

Hereford realizó en La Camila la segunda jura fenotípica de la prueba pastoril: un toro de La Margarita, el mejor
El jurado de clasificación fue José “Pepe” Villar, de Los Cerritos. Participaron de esta jura un total de 35 toros y el seleccionado como el mejor fue de La Margarita, de Alicia Margarita Moranchel, y estuvieron presentes los hermanos Benjamín y Alejandro Cinque, que son los actuales conductores de la cabaña ubicada en Lobería. Excelente jornada organizada por Hereford y la familia Castillo.
Coberturas21 de marzo de 2025




POR DARIO FARIÑA. Se llevó a cabo este jueves 20 de marzo en la cabaña olavarriense La Camila, de la familia Castillo, la segunda jura fenotípica de la prueba pastoril organizada por la Asociación Argentina Criadores de Hereford que se inició en diciembre pasado de la que participaron 35 toros de distintas cabañas.
El azuleño José “Pepe” Villar –perteneciente al staff de la cabaña Los Cerritos, de la familia Casado-Pouyanne, ubicada en Azul- fue el jurado de clasificación, en donde el toro de la cabaña La Margarita fue el de mejor puntuación, entre los ocho que quedaron finalmente en el Grupo 1 luego de la selección general. Había toros Puro Pédigree y Puro Registrado.
En la elección definitoria quedaron tres toros, de las cabañas Aitonak, La Margarita y La Cassina, pero finalmente el PP (el número 76) de La Margarita fue el elegido por “Pepe” Villar, que trabajó con su hijo “Coqui” como secretario. En tanto que los otros cinco que quedaron en ese lote final fueron de las cabañas Milla Curá, Santo Domingo (dos ejemplares), Las Tranqueras y Aitonak.
En el Grupo 2 quedaron toros de: Agropecuaria Montecarlo (2), Santo Domingo, La Cassina, Aitonak, Huaico Mun, El Cencerro (2), Las Tranqueras y Lonco Piré. En el Grupo 3: Los Ceibos, La Camila (2), Huaica Mun, El Carmen, Milla Curá y Agropecuaria Montecarlo. En el Grupo 4: Vivoratá, Jotabe Caldenes (3), El Carmen, La Cassina, La Camila, La Margarita, La Centella y Huaico Mun.
El trabajo de “Pepe” Villar (71 años, con 47 de ellos trabajando en la cabaña Los Cerritos, codo a codo con su hijo Guillermo, que además le contó su rica historia de vida a campoindustria.com, en una nota que brindaremos próximamente) fue elogiado por todos, e inclusive eligió como el mejor al toro de La Margarita, que –precisamente- también había sido nominado en primer lugar en la jura que se realizó el 18 de diciembre (la primera) en la que el jurado fue Fernando Hernández.
La Margarita es la cabaña de la señora Alicia Margarita Moranchel de Cinque. “La cabaña la empezó nuestro abuelo Jorge, la siguió mi papá Alejandro y ahora estamos nosotros dos a cargo. Se encuentra en Lobería” contó Benjamín Cinque, quien estuvo presente con su hermano Alejandro Jr., para adelantar que dentro de poco tendrá su remate anual, resaltando que son criadores de Angus colorado y Hereford. Y contaron más, que brindaremos en una entrevista que les brindaron a campoindustria.com.
En la pista, “Pepe” trabajó con la gente de la Asociación así como con los empleados de La Camila (Román Godoy, Lorenzo Lazcano y Leo Parache) para ir apartando y seleccionando a los mejores toros. Primero se eligieron los grupos A y B, y posteriormente del A salieron los que fueron a los grupos 1 y 2, y del B los que fueron encerrados en los grupos 3 y 4.
Además de la dirigencia de Hereford, también hubo cabañeros reconocidos como los hermanos Benjamín y Alejandro Cinque (La Margarita), el tandilense Leandro Grasso (Los Ceibos) y el azuleño Gustavo Pouyanne (Los Cerritos), quien contó que en abril se viene un nuevo remate de Raíces, además de agregar que hay mucho optimismo y expectativas para tener un año positivo en la ganadería, que incluye otros remates de Raíces Ganaderas en la Sociedad Rural de Azul y también de su cabaña. Y representantes de la consignataria Madelan.
Por la Asociación Argentina Criadores de Hereford estuvieron presentes Juan Manuel Aloé (gerente general), Santiago Renis (presidente de la Zonal Bonaerense Sur), Rafael Nougués (tesorero de la Zonal, además de productor ya que tiene la cabaña El Carmen en la ciudad de Ayacucho, más un cargo importante en Banco Galicia) y Martín Jensen (Promotor Técnico Regional).
La familia Castillo (Fernando, su esposa Karina y Emilio) fueron los anfitriones, excelentes por otra parte, del evento que se inició a las 10 horas y finalizó al mediodía, donde todos compartieron un asado con el servicio de Marcelo Sequeira, donde se habló de esta segunda jura fenotípica y de lo que viene para la raza, en cuanto a distintos remates y otros eventos tanto en la zona como a nivel nacional.
VIDEOS (4) DE DISTINTOS MOMENTOS DE LA JURA FENOTIPICA DE LA PRUEBA PASTORIL HEREFORD:
GALERIA FOTOGRAFICA DE DISTINTOS MOMENTOS DE LA JURA FENOTIPICA EN LA CAMILA:
Próximos remates







