banner_NHF_220x110

Hay un millón de hectáreas pendientes de siembra de soja en la región núcleo y un retraso del 25% respecto a la última campaña

Las continuas lluvias están impidiendo a muchos productores concluir con la etapa de siembra, que va llegando a su ventana óptima que le permitiría sacar el mayor provecho en materia de rendimientos.

Agricultura24 de noviembre de 2025 Campo Industria
Siembra-de-soja-santafe

Un reciente reporte elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario indica que la siembra de soja está atrasada, por detrás del promedio de las últimas cinco campañas. “Hay un avance del 70% pero se mantiene muy por detrás de los ritmos históricos: 25 p.p. menos que el año pasado y 18 por debajo del promedio de las últimas cinco campañas”, señala el reporte.

Aún falta implantar cerca de 1 M ha y las lluvias del fin de semana volvieron a frenar las labores justo cuando la ventana óptima de siembra empieza a estrecharse.

En Aldao, en el centro-sur santafesino, advierten: “vos sembras y el cultivo necesita al menos una semana para emerger.  Pero en el medio te caen 40 mm. Cada 3 o 4 días estamos teniendo que interrumpir las labores por las lluvias. Y te agarra sí o sí con algún lote sembrado de soja sin emerger que no sabes si lo tenés que volver a sembrar”. En San Pedro, noreste de Buenos Aires, el avance no supera el 15% y hacia el sur de Junín advierten que están muy demorados.

En contraste, en el noroeste bonaerense —como en General Pinto— destacan que el suelo se orea rápidamente gracias al viento y las altas temperaturas, permitiendo retomar pronto la siembra. En el sur y centro-sur de Santa Fe, como Carlos Pellegrini y Bigand, tienen entre un 80 a 90% del área ya implantada y la mayoría de los productores están en condiciones de finalizar dentro del período óptimo. En Marcos Juárez, restan pocos lotes y se espera completarlos durante esta semana.

La tormenta del fin de semana anterior generó inconvenientes en las zonas que acumularon más de 40 mm o que ya venían afectadas por excesos hídricos. En Junín, el exceso de agua en sectores bajos afectó lotes recién nacidos dejando rodeos sin plantas. En San Pedro, la última lluvia “planchó” numerosos lotes, dejando a los productores en duda sobre cómo seguir ante un nuevo pronóstico de precipitaciones.

En Corral de Bustos y zonas cercanas, el viento y el agua causó daños significativos en las emergencias y los técnicos anticipan que varios lotes deberán resembrarse. Lamentablemente, “Hubo una zona muy golpeada por granizo hacia el este de General Pinto, una manga que dejó lotes de maíz, trigo y girasol con daños del 50 al 70% de daño”, comentan los técnicos. “Al que lo agarró, está complicado. Por otro lado fue una pequeña área, al resto las tormentas no lo afectaron”.

Fuente: www.todoagro.com.ar

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar