

El Remate Campero de Santa María logró buenos precios
Se llegó a pagar por el 50% de un ternero Shorthorn, 10,5 millones de pesos. Las ventas promedios fueron de 4,8 millones en machos, y de 3,2 M en hembras. Un chacarero de la zona llegó en tractor a comprar un toro, pero se llevó dos.
Ganadería23 de junio de 2025 Campo Industria




Un centenar de productores ganaderos de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, el sur de la provincia de Buenos Aires, 9 de Julio y de la región se hicieron presentes en el 6to. Remate Anual de Otoño al que convoco la familia Macaroni-Corbeta en su establecimiento en cercanías de la localidad de Facundo Quiroga, partido de 9 de Julio.
El remate de este año tuvo un sabor distinto, y no por el riquísimo asado o fiambres caseros, y ni hablar de las empanadas fritas, sino porque la subasta ganadera debió ser pospuesta en dos oportunidad por la intransitabilidad de los caminos rurales en la región. Sólo se podría llegar al establecimiento Santa María en camioneta, en un tractor, o a caballo, la opción que tomó un productor rural a 25 kilómetros del campo y que llegó allí para comprar un toro de Macaroni. Fue por uno, pero finalmente se llevó dos reproductores que los recibió en su campo este miércoles 25 de junio.
Es que las lluvias generadas en los últimos meses, sumado a que el agua no escurre, y caminos mas bajos que los campos, las vías rurales se hacen imposible de transitar, y hacerlo se convierte en un peligro.
Sin embargo, quienes desafiaron el contexto y se sumaron al remate que tuvo el martillo de la consignataria Paz Hnos., de la ciudad de Junín, supieron valorar y pagar por la genética en toros y vacas, puesta en lo corrales tanto Shorthorn como Angus de la misma cabaña, a lo que se sumaron 150 vientres que se vendieron vía streaming.
El remate de la cabaña Santa María inició con la venta del 50% de animales Shorthorn inscriptos para Palermo 2025. Se pagó por un ternero menor de nueve meses un valor de 10,5 millones de pesos y por una ternera menor de siete meses se pagaron 5,5 millones de pesos, pero por el 50 por ciento.
El martillero Gastón Paz no tuvo gran trabajo, ya que desde el vamos los clientes fueron haciendo ágil la subasta, y con precios que iban conformando. Desde el vamos, por la cabeza del remate en Angus, un productor pagó 7.750.000 por un Angus PP, un macho de 22 meses, mientras que en Shorthorn se pagaron 6,5 millones por un macho de 22 meses (fue el más caro de su raza).
En hembras, los valores máximos fueron los siguientes: en Angus 4M y en Shorthorn, 5,5 millones de pesos. En promedio, un estimativo pagado en macho fue de 4,8 millones, y en hembras, 3,2 millones sin contar en ambos casos las filas de Palermo
Luciano Macaroni se mostró más que satisfecho tras esa locura de avanzar en concretar el remate de otoño que ya los productores empiezan a esperar y es el primero en la región, y hasta podría decirse de la provincia de Buenos Aires, por la fecha en que se desarrolla.
El remate fue acompañado por la Asociación Argentina de Criadores de la raza Shorthorn, donde se contó con la presencia de autoridades de entidad ganadera, como su presidente Alejandro Ferrero.
Fuente: https://elregionaldigital.com.ar
Próximos remates







