

Javier Ezcurra: “Bienvenidos todos los Ramón Díaz que quieran entrar a este negocio, que trataremos de apoyarlos”
El jurado en la Nacional de Primavera Angus comentó sobre la jura destacando la calidad y uniformidad de la raza Angus. Mencionó la importancia de la genética y el apoyo de criadores comerciales, como el ex futbolista y actual técnico y criador Ramón Díaz.
Coberturas20 de septiembre de 2024





POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL DESDE CAÑUELAS. “La banda De Ezcurra” (porque ese “de” hasta él mismo no lo dice) anda junta para todos lados. Javier tiene que jurar y allá están, detrás suyo, sus padres Juan Ignacio y Gloria. También su hermano Juan Ignacio estuvo y está acompañándolo en la Nacional de Primavera Angus, en el MAG de Cañuelas (aunque también ha entrado a alguna pista, como en Palermo, con algún animal).
No vinieron su hermano Marcos (es piloto en Latam) y las hermanas (María y Josefina), tampoco pudo estar su esposa Sofía porque justo el miércoles fue su cumpleaños número 37, pero igual Javier Ezcurra se sintió contenido, respaldado y arropado por su familia, que lo sigue a todas partes, en cada pista que debe jurar, este joven que el 31 de octubre cumplirá 40 años.
Habló con campoindustria.com, el miércoles, y esto fue lo que nos contó sobre la jura de Angus, pero también sobre su reciente experiencia trabajando nada menos que con el ex delantero de River Plate y la selección nacional, Ramón Angel Díaz:
Javier, ¿cómo fue la jura? ¿Cómo la viste? ¿Cómo la sentiste, más que nada?
Fue una jura, primero, muy ágil, creo; porque había poco tiempo para clasificar, pero anduvo bien, como nos tiene acostumbrados esta exposición de Primavera, con buen nivel. Me parece que tanto en las hembras como en los machos, creo que todo estuvo muy parejo, había poco pero muy bueno, así que me fui satisfecho con animales bien comerciales, como dije varias veces, apoyados de buenos datos, buenos fenotipos, y sobre todo, creo, para destacar en las hembras. Casi todos los lotes que ganaron eran vaquillonas jóvenes que estaban paridas, con buenas ubres, viajaron hasta acá, se acomodaron bien, se adaptaron, y me pensé que eso no es fácil, y creo que estaban impecables.
Como decías, son hembras jóvenes, ¿por ahí, como jurado, apuntás más a buscar el futuro?
Sí, bueno, a veces es difícil. Porque acá en la final te sale una vaquillona menor, que por ahí no está parida, una vaquillona intermedia, te sale una vaca, pero yo trato siempre de tratar de buscar ahí un equilibrio, y me parece que en los lotes por eso los ordené de esa manera, o sea, creo que ya muestran el futuro, pero también con un gran presente, porque son vaquillonas que ya te están mostrando sus ubres, todo el desarrollo que tienen, sin exceso de preparación, me parece que eso también está bueno marcarlo. No sé si lo dije, pero creo que es algo importante para marcar, así que quedé muy contento.
¿Hay alguna diferencia que el jurado debe tener más en cuenta cuanto hay que jurar lotes y a jurar a bozal?
Sí, porque buscás en los lotes la uniformidad, fíjate en el lote de gran campeón de los toros era un lote que después no terminaron ganando los individuales, pero eran toros que los veías a los tres y eran imponentes, muy parejos, con un tamaño importante y demás. Y ahí sí tenés que tratar de priorizar la uniformidad del trío, porque hacer tres toros parejos, hacer tres hembras parejas es muy difícil, entonces uno cuando está dentro de una pista tiene que tratar de premiar eso y resaltarlo.
Una más, has ganado muchísima popularidad, aunque ya la tenías, pero con el tema de Ramón Díaz fue terrible, ¿no?
Acá está el culpable, es culpa de mi viejo.
¿Cómo fue entonces eso?
Creo que lo de Ramón es el claro ejemplo, y olvidate del contexto de Ramón y que sea famoso y demás, sino es el claro ejemplo de un criador comercial cómo cree en la genética y cómo va desarrollando y va viendo cómo va mejorando. O sea, siempre decimos que las exposiciones están lejos del campo y demás, me parece que eso cada vez se acerca más, además está a decir este año los precios de los remates cómo la gente creyó más que nunca en la genética, a pesar de las vicisitudes económicas y demás, y lo de Ramón Díaz se hizo visible pero creo que es una clara muestra de un criador comercial que creyendo en la genética y después del remate cree más todavía en la genética. No sabés el entusiasmo que tienen de todo el equipo, gran apoyado por el viejo también, que es un poco el que comanda todo eso, pero es importante que gente así, que sea de otro negocio crea en la ganadería y crea en la ganadería y crea en la genética, porque es lo que mueve un poco esta rueda. Así que bienvenidos los Ramón Díaz que puedan difundir, y más si son de la raza Angus, mucho mejor.
¿Y si son de River también...?
Y si, no, no, a eso lo dijiste vos. Es que yo soy de Boca, jajaja.
Pero más allá que tiene el dinero para hacerlo, para invertir, pero también los Ramón Díaz tienen que confiar en entregarse a alguien que conozca del tema.
Sí, tiene el dinero para invertir, pero también tiene el dinero para invertir y para que esta producción sea sustentable y poder vender y que su producción se autosustente, entonces me parece que eso también es importante. Y, de vuelta, bienvenidos todos los Ramón Díaz que quieran entrar a este negocio, que serán bienvenidos y que trataremos de apoyarlos para que les vaya bien.
------------------------------------------
POR DARIO FARIÑA. En la “Semana de Primavera Angus” campoindustria.com está presente con el auspicio de: Asociación Argentina de Angus, AS Mondino, Cabaña Arandú, Cabaña Don Romeo, Cabaña Don Eloy, Cabaña San José, Cabaña Tres Marías, Cabaña La Reserva, Cabaña La Soñada Angus, Nuevas Tierras SA, Sáenz Valiente Bullrich y Cia SA, Cabaña Zelduar y Cabaña y El Recuerdo.
Próximos remates







