banner_NHF_220x110

Se realizó con éxito la segunda jura fenotípica de la prueba pastoril de Angus en la cabaña La Soñada

Los 63 toros fueron divididos en cuatro grupos de acuerdo con lo que decidió el jurado, el cordobés Matías Falco, para que los animales vayan definiendo sus puntajes divididos en cuatro grupos. Gran éxito de la jornada en la que además se realizaron charlas en una amplia carpa instalada en el predio de La Soñada.

Coberturas12 de junio de 2024Darío FariñaDarío Fariña
TAPA
TAPA

POR DARIO FARIÑA. “Yo soy de CREA Sudoeste. Con muchos de ustedes nos vimos en abril y para los que no me conocen, me llamo Mariano D'Amore y soy el coordinador de la Comisión de Ganadería de la Región CREA Sudoeste, y hoy voy a ser el conductor de esta jura” arrancó diciendo en la apertura de la segunda jura fenotípica de la prueba pastoril Angus que se llevó a cabo este martes 11 en la cabaña La Soñada, del productor olavarriense Alberto “Tini” Alem y de su esposa María Esther Cier. GALERIA DE FOTOS Y VIDEOS (3) AL FINAL DEL INFORME.

IMG_20240611_094343618_HDR

Se vivió una excelente jornada en La Soñada. Hasta el clima se asoció porque el sol apareció temprano, no hizo frío, y entonces todo se hizo más llevadero, más allá del programa interesante que propusieron Angus, CREA Sudoeste y la cabaña olavarriense, con esta segunda jura fenotípica correspondiente a la primera prueba pastoril que la raza líder de la ganadería argentina realiza en la provincia de Buenos Aires, en la que campoindustria.com estuvo presente.

IMG_20240611_112011452

Alberto Alem: “Gracias a Angus, a CREA Sudoeste, a mi familia y a mi equipo”

Posteriormente Alberto Alem hizo uso de la palabra para dar la bienvenida a todos. “Les quiero agradecer que se hayan acercado a la prueba. Gracias a la Asociación Argentina de Angus, a CREA, que me dio la posibilidad de que se haga la prueba en el campo, y la verdad que es un desafío lindo. Y también agradecer a todos los cabañeros que confiaron en nosotros para llevar adelante esta prueba pastoril. A todos ustedes que han venido, al personal de la cabaña, y a mi familia” dijo el dueño de casa.

P1

“Hoy nuevamente nos encontramos para presenciar la jura de 63 toros de 25 cabañas participantes que fueron admitidas en el año 2000, así como las charlas que se harán posteriormente donde destacados oradores compartirán su conocimiento sobre temas de suma relevancia para la ganadería. Los animo a que participen activamente, formulen preguntas, compartan sus experiencias y opiniones, y aprovechen al máximo cada momento", señaló.

P2

"Esta jornada no sólo se trata de observar, sino también de aprender y contribuir a la excelencia de la ganadería. La jornada de hoy se desarrollará en dos espacios. Este en el que estamos ahora, en la manga, donde estaremos viendo a los toros, y luego en el auditorio donde está la carpa donde se hará la jornada técnica y las charlas, luego del almuerzo” explicó D´Amore.

P3

Momento de agradecimientos y presentación de Matías Falco

“Quiero agradecer a las empresas que nos acompañan y apoyan esta prueba pastoril. Por supuesto también agradecemos a María Esther Cier y a Alberto Alem quienes hoy tienen la generosidad de recibirnos en su cabaña, y también a cada uno de ustedes por ser parte y compartir con nosotros este día. También le agradecemos la presencia de directivos de CREA, de la Asociación Argentina de Angus, de la Sociedad Rural de Olavarría, del Municipio de Olavarría y del INTA de Olavarría”, señaló Mariano D´Amore.

P4

“En particular a Fernando Líbano, presidente de la Comisión de Ganadería de CREA, a Bernardo Laulhé, presidente entrante de la Comisión de Ganadería de CREA y coordinador de la Prueba Pastoril Bonaerense Angus CREA; a Marcelo Fernández, miembro del CREA de Nuestra Señora de las Pampas y presidente de la Comisión de Ganadería de la Región CREA Sudoeste; por Angus a Fabián Otero, vicepresidente de la Asociación segundo Argentina de Angus y coordinador de exposiciones; a Patricia Iglesias, directora de la Asociación Argentina de Angus y miembro de la Región Angus Bonaerense; por la Municipalidad Olavarría, a María Inés González, directora de Desarrollo Agropecuario, y a Gastón Sarachu, secretario de Desarrollo Económico y Productivo; por la Sociedad Rural de Olavarría, a Daniel Aycaguer, presidente de la misma, y por el INTA Olavarría, a Paulo Recavarren” siguió diciendo D´Amore.

