banner_NHF_220x110

Campo Activo y New Holland, una sociedad que empuja a sus clientes con tecnología de avanzada en agricultura de precisión

La Facultad de Agronomía de Azul organizó un evento sobre agricultura de precisión con la participación de la empresa azuleña Campo Activo y New Holland, donde se presentaron nuevas tecnologías y herramientas para optimizar la gestión agrícola, buscando acercar el conocimiento a productores y agrónomos.

Entrevistas17 de febrero de 2025Darío FariñaDarío Fariña

POR DARIO FARIÑA. Se llevó a cabo el martes 11 de febrero en instalaciones de la Facultad de Agronomía de Azul, ubicada sobre la Ruta Nacional 3, un importante evento (informamos del mismo hace unos días) que fue organizada por dicha casa de estudios, la empresa azuleña Campo Activo y New Holland.

tn_IMG_20250211_105308491

El tema en el que se desarrolló este evento fue la agricultura de precisión, con casi cincuenta personas que concurrieron a la charla que se llevó a cabo por la mañana (de 9 a 12 horas) donde luego de la presentación de Carlos Bongiorno (docente) y Cristian Peronja (empresario, de Campo Activo) hablaron los enviados de New Holland, el brasileño Julio Braga (27 años, brasileño) y Rodrigo Correa (38), más el local Alex Peronja (22).

CP4

Luego de la charla campoindustria.com, único medio privilegiado al estar presente en este importante evento, pudo hablar con los protagonistas, en la que explicaron distintos detalles de lo que fue este importante encuentro en el que los productores y también clientes de Campo Activo pudieron conocer el avance tecnológico de la agricultura de precisión más los aportes que aporta NH.

CP6

CRISTIAN PERONJA: EL AGRADECIMIENTO A LA FACULTAD Y A NEW HOLLAND

Cristian, contamos cómo se originó esta iniciativa para hacer este evento, cómo se organizó…

Nos encontramos acá a partir de una invitación de la Facultad de Agronomía de Azul para mostrarnos todo lo que es agricultura de precisión y las nuevas tecnologías. Nosotros, desde Campo Activo, con la Facultad de Agronomía siempre venimos trabajando y haciendo este tipo de acciones. El concesionario tiene tres formas de hacerse conocer y hacer conocer los productos y las opciones que tiene para el cliente: esperar a que el cliente vaya al concesionario, hacer tranquera por tranquera o estar en los eventos, es decir hacer eventos y difusiones.

CP1

Hubo una gran respuesta de la gente, que llenó la sala…

Sí. Obviamente y claramente, habrás visto la cantidad de gente que hay en este evento, este es uno de los mejores momentos, como las exposiciones, donde nos pueden ver y no nos ven de a uno, ven el equipo. En este caso, por ejemplo, está el equipo de lo que es agricultura de precisión de Campo Activo y de New Holland. Y eso es importante, que el cliente vea cuánta gente hay trabajando para soportar lo que ellos tienen o lo que ellos necesitan.

CP5

¿Quedaste conforme con lo que se organizó y se realizó?

Sí, sin dudas. Nosotros, obviamente, estamos muy satisfechos y orgullosos; primero que la facultad nos invite y nos tenga en cuenta, que no es la primera vez. Y segundo y principal, que fábrica nos dé el soporte y el apoyo con el acompañamiento, y de hecho esta vez a la charla la dieron ellos (Julio Braga y Rodrigo Correa). Tanto Rodrigo, que lo tenemos acá en Argentina y lo vemos muy seguido, y especialmente Julio Braga, que vino especialmente de Brasil para dar esta charla, para nosotros es un espaldarazo muy grande, como concesionarios en la zona, y el cliente a eso se lo percibe también.

RC3

Se reflejó claramente en la charla, ya que interactuaron con los disertantes…

Es cierto. No es usual, porque no son charlas que la podemos lograr de un día para otro, así que estamos muy contentos. Y, como te digo, están también Alex (Peronja) y Gustavo (Guarino), por lo que forman parte del equipo que está todo el día en el concesionario; tienen que hablar ellos que son los que saben de agricultura de precisión, yo soy el mero presentador del circo. Y, como te digo, los chicos de New Holland; lo dije delante de la gente, y ahora con vos: siempre está nuestro agradecimiento por el acompañamiento y del soporte. Además que dieron una charla espectacular.

JB5

JULIO BRAGA: “DEBEMOS TENER INFORMACION EN LA PALMA DE LA MANO”

¿Julio, cuánto hace que estás trabajando en New Holland y cuál es tu cargo?

Estoy en New Holland hace dos años, y hoy soy responsable por el área de especialista de producto en tecnología y las acciones de marketing táctico.

JB6

¿Qué contaste hoy en la charla?

Presentamos acá en la facultad a los clientes de la zona de Azul un producto que se llama New Holland FieldOps, que es un portal de telemetría, que es el portal de gestión de la operación. Entonces hoy casi toda la línea de productos salen desde fábrica con un modo de telemetría enmarcado donde se recopilan todos los datos de la operación, informaciones de gestión de flota, informaciones de gestión agronómica, para que el cliente pueda gestionar todos sus datos de una manera simple y rápida, buscando ahorrar combustible, ahorrar tiempo en la operación y ser más eficiente y productivo posible.

JB3

Desde la empresa siempre se le da un abanico de alternativas y posibilidades para que el cliente pueda tener menos margen de error, ¿no?

Sí, claro. La agricultura hoy es muy dinámica, muy inestable, entonces tenemos muchas variables y debemos al menos intentar tener las informaciones en la palma de la mano justamente para las decisiones que tomamos, porque son muchas, ser lo más basada en datos, en realidad posible, para que podamos al menos mitigar los riesgos posibles.

JB2

RODRIGO CORREA: “LAS PLATAFORMAS AYUDAN A TOMAR MEJORES DECISIONES”

“Yo soy el responsable comercial por la parte de agricultura digital para New Holland. Hace cuatro  años que estoy en la empresa. Un poco lo que vinimos a mostrar y a contar a Azul son los productos que tenemos disponibles, contar un poco cuál es la estrategia, el camino que tenemos trazado en New Holland para lo que es agricultura digital y mostrar cómo de a poco la telemetría nos va ayudando a integrar en un ecosistema que llamamos 360, donde tanto el concesionario como el productor como el asesor participan en la toma de decisiones” comenzó diciendo Rodrigo Correa.

RC5

La agricultura es una carrera permanente, ¿no? Porque no es año a año, sino casi que es mes a mes todo lo que es evolución tecnológica

Sí, y parte también de lo que mostramos es la velocidad en la que avanzó, porque en unos cuántos años pasamos de una agricultura manual a una agricultura de vehículos autónomos. Estamos hablando de 100 años, y la evolución que ha tenido y la importancia que tiene hoy por hoy los datos a la hora de tomar decisiones. Nosotros hace 10 o 15 años teníamos mucha cantidad de datos, pero no sabíamos qué hacer con esa información. Hoy por hoy las plataformas nos ayudan y nos guían a tomar mejores decisiones.

RC2

Además los oyentes, en este caso los productores, interactuaron bastante, ¿no? ¿están ávidos de conocer más sobre el tema?

Sí, y generalmente hay mayor demanda de la velocidad a la que nosotros como fabricantes de tecnología podemos abastecer. Siempre quieren más, más, más, y siempre van surgiendo necesidades muy específicas. Por suerte la competencia eleva y cada día nosotros -como otros competidores- vamos haciendo mejor las cosas.

RC1

GUSTAVO GUARINO: “FUE UNA CHARLA ENFOCADA EN EL AGRICULTOR”

“Pertenezco a la empresa Campo Activo hace 7 años, más o menos, y estoy en la parte técnico-comercial de agricultura de precisión. Fue una charla de los chicos muy interesante, enfocada obviamente en lo que es el agricultor, el agrónomo, y principalmente para ellos, para despejarles dudas y también qué es lo que ofrecemos nosotros como concesionario, qué le ofrecemos a los clientes, qué podemos llegar a ofrecer, y lo que se viene también para el futuro” comenzó contando Gustavo Guarino.

GG1

¿Qué balance hacés de la charla?

Muy buena. Muy amplia. Muy amplia, porque la verdad que los chicos saben mucho de lo que hablan y resalto también la simpleza con que lo explican que le hace llegar muy fácil la información al cliente.

ALEX PERONJA: “NOS SIRVIÓ COMO MARCA PARA MOSTRAR NUESTRAS FORTALEZAS”

tn_IMG_20250211_104939906

¿Alex, fue tu debut en una charla de este tipo?

“Sí, fue mi primera vez hablando ante una gran concurrencia de gente. Es importante, sin dudas. La verdad que, tal como habíamos hablado en la anterior nota con campoindustria.com en la que hicimos un balance del año pasado, que notamos una falta de contacto por ahí con el cliente, con el consumidor, y con dar a conocer la información, así que redoblamos los esfuerzos. No pasaron ni dos meses y logramos juntar casi 50 personas para traer el conocimiento, acercarlo, y hubo dos cosas importantes” explicó Alex Peronja, de Campo Activo.

AP2

Sin dudas, a Campo Activo le vino bien para seguir cerca de los clientes…

Sí, es cierto. En primer lugar, si bien a nosotros nos sirve como marca para dar la mejor imagen y mostrar nuestras fortalezas, así como lo que tenemos y lo que vamos a tener, también me parece importante que es una acción para la comunidad. Hoy los chicos de la fábrica vinieron a traer conocimiento para los agrónomos y me parece muy importante y forma parte de lo que nosotros elegimos hacer a diario, más allá de la acción comercial, que es el aporte a la comunidad.

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

tartuferi-banner-web

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

baños

Próximos remates

WhatsApp Image 2025-01-08 at 10.32.28

WhatsApp Image 2025-02-21 at 09.13.38

WhatsApp Image 2025-02-20 at 11.33.03

WhatsApp Image 2025-02-21 at 10.54.16

WhatsApp Image 2025-02-21 at 10.52.24

WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.00.30

WhatsApp Image 2025-02-18 at 20.37.22

WhatsApp Image 2025-02-19 at 13.52.27

WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.46.29

ferialvarez

la magdalena_Mesa de trabajo 1

WhatsApp Image 2024-07-05 at 15.25.04

Banner 324 × 250 px

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar