

Olavarría: dos allanamientos por traslado irregular de hacienda y fue aprehendido un camionero
El procedimiento fue encabezado por personal del Comando Rural de Bolívar. Secuestraron armas y hallaron elementos relacionados al caso de “falsificación” de una Guía de Traslado de vacunos. El chofer de camión quedó aprehendido.
Actualidad01 de noviembre de 2025


Dos allanamientos se concretaron en Olavarría en el marco de la investigación por el hallazgo en Bolívar de más de un centenar de vacunos sin marcas en un traslado con documentación irregular.
El resultado se destacó como “altamente positivo”: fueron hallados elementos relacionados con la causa que se lleva adelante por “falsificación” de documento. Además, fueron secuestradas armas y municiones.
El diario olavarriense Central de Noticias pudo confirmar que los procedimientos se concretaron el pasado jueves a cargo de personal policial del Comando de Prevención Rural de Bolívar con apoyo del CPR de Olavarría.
Tal como se adelantó en Central de Noticias, se había establecido que los animales habían salido desde Olavarría. Las actuaciones penales, que lleva adelante la UFI Nº 15 de Bolívar con la labor policial, lograron identificar al responsable de la carga de los animales sobre quien se informó que se trata de un productor agropecuario de Olavarría.

Con esa información se solicitaron las órdenes de allanamiento, las cuales se ejecutaron este jueves. En un domicilio allanado fueron secuestrados documentos relacionados con el hecho así como una decena de armas de fuego de distinto tipo sobre las que se especificó que no contaban con documentación. También fueron incautadas municiones.
Cabe recordar que el caso comenzó con el hallazgo de un camión que trasladaba 110 vacunos cuyo conductor presentó un Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) y una Guía Única de Traslado la cual se determinó que se encontraba vencida ya que se había emitido en junio de 2020. Además, los animales quedaron secuestrados ya que carecían de marcas y caravanas identificatorias.
Las actuaciones permanecen caratuladas como “infracción a los artículos 292 y 296 del Código Penal” y, tras el procedimiento, se inició una nueva causa por “infracción artículo 189 bis – tenencia de arma de fuego”. Fuente: cdnoticias.com.
Un camionero quedó aprehendido
Más de 100 vacunos sin marca quedaron secuestrados. El operativo se dio en Bolívar con intervención del Comando de Prevención Rural de esa localidad. El conductor de un camión quedó aprehendido acusado de trasladar de forma irregular 110 vacunos que quedaron secuestrados. El operativo se dio en Bolívar con intervención del Comando de Prevención Rural de esa localidad.

Central de Noticias pudo saber que los vacunos habían salido desde Olavarría. Las actuaciones penales se desarrollan para establecer los autores materiales del delito de “falsificación” de documentos. El CPR de Bolívar actuó en el marco de un operativo de prevención. Fue interceptado un camión Scania G340 con semirremolque marca FH que trasladaba vacunos.
El conductor del rodado presentó una Guía Única de Traslado y un Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) en los que constaba el traslado de 110 animales vacunos, discriminados en 50 terneras y 60 terneros.
Al realizar la verificación, el personal advirtió que la guía se encontraba vencida, por lo que se procedió a escanear el código QR. Allí se constató que los datos del emisor y del receptor coincidían y que la guía había sido emitida con fecha 9 de junio de 2020.

Además, al pelar las marcas y visualizar las caravanas, se comprobó que los animales carecían tanto de marcas como de caravanas identificatorias. La fiscal de Bolívar Julia María Sebastián de la UFI N°15 dispuso la aprehensión del chofer por infracción a los artículos 292 y 296 del Código Penal, así como el secuestro preventivo de todos los vacunos y del camión.
Desde el Foro Argentino de Seguridad Rural en Olavarría se destacó positivamente el operativo a cargo de la Jefatura Zonal de Delitos Rurales de Olavarría. (Fuente: Central de Noticias. Fotos: Diario La Mañana de Bolívar.









Próximos remates
























