banner_NHF_220x110

Angus Litoral cerró la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril con gran convocatoria

Más de un centenar de personas asistieron a cada jornada, consolidando el interés de productores y criadores por este programa que evalúa en condiciones pastoriles el desempeño de los reproductores Angus.

Ganadería15 de septiembre de 2025 Campo Industria
WhatsApp Image 2025-09-13 at 6.40.47 PM

La Asociación Argentina de Angus, a través de la regional Litoral, culminó la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, que se desarrolla en Federal, Entre Ríos. Más de un centenar de personas asistieron a cada jornada, consolidando el interés de productores y criadores por este programa que evalúa en condiciones pastoriles el desempeño de los reproductores Angus.

Manuel Olarra, director de Angus del Litoral, destacó la importancia de la actividad: “Estamos muy contentos porque terminamos la última jornada fuerte de esta prueba pastoril, con gran acompañamiento de la región. Esto es distinto a una exposición: aquí los toros conviven casi un año bajo las mismas condiciones, con tres juras a distintas edades. Llegarán muy bien al remate del 30 de septiembre en la Sociedad Rural de Federal”, explicó.

Ese día se realizará el remate final de los toros de la Prueba Pastoril, acompañado por el Concurso de Hembras “Manico Camaño” y la venta de hembras Angus inspeccionadas por la Asociación.

La jura estuvo a cargo de Ignacio Cabo, reconocido asesor genético, quien ponderó la calidad y el estado de los animales.

Un presente de expansión para Angus en la región

Olarra resaltó la fuerza con la que la raza se ha consolidado en Entre Ríos y provincias vecinas: “El Angus ha entrado con mucha fuerza en toda la región gracias al esfuerzo de criadores y cabañeros. Tenemos que aprovechar este momento de la ganadería argentina, con condiciones internacionales que favorecen la colocación de nuestra carne en el mundo”, señaló.

Al mismo tiempo, subrayó la necesidad de seguir trabajando en atributos de calidad y tipificación de la carne, así como en aumentar el peso de faena para mejorar la competitividad frente a otros países.

Sanidad: la garrapata en agenda

Olarra advirtió sobre la gravedad del avance de la garrapata en la región: “Estamos con un problema muy serio que debemos tomar con rigidez y seriedad. Los productores tenemos que cumplir con traslados y baños, y necesitamos instrucciones claras de SENASA y de las fundaciones. Traer terneros del Norte al sur de Entre ríos, actualmente requiere de una logística sanitaria ajustada, para impedir la propagación de la garrapata”, enfatizó.

La actividad en Federal reafirma el papel de Angus del Litoral como motor de desarrollo para la raza en la región, apostando a fortalecer la calidad de la genética y la producción de carne argentina con proyección internacional.

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar