banner_NHF_220x110

La Cooperativa Agraria de Olavarría inauguró salón y arranca una etapa nueva en la ganadería junto con ACA

CALO inauguró un hermoso salón en sus instalaciones de Cerrito y Bolívar, que estuvo colmado por distintos representantes del sector ganadero olavarriense. Hubo corte de cinta y una exposición, con video incluido, de los representantes de la Asociación de Cooperativas Argentinas: Ricardo Wlasiczuk, Juan Pablo Kalbermatter y Abel Kees. Una nueva etapa comienza con esta firme alianza para beneficio de los productores.

Noticias02 de marzo de 2025Darío FariñaDarío Fariña

POR DARIO FARIÑA. Un viernes 28 de febrero con lluvia que cayó justo para ser –de alguna manera- una bendición para esta nueva etapa que afrontará la Cooperativa Agraria Ltda. de Olavarría (CALO), ya que en sus instalaciones de Cerrito casi Bolívar inauguró un espléndido salón y cocina, mientras que se presentó de manera oficial la flamante alianza entre la cooperativa y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). GALERIA DE FOTOS Y VIDEO.

CALO1

Esta alianza, que más allá de la importancia que tuvo el acto de la inauguración del salón, sin dudas es lo más significativo. Tanto para CALO como para ACA, ya que se trata del formato de comercialización de hacienda que ambas instituciones van a encarar a partir de este momento, lo que también refleja un enorme paso adelante para la cooperativa olavarriense.

CALO2

Es que sus clientes y asociados, productores ganaderos que integran el partido con mayor cantidad de cabezas de ganado de la provincia de Buenos Aires (alrededor de 800 mil, superando por aproximadamente 50 mil al anterior líder, Ayacucho), tienen ahora un “nuevo jugador”, y muy fuerte, en el mercado.

CALO3

Es que ACA, que también tiene su espacio en el Mercado AgroGanadero (MAG) de Cañuelas, está formada por 139 cooperativas de distintos puntos del país, pero se ha convertido una especie de adversario enorme para los frigoríficos. Sin dudas, se trata de un “jugador fuerte”, por lo que será un competidor que quiere pisar fuerte (“nos llaman todos los días de las consignatarias para hacer negocios”, señaló Abel Kees).

CALO4

Esto ya hablando en lo que es el ámbito nacional, pero lo respalda su trayectoria y su historia, más su excelente presente, por lo que sin dudas es una posibilidad clara, concreta, transparente y que les permite a los productores que se dedican a las distintas etapas de la cadena ganadera (cría, recría, feedlot, faena, terminación a corral), por ejemplo, ingresar bajo el ala de ACA para comercializar su hacienda con buenos precios inclusive.

CALO7

Es más, durante el acto hicieron uso de la palabra el gerente general de la Asociación de Cooperativas Argentinas, Ricardo Wlasiczuk, así como Juan Pablo Kalbermatter (jefe del sector hacienda) y Abel Kees (encargado de compras de invernada), que profundizaron sobre el funcionamiento de la institución en el sector ganadero.

CALO9

Kalbermatter detalló el funcionamiento aceitado de ACA respecto de su equipo de hacienda, con un trabajo que apunta a las distintas etapas, que incluye ya alrededor de 30 mil cabezas anuales que se comercializan (y la cifra sigue aumentando), con un proceso detallado y explicado a través de videos, que fue seguido atentamente por quienes concurrieron a dicho lanzamiento e inauguración.

CALO8

No sólo es agricultura ACA (con 139cooperativas y 58 centros de desarrollo, con una excelente planta de acopio de cereal en Olavarría), ya que es sabido que se trata del mayor operador de granos de la Argentina, pero que en la ganadería ha incursionado de manera contundente. Y sigue creciendo a partir de un proceso integral que incluye un plan estratégico 2025/2029. “Queremos apoyar al productor y que crezca con nosotros” resaltó Kees.

CALO6

Fue una charla detallada, sin dudas. Que incluyó el corte de cintas para dejar inaugurado el salón de la Cooperativa Agraria Ltda. de Olavarría, acto que estuvo a cargo de su presidenta Lucrecia Sabbatini, el gerente general de la Asociación de Cooperativas Argentinas Ricardo Wlasiczuk y el ingeniero Orfel Fariña, en representación del intendente municipal Maximiliano Wesner.

CALO5

También estuvo presente María Inés González, directora de Desarrollo Agropecuario, así como reconocidos productores olavarrienses como Sebastián Matrella, José María Ortiz, Osvaldo Iriarte, Fernando Olaechea, el Ing. Alejandro Giaquinta (de la Chacra Experimental de Blanca Grande), el ingeniero agrónomo Ricardo Silvestro (de Rindes y Cultivos DAS), representantes de Mujeres Rurales en Red, Ana Peroggi, del INTA Olavarría, entre otros. Por supuesto, todo el equipo de CALO con Griselda González a la cabeza.

CALO17

Después de la presentación de Lucrecia Sabbatini, habló el ingeniero Orfel Fariña y luego lo hizo Ricardo Wlasiczuk, quien dio paso a Kalbermatter y Kees para hablar sobre el funcionamiento de ACA en el sector ganadero, en tanto que sobre el final llegó Nicolás Bento, del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, en tanto que Lucrecia presentó al agente ganadero de CALO, Facundo Laborde.

CALO12

Se pudo ver un video en el que ACA mostró lo que hace en sus distintas ramas, que recibió el aplauso de todos, y finalmente todos compartieron un lunch (a cargo de Xabia) y también hubo lugar para la música folclórica, para cerrar así una gran noche para la Cooperativa Agraria Ltda. de Olavarría.

CALO18

La palabra de Lucrecia Sabbatini, presidenta de CALO

Durante la inauguración hizo uso de la palabra Lucrecia Sabbatini, productora y presidenta de la Cooperativa Agraria Ltda. de Olavarría, quien agradeció en primer lugar la presencia de distintas autoridades, medios de prensa y especialmente -en la inauguración del salón cooperativo- a cada uno de los productores allegados a la cooperativa.

CALO16

“Y de todos los que formamos parte de esta gran familia cooperativista. Para nosotros es muy importante esta inauguración. Si bien al salón lo empezamos a usar ya, porque estábamos apurados e inclusive a fin de año hicimos la asamblea y la cena, que fue para toda la familia de la cooperativa” comenzó diciendo Lucrecia.

CALO14

“También ya hemos hecho una de nuestras primeras charlas del ciclo de Charlas Ganaderas que vamos a hacer este año, que son una vez por mes y ya tuvimos la primera, que vino Manuel Barcelona y Estefanía, que también viven en Nueva Zelanda y nos contaron su experiencia tanto de vida como de trabajo que están haciendo en un feedlot en aquel país. Que fue muy rica la charla y creo que estuvo muy buena”, agregó.

CALO10

“El mes que viene, aprovecho que están acá para contarles, vamos a tener la charla con el ingeniero Juan Ladaga que va a hablar de montes para sombras y de proyectos forestales que estamos llevando a cabo con la Cooperativa. Con Juan hicimos contacto a través de la Juventud Agraria, ya que tenemos muchos integrantes de la Juventud que son estudiantes en la facultad de Azul” siguió diciendo Sabbatini.

CALO15

“En el Consejo algo lindo que tenemos es que se integran las generaciones. Tenemos las personas con más experiencia que le han puesto el pecho a la cooperativa, y le siguen poniendo el pecho y el tiempo. Y están y escuchan y son los que tienen la experiencia. Y tantas veces son escuchados en análisis que se hacen de distintos temas, es tan rico escucharlos y aprender. Y también tenemos a la juventud. A la juventud con esa energía, con todo ese aprendizaje que van teniendo” resaltó la presidenta de CALO.

CALO13

“También la juventud de la Asociación de Cooperativas Argentinas, que tiene una juventud en todo el país y que se van capacitando en distintos temas, que se reúnen. Todo eso también llega el Consejo. Así que creo que tenemos un equipo muy lindo y muy sólido. Porque hay muchas opiniones y conversamos y decidimos. Vamos viendo los temas, decidimos entre todos como debe ser” contó la dirigente olavarriense.

CALO11

“Y acá en la cooperativa, tenemos el potencial enorme de nuestra gente, nuestros empleados, colaboradores. Yo siempre digo que lo más rico y potencial que tenemos acá es nuestra gente. Esa capacidad de trabajo, esa entrega, ese compromiso. Porque acá se hacen cosas, y se hacen con el corazón y además siempre hay buenas intenciones” terminó diciendo Lucrecia Sabbatini, poniendo en alto al gran equipo de CALO.

MAS FOTOS DEL ACTO DE INAUGURACION DE CALO Y PRESENTACION DE LA ALIANZA CON ACA:

tn_IMG_20250228_194712935tn_IMG_20250228_194710336tn_IMG_20250228_194701287tn_IMG_20250228_194626429tn_IMG_20250228_194336720tn_IMG_20250228_194324375tn_IMG_20250228_194331605tn_IMG_20250228_194250321tn_IMG_20250228_194235899tn_IMG_20250228_194220847tn_IMG_20250228_194145282_HDRtn_IMG_20250228_194151954tn_IMG_20250228_194056185tn_IMG_20250228_193854584tn_IMG_20250228_193850102tn_IMG_20250228_192952838

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar