

Marcos Mondino: “Que el campo necesariamente participe de la recuperación de este país”
Marcos es el gerente general de la firma Alfredo S. Mondino. Quizá es el menos conocido de la familia, porque fue el papá don Alfredo el que inició el camino y luego fue Roberto el martillero que aparece en los remates y en la televisión. Con perfil bajo, pero claro y preciso cuando tiene que salir a hablar, defendió una trayectoria de 42 años y disfruta en familia y con el equipo de este presente.
Coberturas23 de mayo de 2024





POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL DESDE PALERMO. Apenas finalizó el remate con 19 mil cabezas de la firma cordobesa Alfredo S. Mondino, en una jornada histórica que quedará marcada a fuego en la trayectoria de esta consignataria que se ha ganado el total reconocimiento de la Asociación Argentina de Angus y del mundo ganadero, la prensa pudo hablar con Marco Mondino, gerente general de la empresa de Del Campillo.
La rueda de prensa la abrió Damián Hinding, junto con Carlos Bodanza y Gustavo Mandagarán, y sobre el final quedamos en un mano a mano, Marcos y campoindustria.com, para hacer un par de preguntas para cerrar una entrevista en la que Marco, hermano de Roberto y el hijo de don Alfredo, no dejó nada sin responder. Aquí va:
Dicen que de cobardes no hay historias, recién el Negro (Alfredo Mondino) decía “yo hablaba de 10.000, 12.000 y terminó siendo un remate rondando las 20.000 cabezas. Me parece que lo de hoy ha sido impresionante de parte de la firma AS Mondino con todo su equipo
Sí. Me contó en broma y también con esto que nos caracteriza de hablarlo como familia. Cuando iban 10.000 cabezas el primer sonido fue de la Negra (Lidia Báez, su mamá) que dijo, me parece que un poco demasiado. En las 15 mil ya apareció el Negro, “me parece que no voy a ir si seguimos así”, dijo. Pero la verdad que digo que en estos eventos tan importantes así, todo el mundo quiere participar, decir “che, yo estuve con Mondino cuando le iba mal, yo estuve con Mondino cuando me dio una mano, entonces quiero llevar mi hacienda también”. Ocurre eso, se pone muy difícil, y lo entiendo, cuando hablamos con Roberto, con Francisco (Garín), con los chicos de las sucursales, quieren frenar y no es tan fácil. Hay gente que quiere estar, somos amigos que se han compartido muchas cosas, ¿no?. Entonces eso es lo que trasciende y lo que se valora mucho. Y tratando de frenar y demás, pero dijimos “este es un número manejable dentro de todo”, pero que estamos todos contentos y es por eso que se llegó así.
Es un número que me parece, para alguien que empieza desde El Campillo hasta la Sociedad Rural Argentina, hay un trayecto, y ese trayecto me parece que está justamente respondiendo a estas casi 20.000 cabezas…
Totalmente. Siempre decimos y lo hablamos en la empresa: son procesos. Un proceso que arrancó hace 42 años, con una cantidad de amigos que se fueron sumando, con épocas muy difíciles. Y en ese proceso también vino la parte de ir diversificando en otras actividades, también para estar presentes, y en muchas hasta las hemos diseñado juntos con el productor. ¿Y por qué Mondino no puede acopiar granos?, y hay que hacerlo. Ahí pensemos, ¿por qué no podemos hacer insumos? Y así, y hoy son actividades donde estamos creciendo muchísimo, con menos pantalla pero con mucho sostén desde la parte firme. Este remate, yendo estrictamente a la ganadería, yendo estrictamente también hablando de precios y demás, ha habido un gran compromiso con mejorar la genética. Entonces, muchas veces, mi papá siempre decía: el que paga un poquito más está dos o tres días enojado, pero después en el campo lo agradece, porque la respuesta está. Yo creo que pasa eso, por eso es que los precios, por eso la respuesta de la gente.
Marcos, para este remate en particular, quizás uno miraba para atrás y decía, si esto ocurría dos meses atrás, pero ocurrió hoy donde volvieron los plazos, donde se animaron otra vez las tarjetas, y esto sin duda ayuda para el volumen, pero también ayuda para muchos feedlots, ¿no?
Tal cual. Acá hay una tendencia que hay que mirar, y es que el campo necesariamente participe de la recuperación de este país. Entonces puede bajar un poquito el precio, puede subir, pero la tendencia es que va a haber valores sostenidos para que tengan una moneda fuerte, tanto en ganadería como en agricultura. Necesitamos del campo como actor donde la gente quiera invertir, quiera dar trabajo y demás. Entonces, cada peso que uno invierta en ese sector, a mediano, a corto plazo, más allá de esos serruchitos de los precios y de la economía, vamos hacia un buen puerto. Nosotros estamos muy confiados en eso.
