banner_NHF_220x110

El Programa APC impulsa la eficiencia y seguridad en las aplicaciones del Chaco paraguayo

La Cooperativa Chortitzer realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC, con el objetivo de promover pulverizaciones más eficientes, seguras y adaptadas a las condiciones climáticas del Chaco paraguayo.

Actualidad13 de noviembre de 2025 Campo Industria
Paraguay4

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC, con el objetivo de promover pulverizaciones más eficientes, seguras y adaptadas a las condiciones climáticas del Chaco paraguayo.

Capacitación técnica en el SAP

La actividad comenzó con una instancia teórica en las instalaciones del SAP, donde se presentó el Programa APC de mejora continua en la calidad de aplicación, junto con sus lineamientos generales y su enfoque integral sobre las buenas prácticas en pulverización.

Durante la capacitación se abordaron los principales factores que determinan la calidad de una aplicación fitosanitaria, como la correcta selección del tamaño de gota según el objetivo de control, la cantidad de impactos y la uniformidad de cobertura, la dispersión y penetración en distintos tipos de cultivo, las técnicas actualizadas para la mitigación de la deriva y los protocolos de limpieza, mantenimiento y cuidado del equipo pulverizador.

El Presidente de Grupo APC, Luciano Vera, destacó “cómo estos parámetros impactan directamente en la eficiencia operativa, la seguridad y la reducción de pérdidas por deriva, particularmente en ambientes de alta temperatura y baja humedad, típicos de la región chaqueña”.

Demostración práctica a campo

Tras la capacitación teórica, los participantes se trasladaron al campo para desarrollar la parte práctica de la jornada. En esta instancia se realizó una revisión integral del pulverizador, controlando puntos críticos, configuración y parámetros operativos. También se efectuaron ensayos con tarjetas hidrosensibles para comparar distintos tipos de boquillas, volúmenes de aplicación y presiones, junto con demostraciones sobre cómo las condiciones locales de clima extremo inciden en la calidad y el comportamiento de las gotas.

Además, se evaluó el uso de coadyuvantes, destacando su rol en la estabilidad de las gotas, la mejora de la cobertura y la reducción del riesgo de evaporación y deriva, factores esenciales para optimizar los resultados de las aplicaciones en el Chaco.

Intercambio y resultados

La jornada se distinguió por un alto nivel de participación y diálogo entre técnicos, productores y operarios, quienes compartieron experiencias de campo, discutieron ajustes de calibración y reafirmaron la importancia de la mejora continua en las aplicaciones.

Desde el SAP y el Programa APC destacaron la relevancia de este tipo de encuentros como espacios de aprendizaje colaborativo que permiten adaptar las tecnologías de aplicación a las particularidades productivas y ambientales del Chaco paraguayo, impulsando una agricultura más eficiente, responsable y sostenible.

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar