

Germán Alberdi: “Si el gordo no tracciona no es negocio y la mayoría de la hacienda que se engorda es a corral”
En el primer remate del año de Colombo y Magliano SA en Olavarría se alcanzaron buenos precios, especialmente en la venta de vacas y la invernada livianita. Según Alberdi, se espera una zafra excelente debido a la demanda y las lluvias, aunque el consumo interno sigue siendo un factor crucial en el mercado.
12 de febrero de 2025





POR DARIO FARIÑA. En febrero (miércoles 5) fue el primer remate de 2025 que la firma Colombo y Magliano SA dio en la Sociedad Rural de Olavarría, junto con su representante Germán Alberdi –y todo su equipo-, en el que se vendieron 1.500 cabezas de gordo e invernada.
Fue un buen remate, con buenos precios, la calidad excelente de siempre, y Germán Alberdi habló con campoindustria.com luego de las ventas para hacer un análisis de la subasta y también de la situación en general. Esto nos comentó:
Germán, en gordo hubo mucha vaca y alcanzó los 1.800 pesos y la invernada dio otro salto importante, ¿no?
Sí, sí, la verdad que quedó un muy lindo encierre con 1.500 cabezas. Para nosotros fue el primer remate del año. Habíamos dado remate a mediados de diciembre y en los primeros días de enero habíamos fijado esta fecha con la Sociedad Rural de Olavarría y con Colombo y Magliano. Así que vamos a tratar de estar presentes todos los meses. Y a laburar y a cinchar y sí, con valores muy satisfactorios.
El gordo siempre es el que tracciona a la Invernada. Pero se había dado 15 o 20 días antes que la Invernada ya había dado un salto. Y ahora se ratificó eso
Pero eso es como vos decís, producto de que se afirma la hacienda gorda, y la invernada sigue al gordo porque si no, no hay número que te dé. Pero imaginate que si el gordo no tracciona no es negocio. Y la mayoría de la hacienda que se engorda es a corral. Contento porque tuvimos muy buena participación de manos locales, manos de afuera, muy variadas. Es la época del año que todavía en la que hay mucha demanda de ternero, no como cuando la oferta supera a la demanda, que pasan los meses de la zafra. Ahora, todavía en febrero, es linda fecha para vender o linda fecha para dar remate, porque tenés mucha demanda.
Y lo livianito que estuvo en los 3.800 pesos, tanto de macho como de hembra
Sí, pasa que hubo una remisión especial de una gente que sacó un ternero muy liviano por falta de campo, porque hay campos en lugares donde son muy altos, en los cerros, y en vez de esperarlos lo saca para que no sufra la vaca, para poder aguantar el vientre, y ese ternero muy liviano es muy buscado.
Ahora con estas lluvias que vienen, se espera una zafra excelente, ¿no?
Sí, algunos hablan de que por ahí puede haber una falta de cantidad, ¿no?. Así que vamos a ver cómo se mueve. Siempre es variable, no todos los años son iguales, así que vamos a ver qué es lo que va a pasar, ver para dónde sale. Hoy lo que se está pagando es lo que es, tenés que también tener en cuenta el precio del maíz, todas esas cosas.
Si hay consumo interno, también el gordo pega otro saltito, pero falta todavía más consumo interno en el país…
Pero el consumo interno es el 70% de lo que se produce, y no creo que eso haya variado. Puede variar un punto o dos, pero no varía mucho. La gente igual elige la carne, porque es lo que mejor le queda para consumir.
Próximos remates







