

Raíces Ganaderas cerró el año con un remate con alta calidad de vientres y buenos precios
En la Sociedad Rural de Azul se realizó el último remate del año del grupo de cabañas bonaerenses lideradas por Los Cerritos, con el martillo de “Juanchi” Wallace. La calidad de la hacienda Angus y Hereford, ésta en menor cantidad, se defendió totalmente y se lograron excelentes precios a partir de la presencia de muchos productores que compraron la mejor genética.
Ganadería01 de diciembre de 2023





POR DARIO FARIÑA. Tal como se esperaba, Raíces Ganaderas tuvo el cierre que esperaba. Este remate que nació de una idea de cabaña Los Cerritos, de la familia Casado-Pouyanne, fue creciendo hasta adquirir una identidad que continúa trascendiendo. Porque ahora fueron 18 las cabañas/establecimientos que participan de esta subasta que en el cierre de 2023 se realizó este miércoles 29 de noviembre en la Sociedad Rural de Azul.
El martillo de Wallace SA fue el encargado de realizar la venta que tocó valores realmente muy buenos: había 771 piezas y se vendieron 724 (238 vacas y 436 vaquillonas), ya que quedaron tres lotes sin vender (luego se vendieron en forma particular), con vaquillonas Angus Puras Controladas que tuvieron un máximo de 800 mil pesos, las Madres Angus Seleccionadas llegaron a los 680 mil y las generales Angus con garantía de preñez tocaron los 580 mil.
También “Juanchi” Wallace tuvo que vender excelentes hembras Polled Hereford (recordemos que Los Cerritos es criadora de Angus y de Hereford): la Puro Pédigree estuvo en los 600 mil pesos, pero la Pura Registrada con garantía de preñez la superó con 610 mil pesos, en tanto que la general con garantía de preñez llegó a los 550 mil.
Mucha gente, muchos compradores y buenos precios, con un remate ágil por las manos que se fueron levantando en cada categoría y en cada corral (más allá que en un momento se trabó un poco, como reconoció Juan Wallace, pero todo salió a flote porque aparecieron los compradores y la venta fluyó sin problemas finalmente).
Previamente se llevó a cabo el almuerzo y se entregaron algunas distinciones: Martín Tinello (director de la Asociación Argentina de Angus y coordinador del Circuito Angus Bonaerense) entregó un presente a su amigo Gustavo Pouyanne, un chaleco de la AAA hermoso, así como un presente a “Juanchi” Wallace.
Mientras que la Sociedad Rural de Azul –representada por su ex presidenta y actual dirigente Juliana Romat- y la gerente Paz Fernández Sacón también distinguieron con un presente a la firma Wallace. Y desde Angus también entregaron presentes a las distintas cabañas que forman parte de este Raíces Ganaderas cada vez más famoso y reconocido en la ganadería de alta calidad.
Los establecimientos/cabañas que participaron en esta oportunidad fueron: Tres T, Estancia La Eugenia, Los Cerritos, Don José (de Maxi Mammoliti), Romalís (de Juliana Romat), Jorge López, El Retorno (de Alías), Angus del Sur (de Julio Malanga), La Corina (de Deferrari), Labiste Hnos., Los Ombúes, Santa María (de Inverdan), Agropecuaria La Maleza, Proslogion SA (de Andrés Solari), Cabaña Guadalupe (de Numael SA), Murillo, Suc. de Alvarez y Topa Ganadera.
Tres T volvió a aportar la calidad de su hacienda y aportó nada menos que 112 hembras, tal lo confirmado por su representante Gabriel Amillano, lo mismo que la cabaña Don José de Maxi Mammoliti (productor acostumbrado a los éxitos, fundamentalmente en la arena palermitana), el dueño de casa Los Cerritos también puso a la venta Angus negras y coloradas así como Polled Hereford.
Entre los compradores hubo muchos y aprovecharon la calidad que se vio en los corrales para asegurarse madres excelentes: el azuleño Hernán Toscano (se quedó con tres lotes excelentes de Estancia La Eugenia, 29 vaquillonas negras, 9 PC y 20 MAS) por las que pagó 800 mil pesos por cada una. Aunque el juego lo abrió el “Chino” Constanzo con 8 vaquillonas coloradas de Tres T, ya que su hacienda se vendió en primer lugar y también compraron Jorge Vilaseca y Canosa.