P5

“Hablando de la Jura, los quiero presentar a Matías Falco que va a ser hoy el jurado de este evento. Matías es ex director de la Asociación Argentina de Angus, es criador y responsable de la cabaña Las Coloradas y fue parte de la Comisión Organizadora de la Prueba Pastoril Angus Centro desde el año 2011. Y es asesor ganadero y jurado de pruebas pastoriles” dijo Mariano para presentar al jurado de clasificación de la prueba pastoril.

P6

Matías Falco: “Esto es como un trabajo a corral, no es una jura diferente”

“Se llama Jura, pero es como un trabajo corral que haría cualquiera de ustedes en una cabaña o en un campo de cría. Así que esto es mucho más distendido. Pueden ver la Jura, interactuar y a la vez hablar entre ustedes y comentar no sólo de la Jura, sino mucho más que la prueba pastoril, que es lo que nos llevó a nosotros en Angus Centro a formar un grupo en el que somos más de ahora 80 criadores activos que entran y salen de la jura en diferentes años. Esto como primer punto”, señaló el cordobés Matías Falco en su primer contacto con la gente.

P7

“El segundo punto, como les decía, es un trabajo corral, no es una jura diferente. Y el trabajo corral sería como harían ustedes en su campo, algunos con diferentes maneras. Lo que vamos a hacer es que los 65 toros van a pasar en grupos de 4; en el primer corte que les llamamos, los vamos a separar entre A y B; el grupo A va a ser el grupo superior, el grupo B va a ser el grupo inferior, y después los vamos a repasar a ver cómo nos quedan esos grupos, se va a separar el B en 3 y 4, que van a ser los grupos inferiores, y el grupo A en 1 y 2. Se van a quedar conformados los grupos para después para toda la puntuación de la Jura”, siguió explicando el jurado.

P8

“Nosotros con Valentín, con Fabián, con Federico Otero, que hoy no vino, pero que también vino en la primera, en la recepción de los animales va dar una mano, en la primera Jura. Vimos una evolución para bien. Estuvimos viendo ahora en general los toros, que siempre está bueno ver todos los toros juntos, antes de jurarlos, y la verdad es que vemos que son toros para hacer una primera prueba, son toros muy parejos, o sea que el criador de la zona creo que ya tiene el ojo en saber qué tipo de toros tienen que ir a una prueba pastoril”, terminó diciendo Matías antes de meterse de lleno en su trabajo.

P10

Las cabañas participantes y los cuatro grupos de toros

Las 25 cabañas que participan en la prueba pastoril son las siguientes: Anteojito, Barón Rojo, Don Nazareno, El Fortín, El Recuerdo, El Sello, Inambú, La Abadía, La Cassina, La Josefina, La Margarita, La Pelada, La Soñada, La Torcacita, Las Veteranas, Los Bichos, Los Pamperos, Los Tigres, Moromar, Nuevo Roble, Peu-Mayén, San Jorge, Santa María, Santa Marta y Udalem. Respecto de cómo quedaron finalmente distribuidos los 63 toros, en sus cuatro grupos según el dictamen de Matías Falco, fueron éstos:

P9

Grupo 1. Los Bichos, 3 ejemplares; El Recuerdo y La Josefina, 2 ejemplares. Con un toro en este grupo estuvieron las cabañas Moromar, La Cassina, El Sello, La Abadía, Los Tigres, Anteojito y El Fortín. Total: 14 toros.

P11

Grupo 2. Los Tigres, Barón Rojo y La Abadía, las tres con dos toros. Con un toro: Udalem, San Jorge, El Recuerdo, La Cassina, Anteojito, Moromar, Nuevo Roble, Inambú, Las Veteranas y La Josefina. Total: 16 toros.

P12

Grupo 3. El Fortín, con 3 toros. Con 2: Santa María, Inambú y La Soñada. Con un toro: Anteojito, La Margarita, Peu-Mayén, Barón Rojo, La Abadía, San Jorge, Don Nazareno, La Pelada, Los Pamperos y Santa Marta. Total: 19 toros.

P13

Grupo 4. Udalem y Santa Marta, con 2 toros. Con un toro: San Jorge, La Pelada, La Torcacita, La Soñada, La Margarita, Las Veteranas, Santa María, Don Nazareno, La Cassina y Los Pamperos.

P16

Muchas caras conocidas en la segunda jura fenotípica de la prueba pastoril

Mucha gente, alrededor de doscientas personas, estuvieron presentes en esta segunda jura fenotípica de la prueba pastoril Angus en La Soñada, y hubo muchas caras conocidas, que primeramente se encontraron para hablar en el predio excelentemente presentado, con stand de Angus, CREA y de las firmas auspiciantes.

