

Diputados quiere frenar la suba de las retenciones y busca sacar dictamen
La Comisión de Agricultura tratará varios proyectos referidos a los derechos de exportación; hay iniciativas que proponen mantener las alícuotas actuales, mientras que otros establecen un cronograma de reducción.
Actualidad07 de mayo de 2025 Campo Industria




La Comisión de Agricultura de Diputados busca ponerle un freno al Gobierno. Luego de que el presidente Javier Milei manifestó que en junio se termina la baja temporal de las retenciones, la oposición activó un plan para frenarlo.
El presidente de la comisión, el radical Atilio Benedetti, se puso al hombro la gestión dentro del espacio legislativo y convocó una reunión para este martes. Se tratarán cuatro proyectos y otros tres serán tenidos en cuenta.
En líneas generales, se busca que el Ejecutivo mantenga los derechos de exportaciones actuales (soja en 26 %; aceite y harina en 24,5 %; trigo en 9.5 %; maíz en 9,5 %, y girasol en 5,5 %). Por otro lado, el PRO busca establecer un cronograma de reducción de los derechos de exportación hasta que las alícuotas lleguen a cero.
Uno de los referentes del PRO que defiende esta iniciativa es el diputado Martín Ardohain. “Esta baja de retenciones que vence en junio próximo, debe ser permanente. Desde el PRO proponemos, a partir de enero de 2026, una rebaja gradual de las alícuotas -a partir de los valores actuales- hasta llegar al 0% en cinco años”, explicó.
Además, días atrás pasó por Agrofy News Live, el streaming del agro, y dijo que se necesita que las leyes pasen por el Congreso y no que dependan de la voluntad del presidente de turno.
Por otra parte, el presidente de la comisión dijo en radio La Red que quieren establecer la situación actual (de retenciones) como un nuevo piso de cara a las decisiones futuras. “
“No existe el crecimiento de la actividad con este nivel de retenciones, así que vamos a tratar estos seis proyectos. Incluso, hacer el intento de consensuar sobre uno para poder dictaminar y para avanzar, porque la verdad no es posible que siga una de las más dinámicas soportando todas las cargas”, expresó.
Los proyectos que pican en punta, según indican fuentes del ruralismo que trabajaron con los legisladores, es la iniciativa de Carlos Gutiérrez y, por otro lado, la del PRO.
La iniciativa de Gutiérrez, que integra el espacio Encuentro Federal, plantea mantener la baja temporal de las retenciones de manera definitiva. “La presente ley tiene por objeto garantizar la estabilidad fiscal del sector agropecuario y agroindustrial, mediante la prohibición de aumentos en los derechos de exportación aplicables a productos del sector durante el año 2025”, dice el primer artículo.
Además, señala que, a partir de la entrada en vigencia de la presente ley, el Poder Ejecutivo Nacional no podrá aumentar, restablecer ni crear nuevos derechos de exportación sobre productos agropecuarios y agroindustriales que hayan sido reducidos o eliminados por decreto o resolución administrativa durante los años 2024 y 2025.
La reunión está convocada para las 10. Allí, se abordarán las seis iniciativas y los diputados buscarán tener consenso en una para dar dictamen y que avance. Resta conocer cuál será la postura de los legisladores oficialistas ante esta propuesta opositora.
Fuente: https://news.agrofy.com.ar
Próximos remates