Constanzo también se quedó con un par de lotes (22 vaquillonas) de Los Cerritos, pero Polled Hereford. El azuleño Hernán González Ferrón les apuntó a 8 Angus generales de Don José, la cabaña de Maxi Mammoliti, por las que pagó 800, y el productor olavarriense Alberto “Tini” Alem (en cuya cabaña La Soñada se está realizando la primera Prueba Pastoril Angus en la provincia de Buenos Aires) eligió 8 generales negras de Don José por 750 mil.
Pero uno de los máximos compradores fue Juan Astarloa. Se estaba guardando para llevarse tres lotes (29 vaquillonas coloradas, inseminadas) por 740.000 pesos cada una, ya que debe llevar a campos de Saladillo y Bolívar, donde inició un nuevo proyecto ganadero y hay que poblarlos.
Astarloa también eligió 9 Angus PC coloradas por 650 mil, en tanto que Hernán Toscano eligió otras 11 hijas de Resource, negras, por $740.000, para comprar posteriormente tres lotes de vaquillonas Angus negras inseminadas, todas de Angus del Sur (la cabaña del pringlense Julio Malanga) por $640.000, y unas generales (10 Angus negras) de Agropecuaria La Maleza en $580.000.
Después comenzó a aparecer en escena levantando la mano y definiendo compras el juninense Gabriel Racca (que trabaja para La Vacona), quien comenzó comprando un lote de 10 MAS de Los Cerritos ($688.000), para elegir posteriormente 8 Angus inseminadas por Mac Angus, de La Corina, en $685.000, así como un lote de 10 MAS negras de Labiste Hnos. en $590.000.
Ese fue el lote 86, y en el 85 compró un productor olavarriense, don Adolfo Goldberg, que por $630.000 se quedó con las siguientes 10 Madres Angus Seleccionadas negras, inseminadas. Y otro productor de Olavarría, Fernando Olaechea, ya había visto en la previa dos corrales que le gustaron mucho y los compró: fueron 20 MAS negras, inseminadas (lotes 84 y 83), de La Corina, por $635.000.
Otro que compró mucho y bien fue Luis Cicarelli, acompañado por su esposa que eran quien la que decidía a veces comprar o no. Pero don Luis eligió tres lotes (29 MAS coloradas de Labiste Hermanos) en $640.000. También llevó: dos lotes (16 en total) de madres Angus coloradas inseminadas por Malal, de cabaña Santa María, en $650.000, y 22 coloradas PC de Numael SA en $550.000, realmente muy buenas.
PRECIOS. Estos fueron los valores que se registraron (mínimo, máximo y promedio) en las distintas categorías del cierre 2023 de Raíces ganaderas en al SRA:
Vacas. Angus generales (con garantía de preñez): mínimo $550.000, máximo $590.000, promedio $562.500.
Angus MAS con cría (lo que pisa): mínimo $325.000, máximo $400.000, promedio $375.909.
Angus PC con cría (lo que pisa): mínimo $325.000, máximo $515.000, promedio $438.771.
Angus generales con cría (lo que pisa): mínimo $375.000, máximo $400.000, promedio $387.500.
Hereford PR con cría (lo que pisa): mínimo $325.000, máximo $360.000, promedio $342.500.
Vaquillonas. Angus PC (con garantía de preñez): mínimo $600.000, máximo $800.000, promedio $693.546.
Angus MAS (con garantía de preñez): mínimo $520.000, máximo $680.000, promedio $599.031.
Angus generales (con garantía): mínimo $450.000, máximo $580.000, promedio $530.000.
Angus MAS (sin servicio): mínimo $385.000, máximo $414.000, promedio $399.500.
Angus generales (sin servicio): mínimo $330.000, máximo $330.000, promedio $330.000.
Hereford Puro Pédigree (con garantía): mínimo $600.000, máximo $600.000, promedio $600.000.
Hereford Puro Registrada (con garantía): mínimo $610.000, máximo $610.000, promedio $610.000.
Hereford General (con garantía): mínimo $550.000, máximo $550.000, promedio $550.000.
VIDEOS (4) DEL REMATE DE RAÍCES GANADERAS EN LA SOCIEDAD RURAL DE AZUL:
Próximos remates







