Campoindustria Campoindustria

banner_NHF_220x110

Pablo Laborde y Luis Crippa contaron detalles de lo que será la Expo de Caballos Criollos en Laprida

Ambos dirigentes, que concurrieron a la Jornada a Campo en la cabaña La Paloma –de Facundo Suárez- explicaron a campoindustria.com distintos detalles del evento que se realizará el 27, 28 y 29 de octubre en Laprida. Se espera mucha participación y habrá algunas sorpresas para que el evento continúe creciendo año tras año.

Coberturas 06 de octubre de 2023 Darío Fariña Darío Fariña
IMG_20230909_145419892_HDR

POR DARIO FARIÑA. Ya llegó octubre y este mes es muy especial para la Asociación de Caballos Criollos y la Sociedad Rural de Laprida, entidad que apoya institucionalmente a la asociación para llevar a cabo uno de los eventos más esperados por todos: la Expo de Caballos Criollos, que tendrá lugar entre los días viernes 27, sábado 28 y domingo 29.

Serán tres días en los que habrá una intensa actividad que incluye las pruebas habituales, y que por otra parte cada año va adquiriendo mayor jerarquía y se nota en la participación de gente que llega desde distintos puntos de la provincia. Además, este año promete ser más importante que la de 2022, por lo que hay algunas novedades y sorpresas que se podrán ver durante los tres días.

tn_IMG_20230909_115233482_HDR

En una charla que campoindustria.com tuvo con Pablo Laborde, integrante de la Asociación de Caballos Criollos, y con Luis Crippa, presidente de la Sociedad Rural de Laprida, en la exitosa Jornada a Campo que recientemente realizó la cabaña La Paloma, de Facundo Suárez, se conocieron algunos detalles de lo que será la Expo Criollos 2023.

¿Cómo se viene organizando la Expo Criollos en Laprida?

PL: Estamos programando la expo para los días 27, 28 y 29 de octubre, que será la séptima edición, y ya definimos la fecha porque teníamos un inconveniente con alguna otra fiesta criolla que se hacía en la misma fecha. Va a ser como siempre, con el aparte campero, con la prueba de riendas ya sea con los tambores pero fundamentalmente la que los criadores de criollos llamamos prueba “Felipe Z. Ballester”, que es una disciplina propia y característica, que conlleva un entrenamiento muy importante para el caballo y que tiene mucho mérito para el jinete para hacer lo que él quiere.

tn_IMG_20230909_123043032_HDR

¿Qué novedades va a haber este año respecto de ediciones anteriores?

PL: Mantenemos un estilo dentro de la organización y esperamos tener, por lo menos, igual concurrencia de gente que el año pasado. Hubo muchos jinetes nuevos y quedaron contentos de haber participado por lo que prometieron volver, y les sumaremos más gente que ya se fue enterando por el boca a boca que siempre ayuda. Más allá de que uno trata de fabricar un momento ameno, cordial y familiar, ya que de eso se trata esta fiesta. Que sea linda para todos.

tn_IMG_20230909_145423217_HDR

¿Cuántos jinetes participaron el año pasado, cuántos creen que van a participar ahora y de dónde vienen?

PL: Hemos ampliado un poco el radio, ya que empezamos con la gente del barrio como decimos nosotros y el año pasado participó gente de Bahía Blanca, Tres Arroyos, Azul, Tandil, se va ampliando de a poco, también amigos de Pigüé que nos acompañan siempre. Pero cada año por la forma de hacer las cosas, creo, o por la forma de tratar a la gente es que se siguen sumando los concurrentes. Así que esperamos mejorar todavía la participación del año pasado, en el que tuvimos casi veinte equipos de aparte campero, cincuenta caballos de morfología, también una gran cantidad de participantes en riendas, es decir que todo va sumando para hacer una fiesta cada vez más grande.

tn_IMG_20230909_110005863_HDR

¿Dónde se va a realizar y cómo es la participación de la Sociedad Rural que respalda este evento?

LC: Lo apoyamos totalmente en la parte organizativa y se va a realizar en la feria de Doartero, que está enfrente del predio de la Sociedad Rural. Como todos los años apoyamos esta iniciativa que se hace todos los años, por lo que institucionalmente tiene todo nuestro respaldo.

¿Hay algún cierre de inscripción?

PL: Se abre la inscripción unos veinte días antes y se cierra el domingo 22 de octubre se cierra el plazo. Y el lunes seguiremos trabajando en todo lo relacionado con la organización, ya que hay que hacer muchas cosas en esa semana previa como imprimir catálogos, impresiones, es mucho trabajo que hay que realizar.

tn_IMG_20230909_120411919_HDR

Es un evento que va creciendo año tras año…

LC: Sí, gracias a Dios es así. Año tras año, como dice Pablo, se va sumando gente de alrededor de Laprida y también de ciudades que no están tan cerca. En realidad, es un evento muy familiar, muy ameno, se va conociendo de la expo en el boca a boca y se suman los participantes. La verdad es que una muy linda fiesta. Y este año veremos si podemos agregarle alguna mini exposición con alguna herramienta, comercios afines al sector para instalar stands en el predio que tiene mucho lugar, así que como este año no haremos la exposición entonces organizaremos algo más grande en esta Expo Criollos.

 

 

Próximos remates

WhatsApp Image 2023-11-24 at 10.38.53

WhatsApp Image 2023-11-24 at 10.32.04

WhatsApp Image 2023-11-22 at 18.47.49

WhatsApp Image 2023-12-01 at 09.57.15

WhatsApp Image 2023-11-20 at 19.28.35

WhatsApp Image 2023-11-13 at 12.20.29

image2 (1)

El Manu

Banner 324 × 250 px

Platino

gana trans

el paso_Mesa de trabajo 1

Bormida

Wallace

Peiretti

El Toro

zelduar

Primera Info