banner_NHF_220x110

La sorpresa de los europeos al ver sembradoras argentinas en Agritechnica: de 1956 en Armstrong a la cumbre global de la maquinaria, Crucianelli marcó un hito con stand propio en Hannover

En Agritechnica, la firma argentina Crucianelli presenta su estrategia global hacia 2030, destaca la siembra directa como bandera tecnológica y sorprende a los productores europeos por las dimensiones y capacidades de sus máquinas.

Actualidad16 de noviembre de 2025 Campo Industria
crucianelli_en_agritechnica_2025_gustavo_y_raul

La historia y el futuro de la maquinaria argentina escribe un nuevo capítulo en Agritechnica, la feria organizada por la DLG (Sociedad Rural Alemana) que es líder en innovación agrícola.

Esta es la primera vez que Crucianelli, firma que nació en Armstrong, Santa Fe, en 1956, fue a Agritechnica con un stand propio. Esto ratifica el compromiso de la empresa por la tecnología y el crecimiento de una industria que trasciende fronteras.

Crucianelli en Agritechnica 2025

Diego Falconi, del Departamento de Comercio Exterior de Crucianelli, define la presencia en Agritechnica 2025 con stand propio como “un hito y un anhelo muy grande”. La compañía logró instalarse en la muestra más importante del mundo con una propuesta integral que demandó meses de preparación. “Estamos muy contentos y muy conformes con la performance que estamos teniendo en el stand”, destacó a Agrofy News.

El objetivo no se limita a estar presentes: la empresa buscó mostrarse “de la manera que nos estamos mostrando”, con un despliegue pensado para posicionarse a nivel global y meterse en el top 5 de los fabricantes del mundo.

Rumbo a 2030: una estrategia de internacionalización firme

La participación en Agritechnica se enmarca en un plan ambicioso. “Es parte del plan de internacionalización con un objetivo a 2030: lograr un posicionamiento global más asentado entre las principales marcas del mundo”, explicó Falconi. 

La empresa avanza en nuevas alianzas, mercados y tecnologías. Algunas oportunidades ya comenzaron a materializarse y otras llegarán fruto del trabajo que vienen realizando para insertarse con fuerza en el plano internacional.

La siembra directa como bandera tecnológica

Consultado sobre qué tecnologías adaptan desde Argentina hacia Europa y otros mercados, el directivo de Crucianelli fue contundente: la clave es la siembra directa. “No cambiamos la filosofía de la máquina. Trabajamos para promocionar el sistema y sus bondades”.

El desafío es mostrar que la siembra directa no solo es eficiente, sino también flexible y adaptable a distintos suelos y culturas agrícolas. Ese fue uno de los ejes centrales del stand.

La sorpresa europea ante el tamaño de las máquinas

Uno de los momentos repetidos en el stand fue la reacción de los visitantes al ver las sembradoras argentinas. “Les causa impresión. Sonríen, se codean, como diciendo ‘mirá lo que es esto’. Nos llena de orgullo”.

Incluso en los modelos más pequeños, la escala y robustez sorprenden a los productores europeos. La respuesta reafirma que la industria argentina está a la altura del desafío global.

Leaf, un aliado clave para competir con las grandes marcas

Crucianelli también aprovecha Agritechnica para mostrar la tecnología de Leaf. “Es un paso muy importante. La tecnología y las innovaciones están acá”.

Durante la feria hubo fuerte interés en los sistemas que Leaf produce, incluyendo los dosificadores presentados recientemente. No solo productores: también fabricantes colegas fabricantes mostraron interés en posibles cooperaciones.

“Estamos ahí”: la maquinaria argentina, en igualdad de condiciones en Agritechnica

Sobre la competitividad internacional, Falconi fue claro: “En términos de tecnología no tenemos nada que envidiarle a las empresas europeas o americanas”.

Destacó que el sector tecnológico argentino crece y despierta cada vez más atención en el exterior, tanto por su innovación como por su capacidad de adaptación.

Un mensaje para productores y contratistas argentinos

Para cerrar, dejó un mensaje a quienes usan las máquinas en Argentina y sienten orgullo al verlas en el corazón de la agroindustria mundial: “Es compartido. Sin el feedback del usuario —del productor, del contratista, del tractorista— no sería posible mejorar. Ellos nos dan el soporte y las ganas de seguir cuando piden algo nuevo. Es un poco de todos”.

Fuente: news.agrofy.com.ar

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar