

En sólo cuatro días de marzo, la lluvia que cayó en el partido de Olavarría ya superó los 115 milímetros
Salvo el primer día del tercer mes del año, que no cayó ni una gota, entre el 2, 3, 4 y 5 llovieron 115,5 milímetros. Este miércoles, 52,8mm hasta las 21 horas. Así, este registro superó ampliamente a febrero que es el mes “más llovedor” del verano, que acumuló 95,6mm, en tanto que en enero sólo cayeron 16,5mm. La lluvia llegó tarde para el maíz y el girasol. Eso sí, los que festejan son los productores ganaderos que esperan una zafra excelente.
El Clima05 de marzo de 2025




POR DARIO FARIÑA. Cuatro días seguidos lloviendo en marzo. Salvo el sábado 1, después fue todo lluvia en el partido de Olavarría por lo que en ese lapso mencionado han caído más de cien milímetros. Hasta las 21 horas de este miércoles 5, el Servicio Meteorológico olavarriense informó que hoy (hasta las 21 horas) cayeron exactamente 52,8mm, por lo que en cuatro días el registro es de 115,5 milímetros.
Para los productores ganaderos es muy bueno que la lluvia haya aparecido luego de un diciembre muy seco y un enero también con poca precipitación pluvial (16,5 milímetros en el primer mes del año). Eso y nada es prácticamente lo mismo, por lo que febrero –que es el mes “más llovedor” de la temporada veraniega- se vino con todo y cayeron nada menos que 95,6 milímetros.
Enero fue parecido al de 2024 cuando cayeron 12 milímetros, pero si bien febrero de 2025 estuvo muy llovedor no le alcanzó para superar al del año pasado cuando se registraron nada menos que 152,4 milímetros, en tanto que en marzo de 2024 la marca que se registró fue descomunal: 350,6 milímetros!!!.
Aunque este marzo arrancó con todo en los primeros cinco días y ya lleva 115,5 (con este miércoles como el de mayor precipitación, con 52,8), habrá que esperar hasta cuánto llega el registro de lluvias en marzo.
Pero febrero siempre se lleva los aplausos: fue excelente la marca del año pasado (152,4, un registro casi habitual), si vamos para atrás en el tiempo, en 2020, en febrero cayeron 109mm y enero estuvo cerquita (102mm), cosa rara. Y más lejos todavía, en el año 2000, enero anduvo en los regulares 79mm y febrero se descolgó con un registro increíble de 252 milímetros “clavados”.
Volviendo al tema ganadería, se esperaba que lloviera cuanto antes y los deseos de los productores se cumplieron. Como siempre dicen, “no llueve pasto”, al menos el agua que está cayendo ahora les viene excelente para los campos que en poco tiempo tendrá mejores pastos, y como se viene la zafra entonces la ternerada se espera que esté en condiciones inmejorables.
Los que están un tanto disconformes son los productores agrícolas. Es que si bien para la soja el agua vino casi en el momento justo, para el girasol y para el maíz la lluvia llegó tarde. Es que el maíz no alcanzó a desarrollarse como se esperaba, el girasol también ha sido castigado, por lo que los rindes no alcanzarán los números esperados, aunque para saber eso habrá que esperar un poquito más.
En fin, en la noche de este miércoles 5 de marzo seguían cayendo gotas en Olavarría, no con la fuerza que se dio entre las 13 y 14 horas cuando cayeron nada menos que 32,5 milímetros, y parece que seguirá así hasta el viernes.
Y esta semana seguirá el tiempo igual. Para este jueves se anuncia más lluvia, con tormentas aisladas, mientras que para el viernes hay un nuevo alerta con tormentas mucho más fuertes y lluvias.
¿El promedio anual de lluvias en Olavarría?, anda entre los 800 y 900 milímetros (aunque algún año cayeron 1.000mm), pero para saber eso también habrá que esperar hasta fin de año.
Próximos remates







