banner_NHF_220x110

El sector avícola atravesó un primer cuatrimestre prometedor

Acompañando al aumento de producción, le siguen las ventas a precios estables y buenas condiciones en el mercado.

Industria29 de abril de 2025 Campo Industria

El primer cuatrimestre se tornó prometedor para el sector avícola que atraviesa un buen momento basado en el aumento de producción y ventas a precios estables; en medio, el gobierno cerró hace pocas semanas un nuevo destino para un mercado estratégico: Hong Kong.

De esta manera, el rubro sigue en una escala de crecimiento con aumento en sus producciones y ventas. "Está todo en buenas condiciones y eso es positivo”, señaló el director ejecutivo de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra), Federico Stanham.

"Desde principio de año tiene precios muy estables, eso es a lo que las plantas venden, después están los precios al consumidor, donde las subas y bajas no se transmiten de forma instantánea. Pero si miramos el primer trimestre del año, el aumento del IPC fue superior al 2%, mientras que la carne aviar subió un 0,2%", resaltó en diálogo con Rurales de El País.

“En los valores, tenemos una situación que es positiva para el consumidor también", añadió y remarcó que el mercado interno también está desarrollándose prometedoramente y sin caídas de precios pronunciadas.

Reuniones con el gobierno

Por otro lado, Stanham comentó que tuvieron una reunión con la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi. “Nosotros durante el proceso electoral, buscamos transmitir los principales ejes que requiere el desarrollo del sector avícola, y uno de ellos es el acceso a mercados, en lo que se ha venido trabajando, pero necesita un enfoque fuerte de mediano plazo, y esta reunión nos deja muy satisfechos”, remarcó.

En ese sentido, durante el encuentro, transmitieron que el objetivo del sector es buscar más mercados en los próximos 10 años. "Estamos hablando de Estados Unidos, Unión Europea, China, Chile y Japón, y también tenemos una serie de mercados que están entre abiertos, como pueden ser Arabia Saudita, Emiratos Árabes y China que estamos avanzando”, comentó.

Apertura a un mercado estratégico

A mediados de este mes, el país logró abrir un nuevo mercado con la habilitación de Hong Kong para la carne aviar, un país que importa 300.000 toneladas al año de estos productos y que podría suponer un impulso a las exportaciones del sector.

Se trata además de un destino estratégico por su exigencia y cercanía con China, que utiliza las mismas normas de inocuidad para sus productos, por lo que podría derivar en una expansión a futuro de las colocaciones al gigante asiático.

De esta manera, la planta de faena de Granja Tres Arroyos ya puede exportar pollo entero, en cortes y subproductos a Hong Kong, tras una negociación de tres años y medio, que incluyó a a la empresa, al anterior y al actual gobierno y a la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra).

Fuente: https://www.ambito.com/

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar