

La cabaña Nirihuau realizó su 10º Remate Anual en Junín con muy buenos valores de venta
La firma Néstor H. Fuentes fue la consignataria que se encargó de las ventas en el remate de la cabaña juninense. Muchos reproductores fueron para La Pampa y algunos quedaron en provincia de Buenos Aires. El “Angus con futuro” de Nirihuau mostró su exitoso presente con la mejor genética de la raza. Comentario de Gabriela Iturrioz.
Ganadería02 de octubre de 2023





La cabaña juninense Nirihuau –que tiene como slogan la frase “Angus con futuro”- llevó a cabo la décima edición de su remate anual, en sus trece años de existencia, mostrando un presente exitoso y ello quedó reflejado en los muy buenos valores que logró el martillo de la consignataria Néstor H. Fuentes. VIDEOS AL FINAL DEL INFORME.
El remate tuvo lugar en la Sociedad Rural de Junín, con el sistema de preofertas, y los valores que se registraron –en el marco de un contexto complicado para la ganadería y en general en esta Argentina que siempre atraviesa crisis- fueron muy buenos. Los toros Puro Pédigree estuvieron en un máximo de 2 millones de pesos y un mínimo de 1.500.000 y los Puro Controlado en 1.5M y 1.0M, respectivamente.
Las vaquillonas Puro Controlada preñadas se pagaron 540 mil pesos y 300 mil como precio mínimo, y las Madres Angus Seleccionadas con garantía de preñez tuvieron un máximo de 400 mil y un mínimo de 370, mientras que las vacas CUT paridas anduvieron en 320 mil/310 mil y las CUT preñadas en 300 mil/264 mil.
Respecto de las condiciones financieras, eran sumamente atractivas: 60 días de plazo para vientres y embriones, 90 días para reproductores machos, con un 10/15 por ciento por pago contado y un 5 por ciento de descuento en la preoferta ganadora, con todas las tarjetas rurales: Procampo, Galicia Rural, Caldén Agraria y Agronación. De esta manera, se realizó un exitoso remate de una de las cabañas bonaerenses que viene creciendo cada vez más y ello se vio reflejado en la calidad de la hacienda que puso a la venta y en los valores registrados.
La palabra de Gabriela Iturrioz, de la consignataria Néstor H. Fuentes
“Fue un remate muy lindo, como nos tiene acostumbrados la cabaña Nirihuau. Arrancamos con la vaquillona, parición otoño, negras y coloradas. Es una vaquillona que suele adaptarse muy bien a los campos de La Pampa, adonde se la suele llevar para incorporar un poco más de genética y tener un buen producto final que es el ternero, futuro reproductor en algunos casos” comenzó contando Gabriela Iturrioz, de la firma consignataria Néstor H. Fuentes.
“En lo comercial fue un remate ágil en cuanto a la vaquillona con varios manos alzadas y con valores más que interesantes para la situación del mercado hoy en día. Y luego continuamos con los toros Puros Controlados, que son toros que se adaptan, caminadores, que trabajan muy bien a los campos. La mayoría de los reproductores fueron con destino a campos de cría de la provincia de La Pampa y en algunos casos puntuales quedaron en campos de la provincia de Buenos Aires” siguió comentando Gabriela.
“El de cabaña Nirihuau se trata de un toro que ya está probado por el criador de La Pampa, que gusta mucho y que se adapta a los rodeos de monte donde lo habitual es caminar bastante para poder llegar a las aguadas. Es un toro que da muy buen resultado en ese sentido y con valores, creemos, razonables para la plaza de hoy. Está siendo una etapa complicada en cuanto a lo climático para los productores de cría, tanto de La Pampa como del oeste de la provincia de Buenos Aires, por lo que en ese contexto creo que fue un remate más que interesante desde lo comercial” siguió contando la representante de NH Fuentes.
“Se comercializaron los vientres con 60 días de plazo para el pago y los reproductores machos PC con 90 días de plazo, con un marco de público interesado, que acompaña, con vínculos con la cabaña y con la casa martillera, por lo que les agradecemos a todos por haber estado y acompañado en un muy lindo día, que nos permitió gracias a Dios con la lluvia terminarlo de la mejor manera” terminó diciendo Gabriela Iturrioz.
Daniel Tálamo: "Venimos creciendo muchísimo con cabaña Nirihuau. El remate fue un éxito"
En tanto que en una visita que hizo durante el fin de semana del 30 de septiembre y 1 de octubre a Olavarría, el MV Daniel Tálamo habló también con campoindustria.com respecto de este remate de la cabaña juninense. También nos dio una nota, extensa y excelente que ya publicaremos. Respecto del remate del 21 de septiembre, Tálamo dijo que “Venimos creciendo muchísimo en genética con la cabaña Nirihuau. Es una cabaña que arrancó hace trece años y yo hace doce que estoy con ellos. En este último remate nos fue muy muy bien, ya que se vendieron 300 vaquillonas propias, vendimos 60 toros PP y PC, y 100 vacas CUT”.
“Realmente fue una muy linda fiesta, con muy buenos valores y en un escenario que está raro” también agregó el médico veterinario Daniel Tálamo, un reconocido profesional olavarriense que tiene un extenso y rico recorrido en genética y es gerente general en la parte agropecuaria en Nirihuau, para agregar un dato más respecto de este exitoso remate.
Próximos remates







