

El dólar tocó los $1.425, se hundieron las acciones en Wall Street y el Riesgo País saltó a 1.100 puntos
La reacción de los mercados fue negativa tras la derrota que sufrió La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.
Índices09 de septiembre de 2025 Campo Industria



Los mercados reaccionaron negativamente a la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas bonaerenses: las acciones argentinas en Nueva York operaron con bajas de hasta casi 24% y el índice Merval se hundió más de 15%. El desplome de las acciones estuvo acompañado por un salto del dólar minorista, que tocó los $1.480 en algunos bancos privados al comienzo de la rueda, para retroceder sobre el final y terminar en la zona de $1.440. En tanto, en el Banco Nación, la cotización finalizó en torno a los $1.425, un salto de $45 en un día. El dólar mayorista, al que acceden los grandes jugadores del mercado, llegó a tocar el máximo de $1.440 en la apertura de la rueda y luego comenzó a retroceder para finalizar en los $1.409.
Según lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), si el dólar supera ese umbral, el Banco Central puede salir a vender parte de las reservas para intentar domarlo. En la City esperaban que el Tesoro, que había participado activamente con ventas en las últimas dos semanas, se "corra" de este mercado para dejar que el organismo de Santiago Bausili aparezca e intervenga.
La disparada de la divisa surge luego de que se hayan conocido los resultados de la elección legislativa de la Provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente.
Esto hizo que durante la rueda de hoy el dólar se ubicara en el techo de la banda cambiaria, tocando los $1.460 durante las primeras horas de la jornada.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 3,7% hasta $1.434,68, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba un incremento de 3,7% hasta los $1.442,46. Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el viernes en US$ 40.520 millones.
En tanto, el Riesgo País superó los 1.100 puntos. Si bien, la desconfianza ya se había manifestado en las ruedas previas a la elección, este nuevo salto marca un hito y tambalea la confianza para invertir en el país.
(DIB)
Próximos remates