P14

Por la Asociación Argentina de Angus estuvieron muchos dirigentes como Fabián Otero (es vice segundo, pero también a cargo de la prueba pastoril), Patricia Iglesias, Jorge Cabrales, Javier Martínez Del Valle y el olavarriense Alejandro Spinella.

P15

También se vio a Carlos José “Pepe” Pestalardo (a cargo del equipo técnico de la prueba pastoril, acompañado por el ingeniero Joaquín Orta), reconocido al estar al frente de la cabaña Charles de Guerrero; Daniel Aycaguer (presidente de la Rural olavarriense, así como la jefa de prensa Agustina Aramburu), Gastón Sarachu y María Inés González (por la Municipalidad), Eduardo Alem, de cabaña Udalem, junto con dos de sus hijos, Santiago y Marías, ya que esta vez no vino Facundo.

P17

También vimos al martillero azuleño Juan Wallace, Paulo Recavarren (por INTA Olavarría), Bernardo Laulhé (de INTA Sudoeste), Eduardo “Picante” Peralta (cabañero en Don Romeo, mano derecha de Alejandro Spinella), Anselmo Fioroni, Darío Espil, Juan Adolfo Lafontaine y su hija Wichi, Jorge Luis Jacquier (el productor de Puan que en la reciente Otoño Angus en Palermo ganó con el mejor lote PC y la mejor hembra PC), entre otros.

tn_IMG_20240611_125529528_HDR

Todas las charlas que se realizaron luego de la jura

Posteriormente a la jura y al almuerzo, se realizó una serie de charlas en la carpa armada especialmente durante la segunda etapa de la prueba pastoril Angus. Fueron las siguientes: "Evaluación de reproductores por consumo residual" (a cargo del ingeniero agrónomo Agustín Curuchet, de Angus), "Geaso Ganadero: Una herramienta para optimizar el uso de recursos de forrajeros en sistemas mixtos" (a cargo del ingeniero agrónomo Federico Moreyra, de CREA Sudoeste), "Efecto del tiempo de recría y terminación sobre las características de red y calidad de carne" (a cargo del ingeniero agrónomo Enrique Paván) y "Los desafíos del negocio ganadero para el segundo semestre" (a cargo del médico veterinario Federico Santángelo).

VIDEOS (3) Y FOTOS DE DISTINTOS MOMENTOS DE LA JURA EN LA CABAÑA LA SOÑADA, OLAVARRIA:

 

 tn_IMG_20240611_130235947_HDR1tn_IMG_20240611_125556351_HDRtn_IMG_20240611_125534805_HDR1tn_IMG_20240611_125529528_HDRtn_IMG_20240611_124840380tn_IMG_20240611_124800332_HDR1tn_IMG_20240611_124648423tn_IMG_20240611_123808622_HDR1tn_IMG_20240611_123803639_HDR1tn_IMG_20240611_122529660_HDR1tn_IMG_20240611_120946082tn_IMG_20240611_115615948_HDR1tn_IMG_20240611_114817781tn_IMG_20240611_114211219tn_IMG_20240611_114203980_HDR1tn_IMG_20240611_110539193tn_IMG_20240611_105244992_HDRtn_IMG_20240611_105654197tn_IMG_20240611_103447382_HDRtn_IMG_20240611_103458296_HDR1tn_IMG_20240611_103441625_HDR1tn_IMG_20240611_103235609_HDR1tn_IMG_20240611_103311205_HDR1tn_IMG_20240611_103117954tn_IMG_20240611_103225914_HDRtn_IMG_20240611_102830340tn_IMG_20240611_101646353_HDRtn_IMG_20240611_101535580_HDRtn_IMG_20240611_101457650tn_IMG_20240611_101531771_HDR1tn_IMG_20240611_101337642_HDR1tn_IMG_20240611_101055157_HDRtn_IMG_20240611_100026575_HDR1tn_IMG_20240611_095917554_HDRtn_IMG_20240611_095824302_HDR1tn_IMG_20240611_095245466tn_IMG_20240611_095242473_HDRtn_IMG_20240611_095225874tn_IMG_20240611_095127016_HDR1tn_IMG_20240611_094339726

 

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-03-18 at 10.05.47

WhatsApp Image 2025-04-11 at 14.43.50

WhatsApp Image 2025-04-11 at 14.44.17 (1)

25 abr

WhatsApp Image 2025-04-01 at 09.11.56

CIASA2

30 abr

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar