

Milei confirmó a Diego Santilli como ministro del Interior
El presidente Javier Milei designó al funcionario del PRO en un puesto será clave para negociar con gobernadores y el Congreso.
Actualidad02 de noviembre de 2025 Campo Industria


El presidente Javier Milei oficializó este domingo un nuevo cambio en su gabinete: Diego Santilli será el próximo ministro del Interior. La novedad surge tras la renuncia de Lisandro Catalán y se inscribe en una serie de movimientos internos que buscan fortalecer la gobernabilidad del oficialismo luego de las elecciones legislativas.
El anuncio fue realizado a través de la red social X, donde Milei publicó una foto con el diputado electo y escribió: “Tenemos ministro del Interior: bienvenido Colo Santilli”. El mandatario destacó además que el ex vicejefe de Gobierno porteño será el encargado de articular con los gobernadores y los diputados nacionales para avanzar en las reformas estructurales que el Ejecutivo proyecta.
El movimiento se da en un contexto de reconfiguración política tras los comicios del domingo pasado, en los que Santilli resultó ganador en la provincia de Buenos Aires, venciendo al peronismo por un margen ajustado. Su victoria, además de aportar volumen político al oficialismo, consolidó su posición como un actor clave en la escena nacional.
Seguir avanzando
Tras la confirmación de su designación, Santilli remarcó que aceptó de inmediato el ofrecimiento del Presidente y aseguró que sus esfuerzos estarán orientados para “seguir avanzando” en las reformas planteadas por el Gobierno.
“Me sorprendió el llamado del Presidente. Charlamos el otro día, pero no de este tema. Pasaron muchas cosas en el medio. Me citó para charlar. Me dijo ‘venite en cuanto puedas para la Quinta’. Obviamente que le dije que sí al instante”, detalló Santilli sobre la conversación con el jefe de Estado.
Al salir de la Quinta de Olivos, expresó: “Esta es la etapa de estabilización del país y estoy convencido de que ese es el camino. Si me sumo esta tarea es para sumar y seguir avanzando”.
“Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que nos comprometimos”, resaltó en declaraciones al canal TN. Insistió en que “lo que pasó el otro domingo es un apoyo que le dio la sociedad al presidente Milei”, en referencia a las elecciones legislativas que ganó en Buenos Aires ante Fuerza Patria.
“Venimos de hacer un acuerdo en conjunto con el PRO y un trabajo muy fuerte. Ahora tenemos que seguir por ese camino”, destacó Santilli.
Macri apoyó la designación
El ex presidente Mauricio Macri celebró la designación del ex vicejefe de gobierno porteño y aseguró que “es una incorporación muy positiva”.
Además, el líder del PRO sostuvo que Santilli “podrá articular con los gobernadores la implementación de las reformas” que se necesitan.
“Quiero felicitar a @diegosantilli por su designación como nuevo ministro del Interior. Es una incorporación muy positiva para el Gobierno. Como dirigente del PRO de gran experiencia, confío en que, en este momento clave, podrá articular con los gobernadores la implementación de las reformas que necesitamos. Esta es una gran oportunidad para el futuro de la Argentina que todos queremos que salga bien”, expresó Macri.
El exmandatario había cuestionado la designación de Manuel Adorni cómo jefe de Gabinete, por considerar que no tiene experiencia para el cargo.
Macri estaba junto a Milei en la quinta de Olivos el viernes último cuando se conoció la renuncia de Guillermo Francos y el nombramiento de Adorni.
Diego Santilli y su acercamiento a LLA
Horas atrás, y para afianzar el apoyo al presidente Milei, Santilli respaldó la decisión de no invitar al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encuentro con los mandatarios provinciales que se llevará a cabo en Casa Rosada.
El hasta ayer diputado electo acusó en un canal de televisión, al gobernador bonaerense de tener un “doble discurso”, porque si bien le escribió una carta abierta para “dialogar con aquellos que considera enemigos”, gestiona y manda a votar “todo en contra” de lo que hace LLA: “No votó Boleta Única, no fue al Pacto de Mayo, no adhirió a reincidencia y reiterancia, no adhirió a ley antimafia, ¿Dónde está, por qué tiene ese doble discurso?”, cuestionó.
Santilli es un dirigente con amplio recorrido en la política nacional y, principalmente, en el PRO que fundó a principios de este siglo el ex presidente Mauricio Macri.
Fue de los primeros cuadros del partido amarillo que se mostró dispuesto a converger con los libertarios, después de la victoria de Milei en las presidenciales del 2023.
Esta designación a un hombre del PRO como parte del Gabinete Nacional se anunció luego de que Macri confirmara que, después del encuentro con Milei en Olivos, “no lograron ponerse de acuerdo”, al mismo tiempo que criticó fuertemente la salida de Guillermo Francos y el reemplazo con el ex vocero presidencial Manuel Adorni, a quien señaló de “no tener experiencia”.
La salida de Catalán se produjo en simultáneo con la renuncia del exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, lo que dejó en evidencia una dinámica de tensión interna en el Ejecutivo. La llegada de Santilli, en ese marco, refuerza la idea de una mayor apertura hacia sectores del PRO para consolidar el rumbo político.
El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, celebró la incorporación de Santilli y confirmó una reunión de gabinete para este lunes por la mañana en la Casa Rosada. “Es una gran elección para esta etapa en la que priorizamos avanzar en las reformas que la Argentina necesita para la prosperidad”, afirmó.
También agregó que mañana habrá una reunión de Gabinete que será la primera del exvocero en su nuevo rol y también el debut para Santilli.
El desembarco de Santilli abre un nuevo capítulo en la gestión de Milei, donde el diálogo con el Congreso y los gobiernos provinciales será clave para impulsar las transformaciones prometidas durante la campaña.
"No son testimoniales"
Adorni, quien asumirá mañana como jefe de Gabinete, remarcó que ni él ni Santilli fueron candidatos testimoniales, al tiempo que considero “bastante injustas” las críticas que hizo Macri a su nombramiento.
“Candidato testimonial es el que se presenta como candidato sabiendo que no va a asumir, y no es el caso de Santilli ni el mío”, manifestó Adorni,
“Uno se debe al presidente. Siempre dije que iba a estar donde me pida el Presidente”, expresó el actual vocero Presidencial.
Expresó que Macri “tiene derecho de opinar lo que quiera”, y consideró que “tal vez le jugó una mala pasada el sentimiento de nostalgia de otros tiempos”, ya que “al equipo de ministros y al jefe de gabinete lo designa el Presidente”.
Quién reemplaza a Santilli en Diputados
El lugar de Santilli, quien tras la renuncia de José Luis Espert encabezó la lista de la Libertad como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, será ocupado por Rubén Torres. Se trata de un dirigente que responde al armador bonaerense Santiago Pareja que sigue robusteciendo su poder en la Cámara de Diputados y en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.
Torres ingresará desde decimonoveno lugar, después de que la Cámara Nacional Electoral hiciera lugar al pedido de los libertarios para que Santilli encabece la lista en la PBA, tras el escándalo de Espert.
En su perfil de Instagram, Torres se describe como un “defensor de las ideas de la libertad”. “Trabajo para que Argentina sea un país de oportunidades, progreso y grandeza”, dice su breve biografía.
(DIB)









Próximos remates
























