

ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
La decisión, oficializada mediante la Resolución General 5773/2025, busca reducir tiempos, costos y burocracia para los operadores del sector, garantizando al mismo tiempo un control sanitario y aduanero más eficiente.
Noticias21 de octubre de 2025 Campo Industria

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) incorporó al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) la presentación de las declaraciones juradas y los permisos de importación de fertilizantes y enmiendas, garantizando un proceso unificado y más ágil. Lo hizo a través de la Resolución General 5773/25, publicada en el Boletín Oficial.
A partir de ahora, los importadores podrán realizar de manera digital tanto el "Aviso de Importación" como la "Autorización de Importación", eliminando la necesidad de presentar documentos en formato físico o duplicar gestiones ante distintos organismos. La Dirección General de Aduanas liberará la mercadería sin requerir documentación adicional cuando se cumplan las declaraciones establecidas en el sistema, integrando los controles del SENASA y de la propia Aduana en una única plataforma digital.
Hasta la entrada en vigencia de esta resolución, los trámites de importación de fertilizantes y enmiendas requerían múltiples autorizaciones y certificaciones previas, lo que generaba demoras y sobrecostos. Con la incorporación al sistema VUCEA, los procedimientos se automatizan, reduciendo significativamente los tiempos operativos y mejorando la trazabilidad de las operaciones.
Mayor transparencia y control
El nuevo esquema promueve la transparencia y el intercambio seguro de información entre organismos públicos, fortaleciendo el control sanitario y aduanero a través de sistemas informáticos interoperables, indica la Resolución. De este modo, la información de los permisos y declaraciones juradas se integrará automáticamente en el Sistema Informático MALVINA (SIM), lo que permitirá validar los datos en tiempo real al momento de la oficialización de las importaciones.
Beneficios para el sector
La simplificación administrativa representa un avance importante para el comercio exterior argentino. Los importadores contarán con un procedimiento más ágil y previsible, y el Estado optimizará su capacidad de control sin generar trabas adicionales. Entre los principales beneficios, se destacan la reducción de costos operativos, la eliminación de trámites redundantes, la digitalización integral de permisos y el fortalecimiento del control sanitario y de calidad.
Un paso hacia la modernización aduanera
La medida se enmarca en el proceso de modernización que ARCA viene impulsando junto con otros organismos públicos, con el objetivo de avanzar hacia un comercio exterior más transparente, integrado y competitivo.
La Resolución General 5773/2025 entrará en vigencia dentro de diez días hábiles desde su publicación en el Boletín Oficial y forma parte de un conjunto de normas que actualizan los procedimientos aduaneros en línea con las mejores prácticas internacionales.
Fuente: www.revistachacra.com.ar
Próximos remates







