

Patricio Carli: “La gente va a ir vendiendo según su necesidad y el mercado se va a sostener”
El martillero de Alzaga Unzué y Cia SA tuvo su participación con el Rosgan durante Expoagro 2025. Fue un remate espectacular en el que se lograron muy buenos valores. La firma aportó 2.800 cabezas para la venta. Carli sostuvo que hubo un buen interés por terneros de calidad. Respecto del futuro, dijo que la falta de oferta y condiciones de mercado actuales sugieren que los precios se mantendrán estables.
Expoagro 202519 de marzo de 2025




POR DARIO FARIÑA. Uno de los remates más importantes que se llevaron a cabo en la edición 2025 de Expoagro se realizó el jueves 13, y uno de los protagonistas fue Patricio Carli, de la firma Alzaga Unzué y Cia SA, quien en un alto de su trabajo –tuvo que martillar un par de veces, con un impase en el medio- fue Patricio Carli, quien habló con campoindustria.com antes de volver a entrar a la carpa IPCVA.
En dicha carpa, en una de las mesas estaba el equipo de la consignataria, con Matías Gómez Alzaga a la cabeza, encontrándose también Gustavo Onabona quien fue la mano derecha de Patricio Carli durante las ventas del remate televisado. Esto fue lo que nos contó en el predio ferial ubicado en el autódromo de San Nicolás:
Patricio, primero vendiste invernada, ¿y cómo estuvieron los precios?
Sí, bien, bien. Yo creo que fue un remate animado, un remate sostenido en los valores de los últimos remates. En esta exposición los precios de la invernada fueron creciendo desde que empezaron los remates el martes. Creo que hoy estamos manteniendo un poco los niveles que había llegado ayer el ternero. Se vendió muy bien todo el macho y hembra y la ternera a la mañana. Ahora se está vendiendo el macho. Todavía falta un montón, pero la verdad que son valores que consideramos muy importantes, sobre todo para la gran oferta que se presentó toda junta en esta exposición.
¿El Rosgan qué cantidad de cabezas tenía y cuántas vendían ustedes desde Alzaga Unzué?
Veinticinco mil el Rosgan y nosotros dos mil ochocientas. Aportamos esa cantidad. Todo ternero, salvo tres lotes de vaquillonas de año que tenemos ahora para vender, que es de doble propósito. El resto todo ternero, cabezas de aparición, ternero de destete de muy buena clase.
Lo más livianito es el que se va más arriba, seguro, ¿no?
Vos sabés que no, vos sabés que no. Yo te diría que está casi en la misma plata, pero eso no sólo pasa acá en Expoagro sino que se viene dando desde hace un tempito. El liviano que antes volaba, hoy te diría que hace casi la misma plata un liviano que un mediano y que un pesadito.
¿Sorprende eso de alguna manera?
No, no, porque el livianito te lleva mucho tiempo, tenés que recriarlo. Si vos comprás un ternero de doscientos kilos, ya como que está embalado, ¿no?, y entonces hay como un poco más de demanda por ese ternero. Lo mismo pasó con la hembra. Me parece que no hay tanta diferencia entre la hembra muy livianita como antes, que lo livianito volaba, ya que si bien ahora sí vale un poco más, pero no es con la diferencia histórica.
Además, si bien no llueve más como dicen todos, la lluvia hace que para la zafra estén los terneros bien a tope, haya otro optimismo. ¿Pero cuál es el negocio que hace que haya esa paridad de precios que mencionabas?
Yo creo que la gente busca, ya te digo, ese ternero; está faltando el ternero de Invernada. Enero y Febrero, como en años secos se vendía mucha invernada, pero este año no pasó. Ahora está saliendo de golpe, pero el invernador, el feedlot, estaba esperando la oferta. Entonces, ahora, en vez de los precios deprimirse por la gran oferta, se sostienen porque hay una gran necesidad. Y esa necesidad se refleja en que hay un buen interés en lo que está embalado, en el ciento noventa o doscientos kilos, en detrimento, por ahí, de lo que estábamos hablando; con respecto al muy livianito, que hay que recriarlo y hacerlo muy largo. Y después, si bien no llueve pasto, las últimas lluvias, en esta época, que todavía los días son largos y hace calor, hicieron que muchos campos exploten, que el pasto se venga medio de golpe. Entonces, no llueve pasto pero en esta época los campos se recuperan bastante fácil.
¿Subió ese mediano y/o entrepesado o bajó el liviano?
No, se venía dando así. O sea, lo que pasa es que venimos de un mercado prácticamente nulo, porque enero y febrero, nada. Entonces, no podés comparar con cómo venía. Estamos arrancando la zafra. Y así se presenta. Estos son los valores de presentación de esta zafra. ¿Qué pasará…?, creo que dependerá del tiempo, dependerá de cómo se vaya vendiendo. Yo creo que si el tiempo se mantiene bueno, en el sentido de que va a ser húmedo y que permite que sea un otoño medianamente bueno, la gente va a ir vendiendo de a poco. No va a haber una avalancha que deprima el precio y que después suba más adelante. Creo que la gente va a ir vendiendo de a poco y el precio se va a sostener.
Eso es lo que más o menos ves para el futuro inmediato. Y si hay que hablar del futuro un poquito más lejano –aunque es difícil en este país- ¿cómo lo ves?
No, más lejano no me animo. Te digo en lo inmediato. En lo inmediato yo creo que, si el tiempo acompaña, la cosa va a ser así. Si se llegan a cortar las lluvias o llega a haber un exceso tremendo de lluvia, puede haber una salida más rápida del ternero. Si no, la gente va a ir vendiendo según su necesidad y el mercado se va a sostener.
Lo de la faena puede ser una incógnita, ¿no?. Porque además el consumo interno ha bajado un poco y eso es de alguna manera presenta cierta incógnita?
Sí…, el consumo interno ha bajado un poco pero también no hay oferta de gordo ni va a haber hasta que todos estos terneros estén en condición de faenarse. La exportación tiene sus inconvenientes. Pero no hay volumen. Entonces la falta de volumen va a ser sostener en los precios que en términos de dólares son precios históricamente muy buenos.
-------------------------------
POR DARIO FARIÑA. En Expoagro 2025, campoindustria.com estuvo presente con el auspicio de: Stine – Grainvit (Negocios Agropecuarios- Lázaro Ramírez), DC Soluciones Metálicas para el Agro, Pauny Olavarría (Daniel y Gregorio Sánchez SA), ACA (Asociación Cooperativas Argentinas), Hausagro, Hauswagen, Campo Activo SA, Asociación Braford Argentina, Indecar, Alberdi Maquinarias Agrícolas, Chalero, Jacto, IFC Tecno y Tartúferi Neumáticos.
Próximos remates







