banner_NHF_220x110

Oscar Fernández, de Chalero: “Tenemos que entender tanto los fabricantes como los productores que se viene un cambio”

La empresa que se encuentra en Chivilcoy celebra en 2025 el 75º aniversario. Fue fundada por don Rodolfo Fernández, continuó con Oscar y sus hijos Zoe y Teo ya se van incorporando a este legado familiar. En Expoagro mostró nuevas maquinarias y se ha transformado en un referente, enfocándose en la innovación tecnológica en la agricultura.

Expoagro 202520 de marzo de 2025Darío FariñaDarío Fariña

POR DARIO FARIÑA. Se ha ganado su nombre con esfuerzo, con continuidad, con inversión, siendo inteligentes para moverse en un mundo tremendamente competitivo como es la agricultura. Y Chalero es una de las empresas ya tradicionales en la megamuestra de Expoagro, que se llevó a cabo entre el martes 11 y el viernes 14 de marzo en el predio del autódromo de San Nicolás.

CH1

Oscar Fernández (63) es su propietario. Es de Chivilcoy. Pero detrás de Chalero hay una historia que comenzó nada menos que hace 75 años su padre Rodolfo. Y él la siguió. Pero, además, sus hijos ya están incorporados a esta pasión empresarial, de los “fierros”, que se viene transmitiendo de generación en generación.

CH2

En nuestra visita a Expoagro, Oscar habló un rato largo con campoindustria.com para contar los orígenes, el presente, la megamuestra en la ciudad nicoleña, la agricultura que se viene con cambios que deben adoptar tanto empresas como productores. Dijo muchas cosas interesantes, en un descanso, después de haber estado atendiendo a mucha gente que se acercó al stand.

CH3

¿Oscar, Chalero cumple 75 años?

Así es. Estamos en el año del aniversario. Mi papá (Rodolfo Fernández) fundó la empresa en el ´50, así que este año cumplimos el 75º aniversario, así que estamos muy contentos de estar festejándolo hoy y teniendo un equipo de gente que está acompañando, un montón de jóvenes, ingenieros y profesionales que nos hacen posible mejorar permanentemente los productos e ir incorporando nuevos productos. Y estos productos están orientados –lo cual es un mensaje para toda la agricultura- con la menor intervención posible de los suelos y la menor cantidad de agroquímicos para ir acompañando este tema de contaminación y a la vez tener mejores rendimientos.

CH4

¿Por ejemplo, cuál?

Este equipo que ahora estamos presentando en Expoagro, que se llama Cultimax, favorece la descompactación y favorece el desarrollo de las plantas ante períodos prolongados de estrés hídrico, que las raíces pueden ir más profundas y poder tener mejor rendimiento. La idea es que los productores vayan mejorando; esto es un paquete tecnológico que se está viniendo que no sólo es el equipo, ya que nosotros no sólo acompañamos con los equipos sino en genética. Y, reitero, con la menor intervención de los suelos y así dejar que los suelos empiezan a tener todos nuevamente sus propiedades.

CH5

¿Dónde, cómo y por qué nace Chalero?. Contame un poco de esa historia

Respecto de Chalero te cuento que mi papá arrancó después de la posguerra como tornero. Después empezó a reparar equipos y después con productores agropecuarios, en el medio de un gran problema que había en ese momento que eran los fachinales -que se llamaban así- y los chalares que eran inviables de trabajar, junto con productores diseñaron un arado de rejas. Un arado que después el mundo lo adoptó con reformas que hizo mi padre con un grupo de productores, entonces le dijeron “Gallego, ¿qué nombre le ponemos?”…y es para la chala, ponele Chalero. Ese es el origen del nombre Chalero. Después con el tiempo fueron evolucionando los equipos, vinieron nuevas tecnologías, hoy el arado de rejas no se usa más pero hay otros equipos que hemos ido desarrollando y nos ha ido muy bien.

CH6

¿Cuándo lo tomás a Chalero en forma personal?

Yo empecé a los 20 años y con la inexperiencia de la edad. Pero fui mejorando y hoy estoy muy contento por los logros y dentro de poco voy a ir incorporando a mis hijos que están estudiando ingeniería, los dos. Se llaman Teo y Zoe. Con ellos hemos hecho viajes de investigación a Estados Unidos junto con ingenieros de Aapresid, con ingenieros agrónomos, y junto con mis hijos hemos visitado fábricas, hemos ido a Europa también.

CH7

¿Qué lugares visitaron?

El año pasado fuimos a Agritecnia donde encontramos un montón de tecnología nueva; hemos ido a semilleros, tanto a KWS en Alemania como Don Mario en Estados Unidos donde estuvimos viendo lo que se viene en genética. La idea no es ampliar las fronteras agrícolas, esto es un concepto que en la Universidad de Kansas donde hay 15.000 alumnos estudiando ingeniería lo consideran. Como te digo, no es ampliar las fronteras agrícolas sino tener más rendimientos.

CH8

¿Y después volcar toda esa tecnología acá, en la Argentina?

La parte nuestra es de fierros que estamos aportando con control de malezas, con sembradoras o equipamientos para hacer control verde que se llama Puente Verde, para mantener vivo el suelo ya que es un cambio de paradigma que se viene y que muchos productores ya están muy permeables a este cambio.

CH9

¿Le cuesta al productor ser permeable a los cambios porque a veces agotan los suelos por una cuestión económica inclusive, y a veces hay que ir modificando y cambiando la forma de trabajar, no?

El productor agrícola argentino es uno de los más eficientes en el mundo y adopta enseguida las tecnologías. Sí lo que hay que tener en cuenta es que los períodos de siembra y de cosecha llevan un año, entonces las experiencias y demás no se hacen de un día para el otro sino que llevan varios años por una cuestión natural que tenemos cuatro estaciones y tenemos que cumplir las cuatro estaciones del año para ver los resultados. Nosotros empezamos con estos equipos hace cuatro o cinco años y cada día estamos teniendo más mejoras y mejor reconocimiento por parte de los clientes. Este último tiempo en que no tuvimos agua y ahora tenemos un montón de agua, sin embargo los campos se comportaron con la permeabilidad que corresponde, no se encharcaron. Son las nuevas formas de trabajar la tierra.

CH10

La tecnología de parte del empresario va ayudando al productor, que ahora exige más tecnología, ¿puede ser?

Sí, está extremadamente exigente, no sólo por el fierro sino por toda la electrónica y todo lo que tiene que ver con mediciones, de la dureza, de la cantidad de población que tengo de una planta, de otra o sea, cada vez se está profesionalizando mucho más. Y entiendo que el productor que esté en ese camino va a ser muy exitoso, de hecho hay muchos exitosos pero tenemos que empezar a entender tanto los fabricantes como todos los productores que hay un cambio y que vamos a ir paso a paso. Nosotros vamos a ir acompañando con nuestros productos como lo venimos haciendo.

CH12

¿Cómo ha tenido en Expoagro, en estos dos días primeros días?, ¿algún producto, un vehículo, una maquinaria como novedad que están presentando?

Sí, la Cutimax, que es una condicionadora vertical. Estamos teniendo muchas inquietudes y por suerte tenemos unos cuantos clientes referentes y vamos a hacer unas cuantas operaciones. De hecho nos viene acompañando muy bien toda la parte de bancos con tasas desde el 15% en pesos y en dólares al 0% a 3, 4, 5 años. Eso viene facilitando la incorporación de estos nuevos equipos y de esta nueva tecnología.

CH11

¿Qué otro producto están presentando?

Presentamos otro producto que ya lo venimos trabajando desde hace más años que va dirigido especialmente a control de malezas resistentes, para usar dosis mucho más bajas de agroquímicos que le venimos mejorando detalles para que cada año sea más eficiente y utilizar menos agroquímicos, que esa es una preocupación mundial.

CH13

Es una mala palabra agroquímicos, ¿no?

Los agroquímicos son muy buenos usados en la medida que la naturaleza los pueda aceptar. Ya hoy tenemos la data que la naturaleza nos pasa la boleta que hay muchos resistentes y entonces hay técnicas que estamos implementando nosotros para que esos resistentes sean trabajados mecánicamente y el agroquímico cumpla su función sin impacto ambiental.

CH14

El centro de la provincia de Buenos Aires es una zona importante, mezclada con mucha ganadería, pero también tiene mucha agricultura, y ahí está representada la marca Chalero…

Sí, por supuesto. Tenemos relación de décadas con Marcelo Alberdi –que está en Olavarría- ya que aparte de un vínculo personal tenemos un vínculo comercial muy bueno y es uno de los concesionarios que más equipos han colocado en la zona con un resultado excelente. Venimos acompañándolo y él nos acompaña a nosotros con una enorme confianza, como es el sector. Tiene que haber mucha confianza porque, repito, los períodos son de un año y hay que ver los resultados. Estamos muy contentos y Marcelo siempre pone el hombro para meterle para adelante.

CH15

¿Alguna otra novedad que aporte Chalero?

Sí. Quiero agregarte algo más. Venimos trabajando mucho y bien en la empresa, que es un equipo de jóvenes, y ahora estamos incorporando un nuevo láser de alta definición que nos llegó hace poquito a la fábrica en Chivilcoy. O sea que eso mejora la calidad de los productos y la calidad de fabricación y la productividad que es el gran desafío que tenemos en esta nueva era en la que nos han cambiado el paso, la política macro nos ha hecho cambiar el paso y estamos acompañando con tecnología e inversiones en forma importante.

CH16

La investigación que no para y el país que va cambiando, hay que ir acomodándose permanentemente

Sí, es como dijo alguien hace poco, veníamos bailando twist y ahora vamos a tener que aprender a bailar rock and roll. El que no sepa tendrá que aprender, pero tenemos años en esto y ya sabemos que es así, que va a haber que cambiar; ahora nos tocó rock and roll y después nos tocará tango. Las expectativas ahora son distintas, no estoy hablando si son mejores o peores sino que son distintas.

CH17

¿Como empresario, qué opinás?

El empresario siempre es muy maleable a este tipo de cambios y nos adaptamos, por lo que rescato nuevamente el rol fundamental que cumplen las empresas pyme, como todas las que están acá representadas en Expoagro, que sean respetadas como empresas que cumplen un rol social importante y las nuevas generaciones lo están reconociendo, por lo menos nuestra empresa.

CH18

Y lo van mostrando…

Por supuesto. En Instagram los clientes pueden ver que hay muchas demostraciones y algunas de ellas las hemos hecho en Olavarría. Ahora estamos haciendo también capacitaciones con todo este tema que mencionaba recientemente, con este paquete tecnológico distinto de los equipos. Es que se viene un cambio en la agricultura, importante. Yo he tenido la suerte de viajar mucho, mucho; el año pasado fui a Dinamarca, Suecia, después me fui a Estados Unidos, después me fui a Alemania y después me fui a China, y la preocupación del medio ambiente es muy seria.

CH20

¿Acá no estamos mentalizados sobre eso?

Quizá todavía no estamos mentalizados o no queremos entenderlo. En Estados Unidos un productor no puede tener un campo que no esté verde. El campo tiene que estar verde, sí o sí. Si le tienen que pasar una desmalezadora, se la pasan, pero no lo pueden quemar, porque hay que tratar de recuperar los suelos. Pero se viene un cambio importante.

CH19

-------------------------------

POR DARIO FARIÑA. En Expoagro 2025, campoindustria.com estuvo presente con el auspicio de: Stine – Grainvit (Negocios Agropecuarios- Lázaro Ramírez), DC Soluciones Metálicas para el Agro, Pauny Olavarría (Daniel y Gregorio Sánchez SA), ACA (Asociación Cooperativas Argentinas), Hausagro, Hauswagen, Campo Activo SA, Asociación Braford Argentina, Indecar, Alberdi Maquinarias Agrícolas, Chalero, Jacto, IFC Tecno y Tartúferi Neumáticos.

--------------------------------------------

MAS FOTOS DEL STAND DE CHALERO EN EXPOAGRO 2025:

tn_IMG_20250313_134727862

tn_IMG_20250313_133305119tn_IMG_20250313_133252354tn_IMG_20250313_133144047tn_IMG_20250313_132855161

CH1

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-03-18 at 10.05.47

WhatsApp Image 2025-04-11 at 14.43.50

WhatsApp Image 2025-04-11 at 14.44.17 (1)

25 abr

WhatsApp Image 2025-04-01 at 09.11.56

CIASA2

30 abr

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar