Rústicos es el toque de distinción, glamour, buenas ventas con precios excelentes y una fiesta ganadera a metros del mar
Claromecó se ha convertido en el escenario más resonante, durante noviembre, para hacer remates. Entre Sergio Amuchategui, su organizador, y la firma Alfredo S. Mondino, se ha logrado un Rústicos que tiene todo para ser la atracción, un evento especial, que está envuelto en un manto de distinción para lograr que Angus siga estando bien arriba con los precios que se logran para las 15 cabañas remitentes. Unico, sin dudas. Y los números avalan su historia.
26 de noviembre de 2024Darío FariñaPOR DARIO FARIÑA. Rústico: perteneciente o relativo al campo (definición 1). Rustico: tosco, poco trabajado, sin pulimentar (definición 2). Si vamos por la primera definición, el remate que ha organizado y diseñado Sergio Amuchategui con el respaldo enorme de la firma Alfredo S. Mondino, es la correcta.
La otra definición no le queda bien. Al contrario. En absoluto. Porque este Rústicos con la rusticidad que dice la número 2, no tiene nada que ver. Porque tiene glamour, está trabajado hasta en los pequeños detalles, y cada año se va puliendo más y más para entregar a las trescientas personas, o más, que se juntan en la carpa en la playa de Claromecó y hacer una verdadera fiesta ganadera.
Este viernes 22 de noviembre se dio otro rematazo. Por donde se lo mire. Porque lo primero que todos tienen en cuenta son los precios que se dieron. Y en ese aspecto, el Rústicos Especial Vientres volvió a mostrar su nivel, con los mejores valores, recontra firmes, más que interesantes, en todas las categorías. Impecable en ese aspecto.
Y después están todos los detalles que lo hacen distinto a este ya tradicional Rústicos que va por su séptima edición en Claromecó. La carpa montada en la mismísima playa, a menos de cien metros del mar, le da un toque distinto, un aspecto diferente, un diferencial que está por encima de todos los remates conocidos. En otras palabras, es único.
Si vamos a los números, hay varios ítems que lo respaldan y que sostienen este crecimiento año tras año. Veamos lo que ha ocurrido en estos 18 años “de pura pasión”, entre 2007 y 2024: 39 remates de Rústicos, con 27.675 vientres vendidos y 49.384 terneros y terneras (total: 78.948).
Sigamos: 42 criadores que participan de este modelo de negocio; 11 provincias son destinos del producto vendido en Rústicos. Además: la participación de ellos en remates por TV mensuales y en cabañas amigas de AS Mondino. Números que respaldan la trayectoria, pero que también respaldan un futuro tremendo en este camino ascendente.
Aquella idea que se le ocurrió a Sergio Amuchategui –FOTO SUPERIOR, quien vive en Tres Arroyos- de buscar un lugar excéntrico para hacer un cierre de año de Rústicos (más allá que en 2024 se hace un especial precisamente en Tres Arroyos, este viernes 29 de noviembre) fue excelente. Es cierto que son exitosos los Rústicos que se hacen en Tandil –que son tres durante el año-, pero el de Claromecó es el más esperado por todos.
La televisación de Canal Rural, la pantalla más importante del campo argentino, es otro plus. Pero hay más, y muy importantes. Vaya anotando y recordando: la organización, en la que Sergio “Pope” Amuchategui es el líder (con su esposa Leticia Sacco, con Mauricio Bicondoa, con Agustín Narvarte, entre otros) y a partir de allí se van mejorando año tras año para dejar la vara cada vez más arriba. Una vara que pone objetivos nuevos y desafíos nuevos.
Y el respaldo tremendo de la consignataria cordobesa Alfredo S. Mondino, con todo su equipo de venta con sus clientes bien atendidos para comprar la mejor hacienda. Clientes de distintos puntos del país, claro. Con Francisco Garín (gerente general de haciendas de la firma) al frente de un equipazo en el “lugar de batalla”, pero que quedaron en Córdoba los popes de la firma: Alfredo Mondino (el Negro), Lidia Báez (la negra) y Marcos Mondino (gerente general).
El que no estuvo esta vez fue Roberto Mondino, pero sí estuvo conectado por Internet y se lo vio en la pantalla. Desde Barcelona, transmitió toda su energía para que todo saliera bien y para que los martilleros que vienen empujando fuerte desde abajo, como Julián Bicondoa y Pedro Althaparro, se lucieran en un trabajo en conjunto, martillando un lote cada uno, con una solvencia tremenda para vender los 1.234 vientres.
El que ya estuvo un par de veces en este remate (como campoindustria.com, por ejemplo) quizá ya sea “natural” verlo “desde adentro”. Pero es impactante, sorprende, toca el corazón de quienes tienen que ver íntimamente con su organización y desarrollo, porque detrás de todo el lujo que se ve hay un trabajo detrás que es silencioso, de mucho tiempo, de mucho esfuerzo. Por eso las lágrimas del final y los abrazos.
Además, vendedores y compradores contentos. Más no se puede pedir. Porque los vientres, en todas sus categorías, dispararon para distintos puntos del país. Y los remitentes, más que felices también porque los precios que se registraron fueron excelentes. Por eso la emoción y la alegría de Federico Vizzolini (aportó 550 de los 1.250 vientres que se vendieron desde su cabaña Arandú), así como de Mariano Castro (La Reserva).
Y también de las otras cabañas que se lucieron en las dos pantallas gigantes, ya sea puros controlados, Madres Angus Seleccionadas o generales: Santa Mónica (Podlesker), El Volcán (Los Lazos SA), San Agustín (Rizzi), La María Luisa (Briones), Hullnguin Curá (Bonazza), La Ñata (Agustín Derito), Angus del Sur (Julio Malanga), El Cortijo (Campos de Torres), Don Carlos (Alfredo Gusmán), La India (Quince Escobas), El Rosario (Leo Díaz), La Z (Zudaire) y El Labrador (Suc. Moret).
Como si todo eso fuera poco, el Rústicos tiene el auspicio y la bendición de la Asociación Argentina de Angus, para certificar su nivel, su jerarquía y su crecimiento permanente. Por eso estuvieron presentes su presidente Alfonso Bustillo, el secretario Carlos Fernández, así como los directores Jorge Cabrales y Federico Vizzolini. Otra presencia distinguida: Norman Catto, el escocés que hace seis décadas vive en la Argentina y es palabra mayor en ganadería.
Y para continuar con el enorme apoyo que recibe Rústicos (merecido por cierto) estuvieron en el almuerzo el intendente de Claromecó, Pablo Garate (FOTO INFERIOR), acompañado por el funcionario Javier Rens. Es que Rústico se ha transformado en un evento que jerarquiza a la ciudad, y entonces ese crecimiento en los últimos años hizo que tenga ahora ese reconocimiento.
Con la conducción de Mauricio Bicondoa, primero habló Francisco Garín, luego Sergio Amuchategui (que brindó detalles organizativos y resaltó el trabajo del equipo, de la firma AS Mondino y el respaldo de la Asociación Argentina de Angus). También habló Alfonso Bustillo (que recordó a Luciano Miguens, dirigente del campo fallecido recientemente).
Luego llegaron los reconocimientos para los productores que fueron remitentes de la mejor hacienda Angus; la entrega de un manto de Angus para Amuchategui; el sorteo de una conservadora de Tecnovax (la ganó La Ñata, pero la donó y finalmente se la quedó La María Luisa, de Briones), y después sí fue el momento de la dupla Bicondoa-Althaparro para lucirse con las ventas.
PRECIOS. Recordemos los valores que se registraron (con mínimos, máximos y promedios), que brindamos en nuestra primera nota sobre el remate, en todas las categorías:
Vaquillonas PC con cría (lo que pisa). Promedio: $1.213.239. Mínimo: $1.050.000. Máximo: $1.500.000. Se vendieron 71 ejemplares.
Vacas PC con cría (lo que pisa). Promedio: $1.031.463. Mínimo: $1.000.000. Máximo: $1.250.000. Se vendieron 82 ejemplares.
Vacas generales con cría (lo que pisa). Promedio: $967.000. Mínimo: $930.000. Máximo: $990.000. Se vendieron 120 ejemplares.
Vaquillonas PC preñadas. Promedio: $1.463.334. Mínimo: $1.250.000. Máximo: $1.720.000. Se vendieron 267 ejemplares.
Vacas PC preñadas. Promedio: $1.392.758. Mínimo: $1.300.000. Máximo: $1.520.000. Se vendieron 145 ejemplares.
Vaquillonas MAS preñadas. Promedio: $1.179.032. Mínimo: $1.150.000. Máximo: $1.250.000. Se vendieron 31 ejemplares.
Vacas MAS preñadas: Promedio: $1.365.628. Mínimo: $1.220.000. Máximo: $1.470.000. Se vendieron 199 ejemplares.
Vaquillonas PC para servicio: $1.001.379. Mínimo: $920.000. Máximo: $1.030.000. Se vendieron 319 ejemplares.
MÁS FOTOS DEL REMATE DE RUSTICOS EN CLAROMECÓ: