banner_NHF_220x110

“Para nosotros es fundamental estar cerca de nuestros clientes día a día” señalaron Iraola y Busch, del Banco Galicia

El director del área mayorista del Banco Galicia, Marcelo Iraola, y el gerente de agronegocios, Hernán Busch, le contaron al periodismo en una linda charla la importancia del sector agropecuario para el banco, destacando a Expoagro como un evento estratégico para fortalecer vínculos y apoyar a clientes, y subrayaron los desafíos y potencial del agro en el futuro.

Expoagro 202519 de marzo de 2025Darío FariñaDarío Fariña

POR DARIO FARIÑA. Banco Galicia es un clásico desde hace muchos años en Expoagro, la megamuestra del campo que del 11 al 14 de marzo se llevó a cabo en el predio ferial instalado en el autódromo de San Nicolás. Por supuesto, esta entidad bancaria que siempre se mostró cerca de los productores y de las empresas que son protagonistas del agro, también dio a conocer lo que estaba mostrando (además de su apoyo) para continuar de la mano con quienes trabajan día a día para producir más.

BG1

Fue así que en una charla con el periodismo especializado (entre los que estuvo campoindustria.com) estuvieron Marcelo Iraola, director ejecutivo del área mayorista de Banco Galicia junto a Hernán Busch, gerente de agronegocios de la entidad, quienes previamente realizaron un análisis del sector en términos económicos y presentaron herramientas innovadoras para el acceso a financiación y crédito agropecuario, para luego contestar distintas preguntas de los periodistas, en una rica y entretenida charla que fue coordinada por nuestro colega Carlos Montarcé.

BG2

Abrió el fuego Marcelo Iraola, quien comentó: “Muchas gracias por acompañarnos esta mañana, por charlar con todos ustedes. Una vez más, nuestra presencia en el cuadro ya es un clásico de muchísimos años. Y cada año, de alguna manera también, refrendamos o reconfirmamos que el sector agropecuario para Banco Galicia es un sector estratégico. Cuando venimos a Expoagro, y lo comentaba en otra rueda de prensa también conversando con algún colega de ustedes, me preguntaba…¿cómo se preparan para Expoagro?”.

BG5

“Esto que ustedes ven hoy acá, empieza a gestarse a fines de septiembre o principios de octubre de cada año, donde empezamos a trabajar no sólo en las propuestas comerciales, porque digamos que eso es lo que naturalmente más fácil nos sale ya que lo hacemos durante todo el año, pero sí empezar a pensar todos y cada uno en los detalles de lo que venimos a hacer Expoagro. Del clásico ya que se ha convertido en el cóctel que se celebró el día de ayer (martes), donde tuvimos la suerte de que nos acompañaran casi 900 personas”, agregó Iraola.

BG8

“Y lo más importante también es esto precisamente, donde estamos hoy, porque para nosotros es nuestra casa, es una manera de agasajar a los clientes cuando nos vienen a visitar. Entonces, cuando pasa lo mismo que nos sucede en nuestra casa, cuando alguien viene a nuestra casa a visitarnos, intentamos de alguna manera poder agasajarlos y atenderlos bien”, señaló.

BG4

“Así que, Expoagro no sólo es una muestra comercial para nosotros, sino que además es el lugar en donde, de alguna u otra manera, respetamos lo que es esta muestra. Un placer recibirlos a todos. Obviamente estamos abiertos a contestar todas las preguntas que ustedes quieran formularnos y a conversar sobre cualquier tema que sea del interés de ustedes” terminó su presentación Marcelo Iraola.

Luego fue el turno de Hernán Busch: “Quiero agradecerles a todos que se acerquen y poder tener este espacio de ida y vuelta con ustedes. Veo que hay de todos los rubros, digamos, porque hay de ganadería, rubro de lechería, rubro agrícola, que es algo que también en Expoagro se viene dando. Hay algo que está creciendo, digamos, en los distintos tipos de negocios que hay dentro del agro, algo que nosotros también buscamos mucho porque nosotros apoyamos a todas las distintas actividades dentro del agro. Y nos desafiamos mucho a hacerlo. En decir, un poco como decía Marcelo, acá es como esa parte donde uno viene y ratifica, pero después lo hacemos todos los días, ¿no?”.

BG6

“Para nosotros es fundamental estar cerca de nuestros clientes día a día. De hecho, lo hablábamos el otro día, no queda acá sino que lo importante es, además de estar acá, que uno ve que están todas las marcas, toda la competencia también, todo el ecosistema en agro, pero después es estar constantemente trabajando, y justamente con todos ellos. Con quienes proveen, con quienes son los productores, ya que cada uno tiene su corazón en esto. Y es un poco lo que nosotros vinimos a hacer. Y es un espacio de encuentro esto y después hay que seguir adelante. Es el gran desafío que tenemos”, señaló Busch.

BG7

“Es un sector que tiene una enorme potencialidad, el enorme potencial que tiene el agro por delante es lo que estuvimos viendo siempre, que en los últimos años venimos viendo con buenas productividades pero estabilizados, Nos miramos con nuestros vecinos, y la realidad es lo que estamos viendo, que algo atrás nos quedamos. Y eso es un poco lo que uno escucha”, agregó.

BG10

“También cuando habla con productores, es el enorme desafío por delante que tenemos. Y nosotros como banco, obviamente, que es parte del corazón nuestro, estamos para poder acompañar a esos clientes, con esos proyectos de crecimiento que tienen. Es la apuesta que redoblamos viniendo acá y mirando siempre hacia delante”, señaló Hernán Busch.

BG9

Entre las novedades, destacaron la digitalización del proceso de otorgamiento de créditos, que permite a los productores acceder de manera ágil a las líneas de financiamiento desde cualquier punto del país. Además, reforzaron su plataforma digital Nera, desarrollada originalmente por Galicia y que ahora cuenta con la participación de Banco Santander. “Nera es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede potenciar el financiamiento agropecuario. Queremos que los productores tengan las herramientas necesarias para optimizar su gestión financiera”, agregó finalmente Busch.

BH11

Para atender esta situación, Galicia desarrolló un programa de créditos flexibles y refinanciación de deudas, permitiendo a los productores afectados extender plazos de pago y acceder a nuevas líneas de financiamiento con condiciones especiales. “Sabemos que el agro es un sector que enfrenta constantes desafíos climáticos. Por eso, nuestro objetivo es brindar herramientas financieras que permitan a los productores superar momentos difíciles y continuar con sus actividades”, subrayó finalmente Marcelo Iraola.

-------------------------------

POR DARIO FARIÑA. En Expoagro 2025, campoindustria.com estuvo presente con el auspicio de: Stine – Grainvit (Negocios Agropecuarios- Lázaro Ramírez), DC Soluciones Metálicas para el Agro, Pauny Olavarría (Daniel y Gregorio Sánchez SA), ACA (Asociación Cooperativas Argentinas), Hausagro, Hauswagen, Campo Activo SA, Asociación Braford Argentina, Indecar, Alberdi Maquinarias Agrícolas, Chalero, Jacto, IFC Tecno y Tartúferi Neumáticos.

 

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-03-18 at 10.05.47

WhatsApp Image 2025-04-21 at 10.20.56

WhatsApp Image 2025-04-21 at 08.54.05

WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.30.09

25 abr

WhatsApp Image 2025-04-01 at 09.11.56

CIASA2

WhatsApp Image 2025-04-16 at 17.47.25

30 abr

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar