AS Mondino prepara el cierre de año: miércoles 13 en Olavarría y lunes 18 el Especial en Río Cuarto
Serán 10.000 las cabezas que la consignataria de Del Campillo venderá en el Golf Club de Río Cuarto, en un remate televisado por Canal Rural y que será auspiciado por la Asociación Argentina de Angus. Mientras que este miércoles 13 hará el último del año en la Sociedad Rural de Olavarría, con 1.200 vacunos. Gran cierre en Buena Esperanza.
Ganadería11 de diciembre de 2023Darío FariñaLuego del remate que se llevó a cabo recientemente en Buena Esperanza, provincia de San Luis, la consignataria cordobesa prepara el cierre de año con dos rematazos: uno será este miércoles 13 de diciembre en Olavarría y el otro el lunes 18 en Río Cuarto, que será el Especial con el que finalizará un calendario intenso, amplio y exitoso.
Ya pasó entonces en el predio ferial de Buena Esperanza el remate de la Pampa Húmeda, con precios excelentes (que brindamos en los distintos flyers dentro de este informe), mientras que para este miércoles 13 desde las 11 horas se anuncia la subasta en la Sociedad Rural de Olavarría, con 1.200 cabezas de gordo, invernada y cría, junto con el equipo de su representante olavarriense Ezequiel Augusto Hourcade.
Mientras que el lunes 18 se llevará a cabo el Especial de fin de año de la Pampa Húmeda en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, televisado por la pantalla de Canal Rural y que contará con el auspicio de la Asociación Argentina de Angus, para el que hay 10 mil cabezas, desarrollándose en las instalaciones del Golf Club riocuartense.
El programa dará comienzo a las 10 horas a través de FaenarTV, con toda la hacienda para faena, mientras que posteriormente se hará el almuerzo y se reanudará el remate (con el martillo de Roberto Mondino y de Julián Bicondoa) desde las 14 horas con la venta de invernada y cría.
Resultados del remate en Buena Esperanza
El martes 5 de diciembre se llevó a cabo el remate en el predio ferial de Buena Esperanza a cargo de la firma oriunda de Del Campillo, Alfredo S. Mondino, con el martillo de Roberto Mondino, con excelentes precios que se registraron en las distintas categorías.
En la hacienda para faena, la vaca gorda estuvo en los 997 pesos de promedio el kilo vivo, la manufactura/conserva en 785 pesos, las vaquillonas en 1.133 pesos, los novillos en 1.131 y los toros en 1.024. En cuanto a las vacas usadas con cría se pagaron 205.000 pesos lo que pisa.
En la invernada machos, los livianos hasta 160 kilos anduvieron en $1.680 de promedio, los medianos (de 180 a 200 kilos) en $1.500 y los más pesados (260 a 300 kilos) en 1.320, mientras que en invernada hembras los valores fueron éstos: las livianas (hasta 150 kilos), $1.300; las medianas (190/210 kilos) en $1.300 y las más pesadas (250 a 290) en $1.176.