banner_NHF_220x110

El Gobierno le prometió al campo avanzar con las obras de dragado en el Río Salado

La primera etapa de esta obra sobre el Río Salado comprende 33,4 km de dragado entre el cruce del río con la Ruta Nacional N° 205 y la localidad de Ernestina.

Actualidad30 de septiembre de 2025 Campo Industria

En medio del fuerte malestar de campo por la baja de retenciones por sólo dos días y mientras las inundaciones siguen castigando a miles de hectáreas bonaerenses, el Gobierno buscó tener un gesto con el sector y anunció que comenzó con las obras de Dragado en la Cuenca Interprovincial del Río Salado.

Este anuncio lo hizo en el marco de una reunión con la Mesa de Enlace, que llegó con críticas por lo que consideran una “estafa” lo que sucedió con la eliminación de las retenciones que hizo Nación la semana pasada.

Esta obra, clave para la provincia de Buenos Aires, permitirá prevenir inundaciones, mitigar sequías y mejorar el manejo del recurso hídrico a través del ensanche y profundización del cauce, reservorios y nuevas secciones de conducción.

La primera etapa de esta obra comprende 33,4 km de dragado entre el cruce del río con la Ruta Nacional N° 205 y la localidad de Ernestina, en el partido de 25 de Mayo. La obra de dragado en la Cuenca Interprovincial del Río Salado tiene una extensión de 760 km y se ha desarrollado en distintas etapas atravesando las provincias de San Luis, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires.

Según apuntaron desde el Gobierno, las obras de infraestructura generarán beneficios directos e indirectos para 59 municipios y 1,45 millones de habitantes y miles de productores agropecuarios, con mejoras en la urbanización, en las condiciones de habitabilidad y en la producción.

Qué dijeron sobre la Cuenca del Río Salado

Esta noticia se da en medio del fuerte reclamo de los productores no sólo por el fallido anuncio de las retenciones, sino por el mal estado de los caminos rurales por las inundaciones que afectan al centro y oeste de la provincia de Buenos Aires desde marzo. Según el último relevamiento de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), la superficie anegada para la producción era de 3 millones de hectáreas.

"Un tema que venimos solicitando y trabajando con las autoridades pertinentes son las tan necesarias obras del dragado del Salado. Nos informaron desde el Gobierno que comenzaron a realizarlas en la Cuenca Interprovincial del Río Salado, lo que permitirá prevenir inundaciones, aplacar sequías y mejorar los recursos hídricos a través del ensanche y profundización del cauce, reservorios y nuevas secciones de conducción", dijeron desde la Sociedad Rural Argentina en un posteo.

"Doy fe que Nicolás Pino me ha pedido especialmente por esta obra, a la que consideran de vital importancia por las razones abajo mencionadas", señaló el ministro de Economía, Luis Caputo, en respuesta a la publicación de la entidad rural.

 (DIB)

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar