banner_NHF_220x110

La Asociación Argentina de Angus y el INTA firman un convenio para potenciar la innovación en ganadería

Tanto el INTA como la Asociación comparten el compromiso de fomentar el desarrollo de tecnologías que fortalezcan la eficiencia productiva y el posicionamiento de la raza en los diferentes sistemas ganaderos del país.

Actualidad18 de julio de 2025 Campo Industria
WhatsApp Image 2025-07-18 at 12.57.09 PM

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Asociación Argentina de Angus firmaron un Convenio Marco de colaboración técnica, científica y académica, con el propósito de impulsar el mejoramiento genético, la innovación y la competitividad de los criadores de Angus en todo el país.

La ganadería bovina argentina tiene un gran potencial de crecimiento y Angus es actualmente la raza más difundida. Tanto el INTA como la Asociación comparten el compromiso de fomentar el desarrollo de tecnologías que fortalezcan la eficiencia productiva y el posicionamiento de la raza en los diferentes sistemas ganaderos del país.

El convenio contempla acciones clave como la continuidad del servicio de evaluación genética del Programa ERA, investigaciones orientadas al mejoramiento en caracteres de interés económico, y el desarrollo de estrategias para mejorar la eficiencia, adaptación y resiliencia de los animales ante el cambio climático. También se prevé la implementación de pruebas para fenotipado de consumo residual y, en una etapa futura, para evaluar emisiones y características de resiliencia y adaptación.

El presidente del INTA, Ing. Nicolás Bronzovich, y el presidente de la Asociación Argentina de Angus, Ing. Alfonso Bustillo, coincidieron en destacar que este acuerdo representa una herramienta fundamental para seguir consolidando la ganadería argentina con base en la mejora genética y la sustentabilidad.

“Este acuerdo tiene 40 años de historia y es una muestra exitosa de la complementación entre el ámbito privado y el sector público y que ha servido para mejorar la producción ganadera en la Argentina”, aseguro Bustillo.

También recordó que "el Programa de Evaluación de Reproductores Angus (ERA) es el mayor de Latinoamérica y del mundo en genética”.

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años, con posibilidad de renovación, sujeta a la evaluación conjunta de los resultados alcanzados.

La firma del convenio, que se realizó en el Stand de Angus en la Exposición de Palermo contó con la participación del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar