Martín O´Farrell y la nueva Amarok: “En un segmento competitivo como el de las pick-up, nos diferenciamos en el servicio de postventa”
Se realizó la presentación de la nueva Amarok con características de seguridad y tecnología destacadas, liderando el mercado de Olavarría. El gerente general de Hauswagen de esta ciudad destacó el servicio postventa como clave del éxito, la diversificación del producto y habló sobre las expectativas positivas para la nueva camioneta, con condiciones financieras innovadoras para clientes interesados.
Noticias27 de agosto de 2024Darío FariñaPOR DARIO FARIÑA. Para Martín O´Farrell, gerente general de Hauswagen Olavarría, fue un nuevo lanzamiento de los productos VW que salen desde la fábrica que se encuentra en el podio desde hace varios años, fundamentalmente con las pick-up. Pero este fue un lanzamiento muy especial, el de la nueva Amarok, porque es una camioneta que en su presentación (realizada el jueves 22 de agosto) realmente impactó.
Por tecnología, por seguridad, por diseño. Por varios motivos. Y eso fue lo que explicó Martín cuando habló con la prensa para dar a conocer algunos detalles más, así como el movimiento en el mercado olavarriense y –algo que es importante- las condiciones comerciales para que los clientes, que ya han comprado más de 6 mil unidades en Olavarría, puedan llevarse la nueva Amarok. Esta fue la charla de Martín O´Farrell con la prensa, entre los que estaba campoindustria.com, luego de la presentación.
¿Martín, cómo viste la presentación de la nueva Amarok?, dijiste que han salido 6.000 de Hauswagen, así que la 6.001 va a salir enseguida…
Gracias. Primero por acercarse, se los decía recién fuera del aire. Pero sí, es un día especial para nosotros. El producto Amarok la verdad que tiene un valor muy importante, prácticamente nació junto con nosotros en Olavarría, así que -como decías- ya se entregaron más de 6.000 por esa puerta que está ahí atrás, por ese portón, y eso nos llena de orgullo. Hoy entendemos que se viene a renovar este producto con algunos atributos en materia de seguridad y tecnología principalmente, y con un motor V6 que sigue siendo el motor más potente del segmento, con una caja que sigue siendo en materia de tecnología innovadora, así que conserva los atributos de marca que tenía, y suma algunos tecnológicos y de seguridad.
¿Por qué creés que se produce el liderazgo de Volkswagen de Amarok en Olavarría? ¿Qué crees que ocurre eso en este mercado?
Primero somos muy agradecidos por eso, porque somos una familia de más de 200 personas ya, y valoramos mucho la respuesta que fuimos teniendo, pero entendemos que pasa por, principalmente hoy, el servicio de postventa. Creemos que ahí está la clave de todo. Hoy los vehículos cero kilómetros en general tienen un nivel de desarrollo y de tecnología; el segmento de las pick-up, en particular, como decía Andrés Luis Díaz, es un segmento muy competitivo, donde todos los productos son muy buenos, entonces creo que uno tiene que diferenciarse por ahí en el servicio de postventa, y creo que ahí la gente valoró eso.
¿En qué sector es donde más se vende la Amarok?
En realidad, a veces lo conversamos internamente y es un producto que está muy dividido, porque hay entradas de gama en donde son productos 4x4 que sabemos que van direccionados a una herramienta de trabajo o a una institución, como puede ser, no sé, Defensa Civil, que va a estar asistiendo a personas o situaciones determinadas. Y después tenemos productos que van destinados a personas que quieren viajar y encuentran las comodidades en la caja para algo que lleven, o en la tracción integral, en la caja automática, una caja que realmente fue revolucionaria y lo sigue siendo. Entonces creemos que está bastante diversificado el segmento, y eso creo que también es valorado con el público.
¿Qué expectativas ha generado la camioneta y saber que el cliente sepa que va a haber una nueva camioneta con estas prestaciones, han venido a consultar, ¿cómo es la primera demanda, digamos, de la nueva Amarok?
Sí, naturalmente se genera una expectativa, ¿no?, como en todo lanzamiento. Y en este caso en particular había varios atributos que la marca había decidido incorporar en materia de seguridad y tecnología, que los hizo presentes en este lanzamiento. También para la marca y para nosotros como concesionarios, que se vuelva a invertir en una planta en Pacheco para seguir fabricando, como decía Andrés Luis Díaz, ya más de 750 mil unidades para el mercado local y de exportación a muchísimos países del mundo, la verdad que nos llena de orgullo.
¿Qué condiciones financieras permiten que el cliente se acerque y tenga una Amarok como esta?
Hoy están las condiciones que normalmente conocemos a través de créditos prendarios, pesos con tasa fija, y se le suman algunas particulares para este lanzamiento con algunos planes de renovación para productos con clientes que nos entreguen una unidad. Y se suma también un plan de renovación para aquellos clientes que quieran retirar una Amarok y pensar en una renovación a futuro, así que creo que eso es innovador también para el mercado argentino, así que pueden acercarse y conocer la oferta en profundidad.