

Federación Agraria exige "un nuevo modelo de desarrollo agropecuario que impulse la ruralidad"
Sesionó el Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina en su sede central de Rosario, donde los directores de todo el país analizaron la agenda agropecuaria y las políticas públicas que necesita el sector de manera urgente, frente a la expectativa del ballotage presidencial el 19 de noviembre.
Noticias16 de noviembre de 2023




El próximo domingo se definirá quien conducirá los destinos de nuestro país por los
próximos cuatro años, en el marco de 40 años de democracia ininterrumpida que
celebramos y defendemos.
Frente a este tiempo de definiciones electorales, desde FAA seguiremos impulsando y
bregando firmemente por propuestas hacia un nuevo modelo agropecuario que garantice
el arraigo, con mayor inversión en infraestructura en caminos, rutas, conectividad,
educación y salud, que defienda la ruralidad y frene la expulsión de productores, sobre
todo de los pequeños y medianos productores.
Es necesario generar políticas que promuevan el valor agregado en origen y el desarrollo
del interior en su conjunto, generando empleos genuinos, asegurando una relación
sustentable y sostenible entre producción y ambiente, luchando por un marco socialmente
justo, y garantizando la permanencia de los productores mediante políticas activas q
reflejen sus necesidades.
Nuestra lucha seguirá enfrentando así a un modelo con altos niveles de concentración,
demandando aquellas políticas públicas necesarias que aporten a nuestro sector
previsibilidad y reglas claras para producir, para sostener el entramado rural del interior
productivo del país, y que contemple al pequeño y mediano productor y su entorno
familiar.
Posteriormente a la definición electoral del domingo 19 de noviembre, luego de haber
transitado una campaña electoral con ausencia de propuestas para el sector agropecuario,
solicitaremos una reunión inmediata con el presidente electo para discutir la agenda de
propuestas que impulsamos en búsqueda de medidas que aborden esta realidad
productiva que nos preocupa y mantiene asfixiados a los pequeños y medianos
productores.
Próximos remates







