Se realizó la segunda jura fenotípica de la prueba pastoril de Hereford en la cabaña olavarriense La Camila
Tuvo lugar en la cabaña olavarriense esta segunda jura fenotípica a cargo del productor Fabio Bousquet, de la cabaña Los Cedros, de Puán. Estuvo presente el presidente de la Asociación Argentina Criadores de Hereford, Ing. Jorge Collinet. La prueba pastoril finalizará el 14 de junio y en esa fecha también se hará el remate a cargo de la firma Madelán. GALERIA DE FOTOS Y VIDEOS.
Ganadería15 de marzo de 2024Darío FariñaSe llevó a cabo este viernes 15 de marzo en la cabaña La Camila, del productor olavarriense Fernando Juan Castillo, la segunda jura fenotípica de la prueba pastoril que está llevando a cabo la Asociación Criadores de Hereford.
Todo comenzó poco después de las 9.30 horas en los corrales de La Camila a cargo del jurado Fabio Bousquet (productor/criador de cabaña Los Cedros, de la localidad de Puán) y 7 esta segunda jura fenotípica de la prueba pastoril, que finalizará el 14 de junio con la jura final y el remate a cargo de la firma Madelán.
En esa oportunidad, se desarrollará dentro del programa “La ganadería que viene” que organiza el portal web zonacampo, de Olavarría, mientras que también se hará por Canal Rural el remate de 18 de los 37 toros que están participando, enviados por cabañas de distintos puntos de la provincia, fue sumamente exitosa para todos sus protagonistas.
Luego de la jura, que tuvo como mejor toro al de cabaña Vivoratá (de Administración De la Tour) –en una definición con el toro de cabaña El Centinela-, se llevó a cabo una charla a cargo del médico veterinario Emilio Nicolini, de Tandil, a través del acuerdo que existe entre la Asociación Argentina Criadores de Hereford y la Unicen, sobre el tema destetes por lo que brindó detalles y consejos respecto de ello.
La misma fue seguida con mucha atención por todos los presentes –alrededor de cincuenta-, respondiendo el médico veterinario tandilense algunas preguntas de los productores sobre algunos aspectos del destete (que Nicolini contó después, detalladamente, en una entrevista con campoindustria.com que brindaremos próximamente).
Numerosos productores que enviaron sus animales estuvieron presentes en esta segunda jura fenotípica, como el olavarriense Carlos Emiliozzi (cabaña Don Martín) , el mismo Emilio Nicolini (con un toro de su cabaña Las Piedras), también los representantes der Vivoratá, y los hermanos Marcos y Leandro Grasso, de la cabaña Los Ceibos de la ciudad de Tandil.
Mientras que también hubo otros criadores de la zona como Gustavo Pouyanne (cabaña Los Cerritos, en Azul), acompañado por Miguel Ferraggine, así como criadores de otras razas como Juani Torres, la lamatritense Ana Matteucci y Fernando Luis (presidente de la Asociación Productores de Limangus, Proliar).
Por supuesto, por la Asociación Argentina Criadores de Hereford estuvo presente su presidente, ingeniero Jorge Collinet, así como integrantes del staff que tuvo activa participación en la jura, como Martín Jensen, Ramón Arregui y Santiago Remis, y también representantes de la firma consignataria Madelán.
En la oportunidad, campoindustria.com pudo hablar con varios de ellos. Tenemos entrevistas con Fabio Bousquet, Santiago Renis y Emilio Nicolini, así como el dueño de casa Fernando Castillo, y tenemos las declaraciones de Jorge Collinet.
Finalmente –previa foto de dirigentes, colaboradores y productores, así como allegados- se llevó a cabo un almuerzo (empanadas, choripán y asado), con una excelente atención por parte de Fernando Castillo y su familia (su esposa Karina muy atenta, inclusive sirviendo un desayuno con café y medialunas, y su hijo Emilio), que fue destacado por todos.
Respecto de lo que se realizó durante esta segunda jura fenotípica, Fabio Bousquet fue separando los toros (todos ellos no alcanzan al año y medio de vida) en los cuatro grupos para dejar catorce como los mejores en el denominado Grupo 1, de donde iba a salir el mejor de todos.
Los catorce elegidos fueron de las cabañas Huaico Mun, Beti Aurrera (2), Vivorará (2), El Centinela, Las Tranqueras (del belgranense Horacio La Valle y su esposa Marta Vila Moret), La Camila, La Margarita, Santo Domingo (de Alejandro De la Tour), Las Piedras, El Cencerro (de Pereyra Iraola) y La Cassina (2, de Roque Cassini).
Finalmente quedaron dos, según la elección del jurado Fabio Bousquet: el mencionado de cabaña Vivorará, que tenía el número 14, y un toro de cabaña El Centinela, que llevaba el número 10, y luego de analizar bien cada detalle de ambos el productor de Puán eligió al de Vivoratá.
También participan animales de las cabañas Lonco Piré, Santo Domingo, Milla Curá, Aitonay, Jotabe (de Caldenes), Génesis Genetic, Las Malvinas y La Marieta. Los toros, todos, quedarán en la cabaña La Camila durante tres meses más, hasta junio próximo cuando finalice la prueba y se haga el remate.
De esta manera se completará así el programa organizado por Hereford de esta prueba pastoril, que se inició en septiembre de 2023 y que es la primera que la raza realiza en Olavarría por lo que significa un gran orgullo y satisfacción para todo el equipo de La Camila.
VIDEOS (6) DE LA SEGUNDA JURA FENOTIPICA DE HEREFORD EN LA CAMILA:
VIDEOS (5) DE DISTINTOS MOMENTOS DE LA JURA FENOTIPICA HEREFORD EN LA CAMILA: