banner_NHF_220x110

Chascomús: llega el X Congreso Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, comentó que el encuentro será “un ámbito de debate sobre una temática fundamental para el sector agropecuario”.

Actualidad19 de mayo de 2025 Campo Industria
jr-696x464

Los días 22 y 23 de mayo, la ciudad bonaerense de Chascomús será sede del X Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas, un evento de carácter interdisciplinario que desde 2006 se realiza en distintas ciudades del país. Con ediciones anteriores en Corrientes, Córdoba, Rosario, Posadas, Paraná, San Luis, Río Cuarto y Azul, el Congreso se consolidó como un espacio de reflexión y debate federal sobre los desafíos del agro, la ciencia y las políticas públicas. Por segunda vez consecutiva se llevará adelante en la provincia de Buenos Aires.

Con una asistencia esperada de profesionales, productores, representantes del sector y referentes, el evento se inaugurará en el Teatro Español y continuará en el Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH). A lo largo de dos jornadas se abordarán los impactos de la agrobiotecnología y las innovaciones digitales en la competitividad, la producción y en el entramado productivo, teniendo en cuenta los aspectos económicos, legales y sociales.

El Congreso se estructurará en torno a cinco grandes ejes: Agrobiotecnología y sistema de ciencia y tecnología; Investigación y desarrollo en biotecnología vegetal y animal nacional; tecnologías digitales, plataformas e inteligencia artificial; propiedad intelectual: debates nacionales e internacionales; renta agraria, comercialización de granos y rol del Estado

“Ámbito de debate”

A días del comienzo del Congreso, que está organizado de manera conjunta por la municipalidad de Chascomús, el Instituto Tecnológico de Chascomús y el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense (MDA), el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez destacó: “Este Congreso es un ámbito de debate que nosotros consideramos muy importante, sobre una temática fundamental para el sector agropecuario: las agrobiotecnologías y la manera en que se llevan adelante políticas públicas para impulsarlas”.

El congreso abordará los derechos de propiedad en torno a las semillas y la mejora genética animal. Se prevé también que el tema del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria esté presente. Sobre esto, el ministro Javier Rodríguez dijo que “siguen desfinanciando y vaciando al INTA. El Gobierno nacional parece no comprender la importancia de la inversión en ciencia y tecnología”.

Finalmente, Javier Rodríguez aseguró que “el Congreso constituye una instancia federal y plural para debatir las políticas públicas, los cambios tecnológicos y el rumbo de la innovación agropecuaria en la provincia de Buenos Aires y todo el país”.

(DIB)

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar