de combustibles en Argentina alcanzó 1.309.505 metros cúbicos, reflejando una caída del 4% interanual y del 7,9% respecto a enero, sumando así quince meses consecutivos de contracción, según un informe de Politikon Chaco basado en datos oficiales de la Secretaría de Energía. (DIB)
Fuente: DIB y https://news.agrofy.com.ar/
Próximos remates