Podríamos decir que hoy terminó el primer round. Mañana viernes tienen otra pelea grande, porque si había algo que le faltaba a la firma Alfredo S. Mondino y a la Asociación Argentina de Angus, es encarar un remate de campeones, algo totalmente inédito, lo que se convierte, Marcos, en un desafío muy grande
Tremendo, tremendo. La verdad que muy orgulloso de que se nos haya confiado este remate Premium. Habla también de, como decía recién, de esta trayectoria, de estas cosas de haber pasado juntos con la gente, del enorme laburo que hace Roberto con Francisco, con todo el equipo comercial. Un laburo bárbaro en el que AS Mondino es el que está, el que tiene la responsabilidad de la primera vez que se haga una cosa así, de productores premiados. Lo tomamos como un enorme agradecimiento y con mucha responsabilidad, y vamos a salir adelante, seguramente, como siempre, con todas las ganas, con todo el equipo que nos acompaña, con todos los clientes, con todos los amigos.
Marcos, felicitaciones. No solamente por lo de hoy, sino también por lo que se viene. Y porque además de este crecimiento enorme y esta llegada a Palermo ya de hace unos años, nunca olvidaron sus raíces y su pueblo, y siguen haciendo remates ahí. Y eso me parece que es para destacar
La verdad que, Damián, gracias. Porque es ese gran desafío de seguir creciendo, pero de seguir involucrando a todos, porque esto lo hicimos entre todos. Entonces no podemos de ninguna manera olvidarnos de las raíces. Del Campillo ha sido nuestra casa inicial, donde nacieron mis padres, mis abuelos, donde todo el mundo nos dio su apoyo. Así que, ahí seguimos y como en tantos lugares que nos abrieron sus puertas, es un placer enorme. Pero también, cada vez que vamos a esos lugares donde hace muchos años que vamos y nos reciben con las manos abiertas, también nos genera un placer enorme.
Después de la vara tan alta con 19 mil cabezas vendidas pesas y el remate Premium ¿qué viene después? ¿Cómo hacemos para pensar el año que viene en algo distinto?
Creo que tenemos un equipo que, como siempre decimos, tratamos de bajar con los pies a la tierra. De barajar de nuevo. Y decir, vamos por más. Pero con los pies a la tierra, equilibrados, con nuestros amigos, sin dejar de atender a los que estuvieron siempre. El objetivo es seguir impulsando la ganadería, la buena ganadería. Impulsando las buenas prácticas agrícolas. Impulsando que el campo argentino sea cada vez mejor, que traslademos los valores de la palabra. Esos valores que en el campo los tenemos tan férreamente incorporados. Queremos trasladarles a la sociedad eso. Que se puede, como el optimismo. Entonces vamos por más. Pero por más inclusión, por más crecimiento del país, por más cosas buenas, por más en todos esos aspectos.
La última te hago. Se dan cuenta que, por momentos, productores y consignatarias mismas abren los ojos más grandes cuando se nombra a AS Mondino, porque irrumpieron de una manera muy fuerte en el mercado. ¿Lo ven de esa manera?
Obviamente. Sí, lo vemos, pero yo creo que hubo mucho trabajo en muchos años, pero sin mostrarse. Entonces, cuando los medios y demás empezaron a mostrar había toda una sustancia abajo. Yo me acuerdo, y me salgo un poco el tema, que siempre decía ¿cómo hacer algo rentable? ¿Cómo hacer un negocio?. Y decía ponemos una propaganda en el partido de Boca, por decir algo, y después vendemos un montón. Y con el tiempo me di cuenta que no era así. Era que vos tenés que crecer en el boca a boca muy fuertemente, muchos años, y cuando lo ponés en la pantalla, tenés que tener soporte para bancar eso. Nosotros crecimos mucho en el boca a boca, sin mostrar, y cuando lo mostramos pareció que fue de golpe pero en realidad, era de muchos años. Era la fuerza que venía de muchos años. De varios traspiés también donde la gente nos acompañó, donde tuvimos que dar la palabra y poner la cara. Y a eso, la gente lo valoró muchísimo. Mucha época de sufrimiento de mis padres. Del Negro y de la Negra. Creo que eso hizo que después pareciera que de golpe apareció. Pero en realidad son 42 años de mucho esfuerzo y de mucho trabajo.
¿Es decir, esa aparición tenía una base sólida y un respaldo detrás?
Totalmente. Se vio la punta del iceberg. Pero venía toda una cosa de muchos años que se venía haciendo bien. Y en compromiso con la gente. Y escuchándonos. La verdad que si uno abre las orejas hay mucho para escuchar y aprender en cada charla, con un amigo, con un cliente, con un medio. Entonces creo que también hemos incorporado mucho y eso nos ha ayudado.
--------------------------
Por Darío Fariña. En la 81ª Expo Otoño Angus en Palermo, campoindustria.com estuvo auspiciado por Asociación Argentina de Angus y Alfredo S. Mondino como Main Sponsors. Y los Sponsors: Cabaña Don Romeo, Cabaña Zelduar, Cabaña Arandú, Cabaña La Soñada, Sáenz Valiente Bullrich y Cia SA y Transportes Don Simón.
Próximos remates







