banner_NHF_220x110

Las cabañas La Cañada y Tres T realizaron un nuevo remate en la Sociedad Rural de Azul

Nuevamente ambas cabañas hicieron un nuevo remate en forma conjunta con el martillo de “Juanchi” Wallace en la Sociedad Rural Azuleña. Los precios estuvieron acordes a lo que manda el mercado en estos momentos, por lo que tanto de La Cañada como de Tres T quedaron conformes con las ventas. Estuvo como invitada la cabaña Santa María. GALERIA DE FOTOS Y VIDEOS.

Ganadería29 de septiembre de 2023Darío FariñaDarío Fariña
TAPA

POR DARIO FARIÑA. Como el año anterior, las cabañas La Cañada –de los hermanos Besoy- y Tres T –de don Antonio Tabanelli- volvieron a realizar un remate de reproductores en forma conjunta en la Sociedad Rural de Azul con el martillo de la consignataria azuleña Wallace SA, con precios que se acomodaron a la actualidad de la ganadería en la Argentina y que son los que se vienen registrando en los distintos remates que se han desarrollado en territorio bonaerense. GALERIA FOTOGRAFICA Y VIDEOS AL FINAL DEL INFORME.

tn_IMG_20230928_125739833

Los toros Puros Controlados se vendieron bien. Los productores quedaron conformes con los valores que se registraron, ya que todos se están acomodando a lo que está marcando esta actualidad en la ganadería argentina más allá de que todos prefieren que los precios estén un poco más arriba.

tn_IMG_20230928_130412952

Sin dudas, le sigue faltando alrededor de un 30 por ciento. O quizá más para acomodarse a una inflación que carcome los bolsillos de los argentinos que hacen que tengan un poder adquisitivo cada vez más endeble y escaso. Todo eso repercute en la ganadería, en el que invierte para crecer e inclusive para mantenerse ya que la gente no va a comprar carne, el gordo no levanta cabeza y por detrás paga las consecuencias la invernada, por lo que todo es una cadena.

tn_IMG_20230928_130422536

Encima no llueve. Se esperan lluvias, se espera que el gordo mejore su precio y por detrás la invernada también crezca, por lo que eso permitirá que los productores continúen invirtiendo y creciendo. Todo es una cadena, pero el optimismo se mantiene, se mira un poco más lejos y entonces los productores invierten y creen, eso es algo que nunca van a dejar de lado. Por eso no son los precios ideales, los que todos quisieran, pero habrá que mirar la mitad del vaso lleno y continuar mirando hacia adelante. No queda otra. Encorvar el lomo y darle, cediendo en gran parte un montón de cosas, pero parece que es el único camino para encontrar una salida beneficiosa para el agro.

tn_IMG_20230928_130622190_BURST001

Juan Wallace, desde el martillo, mostró todo lo que sabe, su experiencia y su palabra justa para convencer y que se venda todo lo que estuvo en los corrales (las vaquillonas espectaculares, tanto de La Cañada como de Tres T) y lo que pasó por la pista, con los toros Angus y Hereford de La Cañada y los Angus de Tres T. Con los colorados por encima, apenas, de los negros, tal como es la costumbre y la moda por estos días.

tn_IMG_20230928_131006012

Un toro colorado (hijo de Density 781) de La Cañada se vendió en 1.400.000 pesos, que significó el precio máximo para la cabaña de los hermanos Besoy, mientras que otros dos colorados estuvieron muy cerca: un hijo de Benedetto fue comprado en $1.350.000 y un hijo de Quebrantador se lo llevó el productor chillarense Ariel Robbiani en 1.300.000. Precisamente Robbiani (el ex piloto de Turismo Carretera) se llevó 27 toros, 21 Angus y 6 Hereford, comprándole a ambas cabañas reproductores de la raza líder.

tn_IMG_20230928_151816158

En tanto que un toro colorado de Tres T se vendió en 1.250.000 pesos en lo que fue el precio máximo de la cabaña de don Antonio Tabanelli. Los mínimos son los que se ven siempre: 800 mil pesos (para las dos cabañas), en tanto que los Hereford estuvieron en 700 mil.

tn_IMG_20230928_130913853_BURST000_COVER_TOP

También se sumó a este remate, como cabaña invitada, Santa María de los hermanos Ciancaglini, que se encuentra en La Dulce, partido de Necochea. Puso en el ring de venta seis toros Braford, una raza que poco a poco se va insertando en esta zona de la provincia de Buenos Aires aunque su fuerte está de Córdoba y Santa Fe hacia arriba del país, ya que se adapta muy bien a las altas temperaturas a partir de su cruza entre Brahman y Hereford, pero también es un reproductor que puede mejorar la cruza con Angus. Santa María también llevó tres carneros, Diente de Leche, y se vendieron todos.

tn_IMG_20230928_142712078

Primeramente se inició el remate de La Cañada de Besoy y allí los compradores fueron varios, ya que muchas manos se levantaron para hacer así más fácil el trabajo de “Juanchi” Wallace (también José Pardo estuvo manejando el martillo en la venta de toros) y entre ellos podemos mencionar a Darío Bocca (el productor de Chillar se quedó con un excelente toro hijo de Galán, diente de leche, por un millón de pesos; Ezequiel Urruti, Carlos Candia, Roberto Kavana, Diego Bianchi, Donadío, Marcelo Olmos (compró varios reproductores), Gustavo Messler (eligió un Hereford que fue cabeza de remate, en 800 mil), entre otros.

tn_IMG_20230928_144312531_HDR

Luego se llevó a cabo el remate de cabaña Tres T SA y allí estuvo Gabriel Amillano para supervisar todo y entre sus compradores estuvieron Juan Diap, Carlos Candia (La Frontera), Ariel Robbiani, César Luis Martín, D´Anunzio, Jorge Vilaseca, entre otros.

tn_IMG_20230928_130908665_BURST000_COVER_TOP

Cabaña Santa María. Luego se realizó la venta de dos lotes de toros Braford (seis en total), una raza que poco a poco va insertándose en territorio bonaerense con sus muy buenas bondades y el Tano Ciancaglini resaltó que se logra mayor cantidad de kilos al destete y es una excelente raza para hacer cruzas, además del bajo peso al nacer.

tn_IMG_20230928_143613036_HDR

Pedro Manuel Marti, el olavarriense que tiene Angus pero que también incorporó Braford a su rode, se quedó con el primero en 960 mil pesos (se abrió en 800 mil) y luego compraron también Dastugue –también olavarriense- y Matta, mientras que quedaron dos toros pampa que luego se vendieron en forma particular. En tanto que tres carneros salieron al ring, que se vendieron rápidamente.

tn_IMG_20230928_141849496

Una vez que terminó la venta en el ring todos pasaron a los corrales donde continuó la subasta con las vaquillonas, de excelente calidad genética, de La Cañada y de Tres T, también con excelentes plazos al igual que con los toros ya que ambas cabañas brindaron flexibilidad a los compradores. Fueron siete lotes los que puso a la venta la cabaña de los hermanos Besoy, que incluyó 57 hembras, mientras que Tres T vendió 12 lotes, con 72 hembras, logrando precios que oscilaron, de promedio, entre 385.000 y 625.000 pesos. El detalle, al final del informe.

tn_IMG_20230928_131106477

Todos los precios de La Cañada, Tres T y Santa María

Estos fueron los valores que se registraron, con sus máximos, mínimos y promedios, de la hacienda Puro Controlada en el remate realizado este jueves en la Sociedad Rural de Azul:

tn_IMG_20230928_144226889_HDR

CABAÑA LA CAÑADA. Toros Angus: máximo $1.400.000 y mínimo $800.000, con un promedio de $1.044.545. Se vendieron 33 piezas. Además, si separamos entre negros y colorados, estos fueron los valores que se registraron: en negros (se vendieron 25) el promedio fue de $992.800 y en colorados (se vendieron 8) de $1.206.250.

Toros Hereford: máximo $900.000 y mínimo $700.000 con un promedio de $763.636. Se vendieron 11 piezas.

Vaquillonas: el máximo fue de $420.000 y el mínimo $360.000, con un promedio de $387.142 por lote, mientras que por cada vaquillona el promedio fue de 384.736.

tn_IMG_20230928_145324187

CABAÑA TRES T. Toros Angus: el máximo fue de $1.250.000 y el mínimo $800.000, con un promedio de $920.000 (se vendieron 26 piezas). Si hacemos la división por color, el promedio de los reproductores negros (se vendieron 8) fue de $877.500 y los colorados (se vendieron 18) fue de $883.334.

Vaquillonas: el máximo fue de $700.000 y el mínimo de $540.000, con un promedio de $625.416 por lotes. De forma individual, el promedio fue de $625.416 por vaquillona (se vendieron 12 lotes, con un total de 72 vaquillonas).

tn_IMG_20230928_141859383

CABAÑA SANTA MARIA. Se vendieron dos lotes de toros Braford, con un máximo de $960.000 y un mínimo de $750.000, con un promedio de $848.000 (se vendieron 5 piezas). En carneros, se vendieron tres Hampshire Down con un máximo de $200.000 y un mínimo de $120.000, con un promedio de $160.000.

tn_IMG_20230928_172316260_HDR

 

 

 

 

 

 

 

 

tn_IMG_20230928_150542024_HDRtn_IMG_20230928_150133188_HDRtn_IMG_20230928_145731876_HDRtn_IMG_20230928_144929944_HDRtn_IMG_20230928_144851054_HDRtn_IMG_20230928_144529563_HDRtn_IMG_20230928_144230622_HDRtn_IMG_20230928_141828635tn_IMG_20230928_131516629tn_IMG_20230928_130849472tn_IMG_20230928_130653468tn_IMG_20230928_130617215tn_IMG_20230928_130537493

 DECLARACIONES DE JUAN WALLACE Y FERNANDO BESOY:

tn_IMG_20230928_171817667_HDR

Luego del remate hablaron con la prensa el martillero Juan Wallace y el productor Fernando Besoy (FOTO), de cabaña La Cañada, y esto fue lo que dijeron a campoindustria.com haciendo un análisis del remate:

VIDEOS DE DISTINTOS MOMENTOS DEL REMATE DE LA CAÑADA Y TRES T:

 

 

 

 

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar