

A 20 años de su creación, Expoagro se prepara para una edición 2026 récord: todos los espacios vendidos y más innovación en el campo
Del 10 al 13 de marzo en San Nicolás, la Expoagro 2026 edición YPF Agro celebrará dos décadas de historia con una edición especial: "Es el corazón de los negocios del agro argentino".
Actualidad03 de noviembre de 2025 Campo Industria


En el año de su 20° aniversario, Expoagro alcanzó un nuevo hito: todos los espacios fueron vendidos con anticipación. El dato refleja la confianza del sector y el compromiso de las empresas que año tras año apuestan por esta vidriera de la producción nacional.
“Cada vez más compañías firman acuerdos por varios años consecutivos, consolidando su presencia en la exposición agroindustrial más importante de la región”, destacó Patricio Frydman, gerente comercial de Expoagro.
Un predio renovado y más servicios
La edición aniversario contará con una infraestructura completamente actualizada: ingresos reestructurados, ampliación de playones con servicios, siete auditorios, 11 plots demostrativos y 251.000 m² de exposición.
“Queremos que esta edición especial se viva de la mejor manera posible”, explicó Valeria Nethge, gerente de Operaciones. Entre las mejoras se duplicará la cantidad de sanitarios, se reorganizarán accesos y estacionamientos, y se reforzará el personal operativo para garantizar una circulación más fluida y segura.
Una agenda que conecta e inspira
Además de la gran muestra comercial, Expoagro 2026 ofrecerá una agenda de contenidos en siete auditorios.
Entre las actividades destacadas figuran el Foro Económico con Carlos Melconian y David Miazzo, el Club del Riego, el Punto Clima con Leonardo De Benedictis y la Jornada de Jóvenes coorganizada con la UNNOBA. Como novedad, se suma la Cumbre de Contratistas, con charlas sobre tecnología, financiamiento y meteorología, y nuevas actividades impulsadas por la Red de Mujeres Rurales.
Tecnología, ganadería y futuro
El Tecnódromo ofrecerá dos funciones diarias: Evolución de las Máquinas, con una mirada histórica sobre los avances tecnológicos, y El Show de la Tecnología, un espectáculo para vivir en primera fila el futuro del agro.
El sector ganadero también tendrá una semana intensa con remates, exposiciones y el regreso de espacios como el Patio Brangus y Braford Avanza, además de un área ampliada con más stands comerciales.
Dos décadas impulsando al campo argentino
Con el acompañamiento de YPF Agro, Banco Nación, RUS Agro, Ternium y el Municipio de San Nicolás, entre otros sponsors, Expoagro 2026 se prepara para celebrar su historia y proyectar el futuro.
“En estos 20 años consolidamos una propuesta que abarca todos los temas de interés del sector, junto a las entidades más representativas y con gran apoyo del público”, destacó Andrea Fiadone, jefa de Contenidos de Exponenciar.
Fuente: news.agrofy.com.ar









Próximos remates
























