

Maquinaria agrícola: cayó la venta de sembradoras, tractores y cosechadoras, según el Indec
De acuerdo con el Indec, en el tercer trimestre de este año una facturación de $ 691.805 millones, lo que significó un incremento interanual de 6,1%.
Actualidad27 de noviembre de 2025 Campo Industria

La industria de maquinaria agrícola registró en el tercer trimestre de este año una facturación de $ 691.805 millones, lo que significó un incremento interanual de 6,1%, según el Indec. Se trata de ventas de cosechadoras, tractores, sembradoras e implementos, tanto nacionales como importados.
Los tractores concentraron el mayor nivel de facturación del trimestre, con $ 257.932,3 millones, aunque mostraron una baja de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024. Las sembradoras alcanzaron $ 140.708,3 millones y registraron una disminución de 7,4% en la comparación interanual, mientras que las cosechadoras sumaron $ 101.903,8 millones, con un aumento de 17,5%.
El segmento de implementos tuvo una facturación de $ 191.260,6 millones, lo que implicó un incremento interanual de 29%. Dentro de este grupo, las pulverizadoras -autopropulsadas y de arrastre- alcanzaron los $ 82.713,2 millones; los implementos de acarreo y almacenaje de granos, $ 22.465,9 millones; y el resto de los implementos, $ 86.081,5 millones.
En cuanto a las unidades vendidas, el informe detalla que las sembradoras (548 unidades) registraron la mayor caída interanual, con una disminución de 30,2%. Los tractores (1.852) bajaron 14,7% y las cosechadoras (183) 0,5%. En contraste, las ventas de implementos mostraron un aumento de 1,3% respecto del mismo trimestre del año anterior.
El Indec también relevó la participación del origen nacional en el total de unidades vendidas. En el tercer trimestre, los implementos de producción nacional representaron el 82,6% del total de su segmento; las cosechadoras, el 82%; y los tractores, otro 82% sobre el volumen total comercializado.
Maquinaria agrícola: números del año
En el análisis acumulado enero-septiembre de 2025, la facturación total de maquinaria agrícola alcanzó 1,94 billones de pesos, lo que implicó un incremento de 42,4% interanual. En ese período, las cosechadoras lideraron las subas con 79,6%, seguidas por los implementos (72,2%), las sembradoras (21,0%) y los tractores (20,8%).
Fuente: Agencia DIB









Próximos remates
























