banner_NHF_220x110

Braford se prepara para mostrar en Expoagro, con jura, charlas y remates incluidos, las características y beneficios de su carne

El presidente de la Asociación Braford Argentina, el Dr. Juan Manuel Alberto, le contó a campoindustria.com cómo se preparan los cabañeros para Expoagro 2025. Durante tres días tienen un programa que incluye charlas, juras, remates y una sorpresa. También contó respecto del enorme crecimiento de la raza y su permanente y creciente inserción en la provincia de Buenos Aires.

Entrevistas07 de marzo de 2025Darío FariñaDarío Fariña

POR DARIO FARIÑA. Sigue creciendo Braford dentro de la ganadería argentina. A paso firme, hoy se codea con las razas tradicionales y no sólo se vio en el Palermo 2024, sino que ahora en Expoagro 2025 se presenta con un programa que incluye interesantes actividades durante tres días (martes 11, miércoles 12 y jueves 13), por lo que desde la dirigencia de esta raza que primero pisó fuerte en el norte del país (y, principalmente, sur de Córdoba y Santa Fe) para luego extender su poderío hacia la provincia de Buenos Aires, hay muchas expectativas.

B9

Ya en la expo Palermo el presidente de la Asociación Braford Argentina, el doctor Juan Manuel Alberto, nos había dicho: ““Es una raza muy plástica que permite hacer novillos de alta calidad”. Todo acompañado del tremendo éxito en la exposición ganadera por excelencia de la Argentina.

B3

“Hace años que usamos el eslogan “la raza que más crece”, pero realmente cada año va describiendo que el eslogan se mantiene vigente. Estamos presentes en Palermo con 41 cabañas de 11 provincias, es algo espectacular” nos había dicho también Alberro, quien ahora se prepara junto con su equipo de dirigente, criadores y cabañeros, para Expoagro 2025. Con todo. Y esto le contó a campoindustria.com, en una charla telefónica, previa a la gran muestra de San Nicolás (del 11 al 14 de marzo):

B4

¿Juan Manuel, cómo se está preparando Braford para Expoagro?

Estamos muy entusiasmados. Es un desafío grandísimo para la raza. Estamos con muy buena respuestas y agradecidos con los cabañeros que se han puesto el desafío al hombro. Esta es una expo fuera de la época tradicional de exposiciones y en una zona geográfica que no queda cómoda para nuestros criadores, pero el desafío de seguir peleando y ganando mercados en la pampa húmeda siempre está, que ya hay una presencia importante de cabañas y animales. Los cabañeros se lo pusieron al hombro, con más de 190 reproductores de 26 cabañas, inclusive algunas que hacen sus primeras armas, mientras que también están las cabañas tradicionales e importantes. Desde Salta estarán yendo a San Nicolás, también de Corrientes, norte de Santa Fe, Córdoba, Chaco y lógicamente también de Buenos Aires, Entre Ríos y sur de Santa Fe, es decir con buena convocatoria.

B7

¿Además, tienen un muy buen programa para desarrollar durante tres días?

Así es. Pusimos toda la carne al asador. Carlos Ojea Rullán se hace cargo de la jura, y él es un profesional de prestigio internacional, es un llamador en sí mismo y aparte va a explicar las bondades de Braford a la gente que no conoce todavía a la raza. Por la mañana miércoles habrá una charla del MV Diego Grané explicando las características reproductivas de la raza, y también habrá un concurso de jurados esa mañana. Diego es uno de los grandes genetistas de la raza y de la ganadería en la Argentina.

B8

¿Más los remates con Colombo y Magliano?

Sí. El miércoles por la tarde se jura corrales. Y en paralelo estará el remate a cargo de la firma Colombo y Magliano, de invernada, donde también inauguraremos un bloque de Braford sumamente especial; son todos lotes de Braford trabajados en conjunto entre nuestra Asociación y Colombo y Magliano. Se van a rematar más de 3 ml cabezas, de buena calidad por supuesto, y es también una buena forma de mostrar el producto. En tanto que el jueves por la mañana se jura bozales, a la tarde estarán las ventas de reproductores también a cargo de Colombo y Magliano y finalizamos con una sorpresa, que es la presencia de una influencer que contratamos especialmente para que nos ayude a mostrar las bondades de la carne Braford y para que interactúe con la gente en cocción, en distintas formas de cocinar, para terminar con un after con música, degustación de carnes, y así cerrar una fiesta que promete ser muy linda en esta expo que es un ícono en la provincia de Buenos Aires.

B6

Creo que junto con Angus, son las razas que mayor presencia van a tener en Expoagro…

Creo que sí. Es la primera experiencia de hacer una exposición con jura en Expoagro. Nosotros teníamos ese desafío, no en Expoagro sino en la provincia de Buenos Aires, y además venimos trabajando con Exponenciar en el formato de nuestra Nacional, y esa relación hizo que nos animáramos en el marco de esta exposición. Con un equipo de Exponenciar trabajamos hace años, y eso nos brinda espacio, infraestructura, medios, así que va un párrarfo aparte con un enorme agradecimiento para Exponenciar.

B5

Además, Expoagro es una excelente vidriera…

Claro que sí. Para los medios es de nivel internacional. Si bien nació para la maquinaria, hoy la ganadería es una industria, y se puede ver cómo funciona un feedlot, los campos de cría con silos y reservas, mucha maquinaria vinculada a la ganadería y se van mostrando animales en la expo. Este formato, en espacio central, es excelente por lo que estamos más que agradecidos, aceptando el desafío del staff, socios y criadores, para estar a la altura de lo que es Expoagro.

B2

¿Braford sigue insertándose en la provincia de Buenos Aires cada vez con más fuerza, no?

Sí. Nos sorprendemos realmente. En Palermo había cabañas presentando animales de las provincias de La Pampa y Buenos Aires, y nos comentaron que cuando compraron un reproductor el camión no queda allí sino que sigue hacia el sur. La introducción de Braford en la Pampa Húmeda es más que interesante y viene creciendo. Hay varias cabañas trabajando y con los remates que se hacen por televisión la gente adquiere genética a 800 kilómetros del lugar de destino, y todo eso facilitó las cosas. No es casualidad el desarrollo de la raza, ha evolucionado en carne, en calidad y eficiencia. Se trabaja fuerte en mostrar eso. En una jornada en General Villegas que hicimos hace poco analizamos la cría, la recría, el engorde y la faena, y mostrábamos la facilidad de engorde, la calidad, y hay una característica importantísima que es adaptación al calor. Son recurrentes y nos impacta, pero el Braford como herramienta de engorde en corral, en verano, marca diferencias en conversión respecto de razas que no están adaptadas a esa temperatura.

B1

¿Da buenos números si se compara con otras razas?

Sin dudas. En números da igual o mejor que las razas tradicionales, la conversión con números que muestra es espectacular. Marca diferencias de reproducción importantes. No se pierde calidad de carne con Braford, y en esa muestra con IPCVA, vimos el resultado excelente en faena, con marbling suficiente para los mercados más exigentes del mundo, como Corea del Sur y Japón, porque entre el 65 y el 70 de los animales dieron cortes Premium. Es una raza con calidad de carne a nivel de las mejores del mundo. La productividad más calidad, es un combo interesante para traerlo a zonas tradicionales. Eso es comparable con sólo las razas británicas más conocidas.

 

 

 

 

 

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-03-18 at 10.05.47

WhatsApp Image 2025-03-31 at 14.00.25

4 abr

9 abr

WhatsApp Image 2025-03-31 at 14.36.05

WhatsApp Image 2025-03-10 at 07.40.50 (1)

WhatsApp Image 2025-03-26 at 17.26.06

11 abr

25 abr

WhatsApp Image 2025-04-01 at 09.11.56

30 abr

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar