banner_NHF_220x110

Fuerte cruce entre Carbap y el gobierno bonaerense por una cuota extra del Inmobiliario Rural

La entidad ruralista rechazó el cobro de un adicional del 25% que se conoce en medio de las inundaciones; desde ARBA contestaron que se trata de un monto ya previsto.

Actualidad11 de noviembre de 2025 Campo Industria

Luego de que la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) manifestara su enérgico rechazo a una decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires de aplicar, mediante el artículo 139 de la Ley Fiscal, un incremento adicional del 25% en el Impuesto Inmobiliario Rural, conocido como la “quinta cuota”, mediante la duplicación del valor de la cuarta cuota, desde la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) dijeron a LA NACION que se trata de un “monto adicional” que lo establecía la ley impositiva para 2024, prorrogada para 2025.

Desde Carbap señalaron que esta medida es ilegal, al adoptarse sin la aprobación del presupuesto 2025 ni de una nueva ley impositiva. “Nunca es buen momento para aumentar los impuestos. Sin embargo, la provincia ya lo hizo en 2024, aun cuando los productores veníamos de tres años de sequía. Y vuelve a hacerlo ahora, sin que el campo haya podido recuperarse, en medio de una de las peores crisis productivas de los últimos años, con millones de hectáreas que permanecen bajo el agua, caminos rurales y rutas intransitables, con miles de familias que luchan día a día contra las pérdidas, el desaliento y la incertidumbre", plantearon. Carbap tituló su comunicado: “Cuando el agua ahoga, el Estado tira un salvavidas de plomo”.

Mencionaron que, “en lugar de solidarizarse y acompañar a quienes siguen trabajando, pese a todo, el Estado decide poner más peso sobre sus espaldas, agravando la asfixia fiscal en plena emergencia”. Señalaron que “Carbap solicita la inmediata marcha atrás de esta medida y convoca a los legisladores bonaerenses a defender la legalidad, la equidad y la racionalidad tributaria”.

Respuesta

Ante una consulta de este medio en ARBA, aclararon que no se trata de una quinta cuota, sino un monto adicional que lo establecía la ley impositiva del año 2024, prorrogada para 2025. Reiteraron que se trata de un monto adicional que equivale al 25% del total del impuesto y que solamente lo paga el 12% de las partidas rurales.

En la cartera que dirige Cristian Girard resaltaron que en el Inmobiliario Rural corresponde cuando la base imponible de tierra libre de mejoras supera los $39.096.000. Dijeron que el monto se sigue cobrando “porque lo establece la ley”.

Aclararon que en el caso del sector rural este monto alcanza al 12,01% del universo, es decir, 37.433 partidas sobre 311.635 partidas. Aclararon que “el monto adicional del Impuesto Inmobiliario se aplica de manera focalizada y solo alcanza a inmuebles de mayor valuación”.

De acuerdo con los términos de ARBA, se lo llama “Inmobiliario adicional”, y está previsto en el Art. 138 y 139 Ley Impositiva 15.479, prorrogada para el 2025.

Destacaron que cuando llegó el gobernador Axel Kicillof se trabajó para darle progresividad a la estructura tributaria de los impuestos, es decir, “reducir la carga en los sectores bajos y medios e incrementarla en los sectores de mayores ingresos. Esta es una de las medidas que apunta justamente a ese objetivo: darle mayor progresividad al sistema tributario".

También aclararon que la cuota adicional implementada en 2024 surgió en el marco de la negociación de la ley con las fuerzas de la oposición. Explicaron que el objetivo siempre fue mejorar la estructura tributaria y darle mayor progresividad, pero que en la propuesta original se habían establecido topes más altos, por lo cual no resultaba necesario aplicar una cuota adicional. Sin embargo, durante la negociación se planteó bajar esos topes, es decir, igualar o casi igualar la carga tributaria entre los sectores bajos, medios y altos. Fue en ese contexto que se resolvió incorporar la cuota adicional, una medida que —aclararon— no formaba parte de la propuesta inicial del Poder Ejecutivo en 2024.

Por Belkis Martínez para La Nación

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar